Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe: ¿qué SUV es mejor?

Opel Mokka X y Renault Captur son dos de los SUV pequeños más vendidos del mercado. Los comparamos y medimos en versión turbo de gasolina. ¿Cuál interesa más?

Óscar Díaz. Twitter: @autopista_esFotos: Israel Gardyn.

Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe: ¿qué SUV es mejor?
Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe: ¿qué SUV es mejor?

El paso de diésel y manual a gasolina y automático como preferencia del público supone una transformación tan profunda en el mundo del automóvil que, posiblemente, en pocos años estemos asistiendo a un panorama impensable hasta hace poco incluso entre los SUV más pequeños. Esta combinación cada día goza de mayor popularidad en el mercado y todo apunta a que además irá aumentando en próximos años a medida que la legislación añada mayor presión en materia de emisiones.

Todo ello está obligando a agudizar el ingenio a los fabricantes, que aumentan la versatilidad de sus propuestas para maximizar el rendimiento de cada producto utilizándolo en más y más modelos de su gama. Buena prueba de ello es el motor 1.3 TCe desarrollado entre Renault y Mercedes, estrenado hace apenas unos meses y que pronto se encontrará en Renault Clio y Mégane, además de sus derivados Captur, Kadjar y Scénic. Apareció en una variante de 150 CV de rendimiento poderoso y paso fugaz por nuestro mercado que pronto podremos ver sustituido por sendas variantes que ahorquillen su potencia. Es el elemento más novedoso de un Renault Captur actualizado en 2017 y que protagonizó una imponente mejora tanto en percepción de calidad como en equipamiento.

Su hoy rival, el Opel Mokka X, también es veterano, aunque como Renault Captur fue actualizado el año pasado en línea buscando un avance en cuanto a vida a bordo y mejora en la conectividad, situándose en medio de las últimas apuestas de Opel: el Crossland X —más económico y semejante en dimensiones que el Mokka X aunque inframotorizado respecto a esta versión del Captur— y el Grandland X, derivado del Peugeot 3008 y algo mayor.

Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe: ¿qué SUV es mejor?

Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe

Es el Opel Mokka X un SUV que, a pesar de lo que su aspecto pudiera sugerir, fue diseñado fundamentalmente para la carretera, por mucho que conserve en la manga un as tan importante como la tracción integral. Es uno de los más grandes de la categoría de SUV pequeños, hasta el punto de quedarse cerca de modelos como el Seat Ateca o el Nissan Qashqai que superan en presencia, calidad y refinamiento a los SUV B, y de ahí que sea algo más amplio y capaz interiormente que el Captur. En cambio, el Renault resulta más versátil ya que al poder desplazar el asiento trasero en 15 centímetros, la capacidad del maletero subiría hasta los 490 litros de carga, limitando eso sí el espacio disponible para las piernas de los pasajeros.

ESPACIO Opel Mokka X 1.4 Turbo/140 Aut. Renault Captur 1.3 TCe/150 EDC
Anchura delantera 138 cm 130 cm
Anchura trasera 135 cm 127 cm
Altura delantera 90-97 cm 94-101 cm
Altura trasera 95 cm 89 cm
Espacio para piernas 72 cm 59-74 cm
Maletero 380 litros 370 litros

Opel Mokka X vs Renault Captur: dos SUV con carácter

Nuestros protagonistas superan el mínimo de potencia exigible para circular con desahogo, sin sentir la presión del tráfico pesado tanto en los quehaceres diarios como en desplazamientos familiares en vacaciones, alcanzando con facilidad velocidades que exceden las máximas legales y permitiendo no descartar alguna «alegría» a ritmo en zonas de curvas. El Renault Captur tiene la ventaja de contar con un motor 1.3 TCe de 150 CV más moderno, más vigoroso, pero que sobre todo resulta más refinado en su funcionamiento a baja velocidad, hasta que la sonoridad aerodinámica se convierte en el principal factor de ruido.

Por su parte, el motor 1.4 Turbo de 140 CV del Opel Mokka X muestra su veteranía en forma de una mínima aspereza adicional y un consumo que, sin ser disparatado, no alcanza los buenos valores del Renault Captur TCe. Tampoco consigue igualar lo que aquel es capaz ni en términos de aceleración ni en el tiempo necesario para rematar un adelantamiento, si bien una vez más tampoco se queda alejado en exceso y en las manos adecuadas podría aguantar las comparaciones. Eso sí, Opel mantiene en la gama otra versión más potente, y cara, de 152 CV como tope de gama, si bien descartamos aquella elección por su precio.

Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe: ¿qué SUV es mejor?

Opel Mokka X 1.4 Turbo vs Renault Captur 1.3 TCe: ¿qué SUV es mejor?

En este caso, ambos protagonistas cuentan con cambios automáticos: de convertidor de par y 6 velocidades el del Opel Mokka X y con doble embrague EDC de 6 marchas también el del Renault Captur. Ambos destacan más por su suavidad que por su velocidad de accionamiento o por su eficacia en el uso manual —en ambos casos desde el selector central, moviéndolo por un carril adicional el Captur y con un poco acertado pulsador tipo leva en el lateral que permite subir y bajar marchas a voluntad en el Opel-. Pese a ello, en la utilización normal aparenta un uso más complaciente, más cómodo, ya que evita los «titubeos» del cambio EDC de Renault cuando en determinadas situaciones de demanda, como pendientes o necesidad de más energía, la tendencia a llevar el cambio en su relación más larga implica un proceso poco agradable de sucesiones de reducción-subida de marcha.

PRESTACIONES Opel Mokka X 1.4 Turbo/140 Aut. Renault Captur 1.3 TCe/150 EDC
Acel. 0-100 km/h 10,13 s 9,12 s
Acel. 0-1000 metros 31,16 s 30,28 s
Adelantamiento 80-120 km/h 9,94 s 5,88 s
Sonoridad 100 km/h 65,6 dB 65,7 dB
Frenada desde 100 km/h 38,5 m 36,9 m
Peso en báscula 1.445 kg 1.301 kg

Opel Mokka X vs Renault Captur: a la última

Renault Captur y Opel Mokka X disponen de unos bastidores de semejante puesta a punto. Van asentados firmemente sobre el suelo, cuentan con unos conservadores controles de estabilidad que neutralizan preventivamente posibles excesos durante la conducción y, si bien el Renault Captur resulta algo más rápido de reacciones, ninguno de los dos llega a los extremos de un Seat Arona o un Kia Stonic, aunque resultan más eficaces que rivales como el Citroën C3 Aircross.

Como sus rivales de última hornada, ambos cuentan con un interior moderno, con un punto extra de aspecto SUV en el Opel Mokka y con un mínimo adicional de sofisticación el Renault Captur, que también cuenta con una ergonomía ligeramente mejor resuelta, a pesar de unas regulaciones de volante menos generosas, y ofrece más huecos portaobjetos distribuidos en el interior, como la enorme guantera-cajón.

La pantalla táctil central, más grande la opcional del Opel probado, es el elemento más evidente de esa tecnología que, si bien resulta accesoria, cada día cuenta con mayor importancia para el público en general. Así, los dos cuentan con conectividad para el smartphone tanto en los entornos Android como iPhone, acceso a navegadores que reciben información de atascos, y el Mokka X puede aventajar al Captur en cuanto a ayudas a la conducción, al poder incorporar —gratuitamente en estos momentos— una potente batería de ayudas a la conducción.

Así el Opel Mokka X probado contaba con alerta de cambio de carril, cámara frontal que lee las señales, luces led con cambio automático de largas a cortas y el práctico indicador de distancia en tiempo respecto del vehículo que nos precede—, convirtiendo en irrelevante a la diferencia de precio una vez aplicados los descuentos comerciales pertinentes. Eso sí, malas noticias para el aficionado al ciclismo, Opel ha dejado de ofrecer el exclusivo portabicis FlexFix en los modelos 2019.

COMPARA TODOS LOS PRECIOS DE OPEL MOKKA X Y RENAULT CAPTUR

Todos los SUV que llegan hasta finales de 2018 y en 2019, por categorías

Relacionado

Todos los SUV que llegan hasta finales de 2018 y en 2019, por categorías

Top 10: los mejores coches y SUV que llegan en 2019

Relacionado

Top 10: los mejores coches y SUV que llegan en 2019

Los nuevos duelos SUV de Renault y Seat: Kadjar vs Ateca y Arkana vs CUV

Relacionado

Los nuevos duelos SUV de Renault y Seat: Kadjar vs Ateca y Arkana vs CUV