Nissan Micra 1.4 Acenta 5 puertas

Bueno, bonito y barato. Este axioma es el que dirige a gran parte de los potenciales compradores de utilitarios en España. El nuevo Micra 1.4 Acenta de 88 CV quizás no cumpla al cien por cien esta máxima, pero nos ha dejado una muy grata impresión. Es perfecto para ciudad, no se achica en los grandes viajes y cree en su diseño “simpático" para hacerse con un hueco en el mercado. La lucha será dura, rivales no le faltan.

Nissan Micra 1.4 Acenta 5 puertas
Nissan Micra 1.4 Acenta 5 puertas

Con 75 CV, el C3 1.4 ofrece unas prestaciones inferiores al Micra, algo que compensa con un precio más bajo. A la hora de valorar el equipamiento, el de serie del Micra es mucho más completo que el del utilitario francés, incluso posee opciones que éste no contempla. Ambos apuestan por un diseño “simpático" y de formas ovaladas. La amplitud es una de las características fundamentales del modelo de la marca estadounidense respecto al Micra. A favor del Fiesta también está un bastidor de primera y un comportamiento muy aplomado. Es una pena que el puesto de conducción no esté resuelto lo bien que cabría esperar. Si decíamos en la prueba que el Micra destacaba por su diseño “simpático", el modelo de Peugeot también tiene en su estética parte de su atractivo, aunque en este caso es su aire deportivo lo que más destaca en él. Le diferencia del Micra un interior menos vistoso y en el que se deja notar el paso del tiempo y un comportamiento dinámico más nervioso. Al mismo tiempo, su motor, con 75 CV, es menos potente. A su favor tiene un precio más ajustado.La habitabilidad es el punto débil más importante del modelo de Renault frente al Micra. La futura generación del utilitario galo se beneficiará de la plataforma que acaba de estrenar el modelo de origen nipón. El Clio 1.4 actual cuenta con un motor que desarrolla 10 CV más que el del Micra y posee un comportamiento dinámico más “deportivo". En cuanto al nivel de equipamiento, el del utilitario de Nissan es bastante más completo.El Volkswagen Polo es más caro, pero la calidad percibida de sus materiales y el prestigio de la marca alemana, por lo menos en el mercado español, favorecen también al modelo de la casa de Wolfsburg. El Micra opta por el vanguardismo en el diseño, mientras que el utilitario de Volkswagen apuesta por la rigurosidad alemana. Con 75 CV, el C3 1.4 ofrece unas prestaciones inferiores al Micra, algo que compensa con un precio más bajo. A la hora de valorar el equipamiento, el de serie del Micra es mucho más completo que el del utilitario francés, incluso posee opciones que éste no contempla. Ambos apuestan por un diseño “simpático" y de formas ovaladas. La amplitud es una de las características fundamentales del modelo de la marca estadounidense respecto al Micra. A favor del Fiesta también está un bastidor de primera y un comportamiento muy aplomado. Es una pena que el puesto de conducción no esté resuelto lo bien que cabría esperar. Si decíamos en la prueba que el Micra destacaba por su diseño “simpático", el modelo de Peugeot también tiene en su estética parte de su atractivo, aunque en este caso es su aire deportivo lo que más destaca en él. Le diferencia del Micra un interior menos vistoso y en el que se deja notar el paso del tiempo y un comportamiento dinámico más nervioso. Al mismo tiempo, su motor, con 75 CV, es menos potente. A su favor tiene un precio más ajustado.La habitabilidad es el punto débil más importante del modelo de Renault frente al Micra. La futura generación del utilitario galo se beneficiará de la plataforma que acaba de estrenar el modelo de origen nipón. El Clio 1.4 actual cuenta con un motor que desarrolla 10 CV más que el del Micra y posee un comportamiento dinámico más “deportivo". En cuanto al nivel de equipamiento, el del utilitario de Nissan es bastante más completo.El Volkswagen Polo es más caro, pero la calidad percibida de sus materiales y el prestigio de la marca alemana, por lo menos en el mercado español, favorecen también al modelo de la casa de Wolfsburg. El Micra opta por el vanguardismo en el diseño, mientras que el utilitario de Volkswagen apuesta por la rigurosidad alemana. Con 75 CV, el C3 1.4 ofrece unas prestaciones inferiores al Micra, algo que compensa con un precio más bajo. A la hora de valorar el equipamiento, el de serie del Micra es mucho más completo que el del utilitario francés, incluso posee opciones que éste no contempla. Ambos apuestan por un diseño “simpático" y de formas ovaladas. La amplitud es una de las características fundamentales del modelo de la marca estadounidense respecto al Micra. A favor del Fiesta también está un bastidor de primera y un comportamiento muy aplomado. Es una pena que el puesto de conducción no esté resuelto lo bien que cabría esperar. Si decíamos en la prueba que el Micra destacaba por su diseño “simpático", el modelo de Peugeot también tiene en su estética parte de su atractivo, aunque en este caso es su aire deportivo lo que más destaca en él. Le diferencia del Micra un interior menos vistoso y en el que se deja notar el paso del tiempo y un comportamiento dinámico más nervioso. Al mismo tiempo, su motor, con 75 CV, es menos potente. A su favor tiene un precio más ajustado.La habitabilidad es el punto débil más importante del modelo de Renault frente al Micra. La futura generación del utilitario galo se beneficiará de la plataforma que acaba de estrenar el modelo de origen nipón. El Clio 1.4 actual cuenta con un motor que desarrolla 10 CV más que el del Micra y posee un comportamiento dinámico más “deportivo". En cuanto al nivel de equipamiento, el del utilitario de Nissan es bastante más completo.El Volkswagen Polo es más caro, pero la calidad percibida de sus materiales y el prestigio de la marca alemana, por lo menos en el mercado español, favorecen también al modelo de la casa de Wolfsburg. El Micra opta por el vanguardismo en el diseño, mientras que el utilitario de Volkswagen apuesta por la rigurosidad alemana. Con 75 CV, el C3 1.4 ofrece unas prestaciones inferiores al Micra, algo que compensa con un precio más bajo. A la hora de valorar el equipamiento, el de serie del Micra es mucho más completo que el del utilitario francés, incluso posee opciones que éste no contempla. Ambos apuestan por un diseño “simpático" y de formas ovaladas. La amplitud es una de las características fundamentales del modelo de la marca estadounidense respecto al Micra. A favor del Fiesta también está un bastidor de primera y un comportamiento muy aplomado. Es una pena que el puesto de conducción no esté resuelto lo bien que cabría esperar. Si decíamos en la prueba que el Micra destacaba por su diseño “simpático", el modelo de Peugeot también tiene en su estética parte de su atractivo, aunque en este caso es su aire deportivo lo que más destaca en él. Le diferencia del Micra un interior menos vistoso y en el que se deja notar el paso del tiempo y un comportamiento dinámico más nervioso. Al mismo tiempo, su motor, con 75 CV, es menos potente. A su favor tiene un precio más ajustado.La habitabilidad es el punto débil más importante del modelo de Renault frente al Micra. La futura generación del utilitario galo se beneficiará de la plataforma que acaba de estrenar el modelo de origen nipón. El Clio 1.4 actual cuenta con un motor que desarrolla 10 CV más que el del Micra y posee un comportamiento dinámico más “deportivo". En cuanto al nivel de equipamiento, el del utilitario de Nissan es bastante más completo.El Volkswagen Polo es más caro, pero la calidad percibida de sus materiales y el prestigio de la marca alemana, por lo menos en el mercado español, favorecen también al modelo de la casa de Wolfsburg. El Micra opta por el vanguardismo en el diseño, mientras que el utilitario de Volkswagen apuesta por la rigurosidad alemana. Con 75 CV, el C3 1.4 ofrece unas prestaciones inferiores al Micra, algo que compensa con un precio más bajo. A la hora de valorar el equipamiento, el de serie del Micra es mucho más completo que el del utilitario francés, incluso posee opciones que éste no contempla. Ambos apuestan por un diseño “simpático" y de formas ovaladas. La amplitud es una de las características fundamentales del modelo de la marca estadounidense respecto al Micra. A favor del Fiesta también está un bastidor de primera y un comportamiento muy aplomado. Es una pena que el puesto de conducción no esté resuelto lo bien que cabría esperar. Si decíamos en la prueba que el Micra destacaba por su diseño “simpático", el modelo de Peugeot también tiene en su estética parte de su atractivo, aunque en este caso es su aire deportivo lo que más destaca en él. Le diferencia del Micra un interior menos vistoso y en el que se deja notar el paso del tiempo y un comportamiento dinámico más nervioso. Al mismo tiempo, su motor, con 75 CV, es menos potente. A su favor tiene un precio más ajustado.La habitabilidad es el punto débil más importante del modelo de Renault frente al Micra. La futura generación del utilitario galo se beneficiará de la plataforma que acaba de estrenar el modelo de origen nipón. El Clio 1.4 actual cuenta con un motor que desarrolla 10 CV más que el del Micra y posee un comportamiento dinámico más “deportivo". En cuanto al nivel de equipamiento, el del utilitario de Nissan es bastante más completo.El Volkswagen Polo es más caro, pero la calidad percibida de sus materiales y el prestigio de la marca alemana, por lo menos en el mercado español, favorecen también al modelo de la casa de Wolfsburg. El Micra opta por el vanguardismo en el diseño, mientras que el utilitario de Volkswagen apuesta por la rigurosidad alemana.