Jaguar X-Type Wagon 2.0 D

El lujo con cabeza, el gasóleo con chispa, el familiar con cintura... Un wagon, Diesel y, ante todo, Jaguar.

Jaguar X-Type Wagon 2.0 D
Jaguar X-Type Wagon 2.0 D

Llegados a este punto, nos podemos preguntar: si este Jaguar tiene el motor de un Mondeo y se mueve como el X-Type berlina, ¿qué novedades nos ofrece?Existe un Mondeo Wagon. De hecho, ambos modelos comparten la misma plataforma. El Ford incluso ofrece un habitáculo más amplio: 7 centímetros más para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras; 4 cm más de anchura atrás y 145 litros más de maletero. El Mondeo, excelente rodador, cuenta con la ventaja –ya lo hemos mencionado- de un cambio de seis relaciones. ¿Por qué pagar la diferencia de precio entre ambos? No olvidemos que Ford ofrece una versión Wagon con el motor 2.0 TDCi y el acabado Ghia, el más alto, por 28.730 euros. La respuesta la encontramos nada más abrir las puertas del modelo. La calidad de los materiales, su completo equipamiento y la posibilidad de personalizarlo a la carta lo diferencian del Ford (aunque la calidad de éste también es muy buena). El cuero y la madera están presentes en todo el habitáculo (y de serie). El conductor tendrá múltiples ayudas a la mano y también “a su voz": el ordenador obedece los dictados del conductor. Basta apretar un botón del volante y decir alto y claro “climatizador, 28 grados" (por ejemplo) y nos obedecerá al instante. Si el sistema ha entendido la orden, la escuchamos de nuevo y reprograma automáticamente el dispositivo solicitado (climatizador, audio, luces, teléfono...). Es cuestión de segundos. También podemos recurrir a los mandos del volante (que curiosamente son una especie de ruedecilla en vez de los tradicionales botones) o a la pantalla táctil (la misma que incluye el Mondeo). Los asientos de corte deportivo y multitud de regulaciones eléctricas nos permitirán encontrar una postura cómoda para conducir. Además, son calefactables. En la unidad que probamos, contábamos con preinstalación de teléfono (es una opción), cargador de DVD (también un extra)... Por eso, entre tanto derroche de elementos, nos sorprendió que no ofreciera de fábrica elementos tan simples como los sensores de iluminación o de lluvia (se comercializan en un pack que cuesta 384 euros). Sin duda la baza fuerte de este Jaguar (además de su comportamiento “casi" deportivo, de su motor y de su presentación) es su versatilidad. El maletero se puede ampliar si abatimos los asientos hasta los 1.415 litros. Además, dicha operación es muy sencilla: se pueden tumbar, sin quitar el reposacabezas, y queda una superficie completamente plana. Llegados a este punto, nos podemos preguntar: si este Jaguar tiene el motor de un Mondeo y se mueve como el X-Type berlina, ¿qué novedades nos ofrece?Existe un Mondeo Wagon. De hecho, ambos modelos comparten la misma plataforma. El Ford incluso ofrece un habitáculo más amplio: 7 centímetros más para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras; 4 cm más de anchura atrás y 145 litros más de maletero. El Mondeo, excelente rodador, cuenta con la ventaja –ya lo hemos mencionado- de un cambio de seis relaciones. ¿Por qué pagar la diferencia de precio entre ambos? No olvidemos que Ford ofrece una versión Wagon con el motor 2.0 TDCi y el acabado Ghia, el más alto, por 28.730 euros. La respuesta la encontramos nada más abrir las puertas del modelo. La calidad de los materiales, su completo equipamiento y la posibilidad de personalizarlo a la carta lo diferencian del Ford (aunque la calidad de éste también es muy buena). El cuero y la madera están presentes en todo el habitáculo (y de serie). El conductor tendrá múltiples ayudas a la mano y también “a su voz": el ordenador obedece los dictados del conductor. Basta apretar un botón del volante y decir alto y claro “climatizador, 28 grados" (por ejemplo) y nos obedecerá al instante. Si el sistema ha entendido la orden, la escuchamos de nuevo y reprograma automáticamente el dispositivo solicitado (climatizador, audio, luces, teléfono...). Es cuestión de segundos. También podemos recurrir a los mandos del volante (que curiosamente son una especie de ruedecilla en vez de los tradicionales botones) o a la pantalla táctil (la misma que incluye el Mondeo). Los asientos de corte deportivo y multitud de regulaciones eléctricas nos permitirán encontrar una postura cómoda para conducir. Además, son calefactables. En la unidad que probamos, contábamos con preinstalación de teléfono (es una opción), cargador de DVD (también un extra)... Por eso, entre tanto derroche de elementos, nos sorprendió que no ofreciera de fábrica elementos tan simples como los sensores de iluminación o de lluvia (se comercializan en un pack que cuesta 384 euros). Sin duda la baza fuerte de este Jaguar (además de su comportamiento “casi" deportivo, de su motor y de su presentación) es su versatilidad. El maletero se puede ampliar si abatimos los asientos hasta los 1.415 litros. Además, dicha operación es muy sencilla: se pueden tumbar, sin quitar el reposacabezas, y queda una superficie completamente plana.