Hemos probado la versión que seguramente más ventas acaparará del C-Max. Se trata del Diesel más básico, el 1.6 TDCi de 110 CV (según nuestro Centro Técnico, rinde más de 118 CV). Existe una versión más potente (y también un poco más cara), un dos litros de 136 CV. Sin embargo, esta mecánica nos ha parecido más que suficiente para mover con soltura este modelo. Este propulsor se muestra un poco “conservador" hasta las 1.700 rpm; a partir de ahí, “llega la revolución": sube de vueltas con tanta soltura y su margen de utilización es tan amplio que es fácil que nos coloquemos en las 4.500 rpm sin darnos cuenta. Por eso, han instalado un aviso luminoso, una flecha roja que se enciende en el salpicadero y nos recuerda que debemos cambiar de marcha. Se pueden alcanzar ritmos muy rápidos en carretera. En aceleraciones, es el mejor de los rivales que hemos comparado y –por si fuera poco- consigue los consumos más reducidos. Necesita una media de 6,5 litros cada 100 kilómetros, frente a los 7,9 del Almera Tino 2.2 dCi; los 7,4 del Opel Zafira 2.0; los 7,1 del Renault Scénic 1.9 dCi y los 7,4 del Volkswagen Touran 1.9 TDi (datos recogidos por nuestro Centro Técnico). Es un motor tan evolucionado que, a pesar de ser un 1.6, su rendimiento equivale a propulsores de dos litros de hace unos años. Por eso, otras marcas también lo incorporarán en breve: Ford lo ha desarrollado junto al grupo PSA (Peugeot-Citroën) y pronto dará vida al 307; también se espera su aparición en el Mazda3 y el Volvo S40. En Autopista Online también hemos probado la versión 2.0 TDCi del C-Max y, tras analizar los dos, podemos asegurar que la competencia claramente está en casa. Ambas mecánicas van unidas al acabado Trend (el 2.0 también está disponible en acabado Ghia). La diferencia de equipamiento –por tanto- no existe. Además del extra de potencia, la versión de dos litros también cuenta con la ventaja de un cambio de seis marchas, que saca mayor partido al motor y permite ahorrar combustible con una sexta relación de desahogo. La diferencia entre ambos es de 1.190 euros (197.999 pesetas). No hay que rascarse demasiado el bolsillo, pero ¿merece la pena? Sin duda, el extra de cilindrada se nota en carretera. Cada cual que juzgue en cuánto valora cada segundo.
Ford Focus C-Max 1.6 TDCi Trend | Ford Focus C-Max 2.0 TDCi Trend | |
Precio | 20.195 euros | 21.385 euros |
Potencia máxima | 118 CV a 3.850 rpm | 152 CV a 3.760 rpm |
Par máximo | 32,67 mkg a 2.810 rpm | 26,28 mkg a 2.210 rpm |
Peso | 1.456 kg | 1.510 kg |
Consumos 120 km/h 110 km/h Ciudad |
5,9 l/100 km 5,3 l/100 km 7,85 l/100 km |
|
Sonoridad A ralentí A 100 km/h A 120 km/h A 160 km/h |
48,3 decibelios 66,5 decibelios 69,2 decibelios 71,6 decibelios |
50,9 decibelios 67,3 decibelios 68,8 decibelios 71,6 decibelios |
Aceleración 0 a 1.000 m |
33,23 s |
30,7 s |
Recuperación 1.000 m en 4ª a 40 km/h 1.000 m en 5ª a 50 km/h 1.000 m en 6ª a 50 km/h |
35,92 s 39,76 s ---- |
31,34 s 34,35 s 44,4 s |
Adelantamientos 3ª de 60 a 120 km/h 4ª de 80 a 120 km/h 5ª de 80 a 120 km/h 6ª de 80 a 120 km/h |
12,28 s 10,41 s 14 s --- |
8,79 s 7,05 s 8,88 s 14.03 s |
Datos de nuestro Centro Técnico.