Cuando hace un par de años hicimos la primera prueba del Mitsubishi Space Star, criticábamos que no estuviera al día en cuanto a interacción con el smartphone y careciera de una pantalla táctil, además de una estética un tanto anodina. Pues bien, estos aspectos han quedado superados tras la puesta al día estrenada la primavera pasada, ya que los ha mejorado sin haber perdido atractivo por precio, equipamiento o la homologación para cinco pasajeros.
Cierto es que atrás, el Mitsubishi Space Star no es muy espacioso, pero tiene casi 5 cm más para las piernas que sus rivales (ver datos técnicos más abajo) y cuenta con una plaza más que la mayoría. Un cambio en la parrilla, con unos nuevos paragolpes y grupos ópticos de nueva factura además de unas llantas inéditas, le ha aportado una imagen exterior de modernidad. Si volvemos al interior, aquí destaca la actualización de la instrumentación a nivel de conectividad y se ha introducido tejidos más vistosos en los asientos si bien los revestimientos del salpicadero siguen siendo rígidos. La pantalla táctil sirve para regular los elementos de entretenimiento a bordo, mientras que el navegador es de serie en el nivel de acabado Kaiteki (el que llevaba nuestra versión de pruebas). En cuanto a volumen disponible para la carga, sin resultar brillante, el maletero se basta para el día a día y la compra del fin de semana (235 litros).
Mitsubishi Space Star 120 MPI: ahorro total
El Mitsubishi Space Star es uno de los utilitarios más baratos tanto en la compra, como en el uso diario. Gasta casi medio litro menos cada 100 km que la media de sus rivales -5,35 l/100 km, según nuestras pruebas y mediciones-. Y, sin embargo, es capaz de superarlos en aceleración máxima, aunque es preferible reducir una marcha antes que intentar el adelantamiento manteniendo la más larga para recuperar velocidad (más abajo, ver datos técnicos de nuestras mediciones).
A nivel dinámico, el Mitsubishi Space Star se muestra menos capaz que muchos de sus rivales, con un chasis menos avanzado que los VW Polo, Seat Ibiza, Skoda Fabia o el Hyundai i10 en su precisión de guiado en curva y en cuanto a capacidad de la suspensión para absorber baches exigentes o cambios de apoyo. Pero frena más y mejor al límite que la mayoría de ellos. Si a esto le añadimos un estupendo equipamiento, estamos ante un automóvil modesto y económico, pero muy agradable de usar. Puede parecer superado en cuanto a la eficacia de su bastidor, pero no va a decepcionar como solución de movilidad diaria.
Entrando más en detalle sobre su comportamiento y algunas de sus características técnicas, la dirección es suave aunque no demasiado precisa. Como es habitual en la categoría carece de regulación longitudinal. Su bajo peso -895 kg- y una aerodinámica Cx de 0,27 facilitan la consecución de unos consumos reducidos. Por su parte, un diámetro de giro de 9,2 m convierten al Mitsubishi Space Star en uno de sus coches más ágiles y con mayor capacidad de maniobrabilidad en ciudad.
Mitsubishi Space Star, nuestra conclusión
Si a un precio de compra estupendo se le suma un equipamiento propio de coches de categoría superior y un motor que corre tanto como poco gasta, tenemos ingredientes para formar una opción recomendable a pesar de que el chasis no resulta tan efectivo como sería recomendable. En esta entrega el Mitsubishi Space Star ha mejorado en cuanto a tacto de materiales y estética, más moderna.
Mitsubishi Space Start, en datos (mediciones Centro Técnico Autopista)
DATOS TÉCNICOS | Mitsubishi Space Star 120 MPI Kaiteki |
Motor | 1.193 cm3/3 cilindros |
Potencia | 80 CV desde 6.000 rpm |
Par máximo | 10,8 mkg a 4.000 rpm |
Aceleración 0-100 km/h | 11,4 seg |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Peso | 895 kg |
Consumo medio real | 5,35 l/100 km |
Consumo carretera real | 5,1 l/100 km |
Consumo urbano real | 5,6 l/100 |
Anchura del/tras | 133/129 cm |
Espacio piernas atrás | 73 cm |
Maletero | 235 litros |
Precio | Desde 12.400 euros |
También te puede interesar
- Conoce los SUV de Mitsubishi: ASX, Outlander, Montero y L200
- Mitsubishi Motors tendrá nuevo presidente: Carlos Ghosn
- Mitsubishi tendrá un SUV eléctrico con 400 km de autonomía