A pesar de la historia y de la tradición 4x4 que siempre han distinguido a Jeep, la marca estadounidense ya integrada de forma completa en el grupo Fiat S.p.A., se adapta a los tiempos actuales y ofrece versiones de dos ruedas motrices en la nueva generación del Cherokee. Autopista.es ha tenido la ocasión de subirse y probar durante un buen puñado de kilómetros una de estas variantes, concretamente el Cherokee 2.0D de 140 CV 4x2 en nivel de equipamiento Limited.
Al igual que el resto de la gama del nuevo Cherokee, lo primero que llama la atención es su impactante diseño, una cuestión un tanto subjetiva, pero que en el caso de este modelo y según nuestra opinión, es ya uno de sus puntos a favor. El peculiar frontal con las siete subparrillas verticales de motivos cromados, las barras portaobjetos cromadas del techo y las llantas de aleación multirradiales de 18 pulgadas de diámetros sirven para dar carácter al Cherokee 2.0D 4x2 Limited. Pero, ¿qué esconde de puertas para adentro?
Interior agradable y muy equipado
Nos acoplamos en nuestro puesto de conducción, configuramos nuestro asiento (ajuste eléctrico tanto del respaldo como de la propia base del asiento) y comenzamos a analizar el habitáculo. Tanto los relojes indicadores del velocímetro como del cuentarrevoluciones, el volante de cuero multifunción y los mandos presentes el salpicadero y consola central ofrecen un aspecto de una más que aceptable calidad visual. Al tacto, la terminación y el ajuste de la mayor parte de los elementos del habitáculo alcanzan según nuestras primeras impresiones buenos niveles de acabado. El puesto de conducción es cómodo y desde él el conductor dispone de una gran visibilidad. En cuanto a soluciones de confort, nos sorprendió gratamente la colocación del reposabrazos central entre el asiento del conductor y del acompañante, un reposabrazos que en ningún momento entorpecía las inserciones de las marchas del cambio manual (al menos, con un conductor de 1,70 m, que en muchos otros coches ya sean SUV, familiares y monovolúmenes, dicho reposabrazos sí que molesta y es mejor llevarlo en posición vertical en lugar de su posición natural, en horizontal).
Los asientos calefactables de cuero (de serie), el sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 8,4 pulgadas (el navegador Uconnect Smartouch es un opcional que vale 943 euros) y las numerosas inserciones cromadas son elementos positivos que nos encontramos en el habitáculo del Jeep Cherokee 2.0D de 140 CV. Pero, ¿y al volante, qué impresiones nos depara?
Confort y equilibrio
Empezamos a acumular nuestros primeros kilómetros a bordo de esta versión del Cherokee, con propulsor turbodiésel 2.0 Multijet de inyección directa common rail y turcompresor de geometría variable, con una potencia máxima de 140 CV y un par motor máximo de 35,69 mkg a 1.750 rpm. Acoplado a un cambio manual de seis velocidades, de inserción y funcionamiento más que correctos, en primera instancia esta versión del Cherokee resulta un vehículo muy agradable de conducir.
Sin embargo, con el paso de los kilómetros y en determinadas situaciones, echamos en falta algo más de brío y fuerza al motor, sobre todo en zonas con cierta pendiente hacia arriba, donde el peso en vacío (1.828 kg) suponía un pequeño lastre, obligándonos a recurrir a marchas más cortas para ganar velocidad. Respecto a la rumorosidad y al nivel de vibraciones transmitidas al interior, consideramos que Jeep ha hecho un buen trabajo.
En términos de números y tras rodar más de la mitad de nuestra prueba por autopistas y autovías, en nuestro ordenador de a bordo obteníamos cifras de consumo medio que rondaban y superaban por poco los 7,0 l/100 km (5,3 l/100 km según cifras oficiales homologadas). Como ves, el gasto tampoco se dispara de forma exorbitada, en parte en gran medida al propio funcionamiento interno del motor y a sistemas como el dispositivo de parada y arranque automático del motor Stop/Start, de serie tanto en esta versión de 140 CV como en la otra más potente de 170 CV.
Otro aspecto positivo en el comportamiento dinámico del Jeep Cherokee es el buen filtrado de las suspensiones hacia el interior cuando se atraviesan zonas irregulares asfaltadas. No hicimos ninguna incursión en zonas offroad, toda una tentación no hacerlo al tratarse de un Jeep, pero tenemos que recordar que para esos menesteres la gama Cherokee ofrece versiones mucho más versátiles y capaces con varios tipos de tracción 4x4.
Conclusión
El Jeep Cherokee 2.0D de 140 CV Limited es una opción recomendable de SUV de dos ruedas motrices por equipamiento (ver ficha técnica), atractivo diseño exterior e interior muy logrado y confortable. Los verdaderos fanáticos de la marca Jeep encontrarán un tanto descafeinada este versión, planteándose como alternativa más idónea la variante 2.0D de 170 CV 4x4.
Rivales
- Audi Q5 2.0 TDI 150 CV 4x2 Ambiente: desde 42.210 euros
- BMW X3 sDrive 18d 143 CV: desde 39.000 euros
- Mercedes GLK 200 CDI BE 143 CV: desde 38.675 euros
- Land Rover Freelander 2.2 eD4 150 CV 4x2: desde 29.560 euros