Honda NSX: probamos el nuevo superdeportivo de Alonso

El Honda NSX revoluciona una vez más el mundo de los superdeportivos. Tecnológicamente avanzadísimo, cautiva desde el inicio por sus cualidades ruteras y su facilidad de manejo.

Juan Collín. Twitter: @autopista_es

Honda NSX: probamos el nuevo superdeportivo de Alonso
Honda NSX: probamos el nuevo superdeportivo de Alonso

Honda sorprendió a todo el mundo hace veinticinco años con el primer NSX, un deportivo construido íntegramente en aluminio. El empleo de este material no es ya ninguna novedad entre los deportivos de altos vuelos, pero es también el material que se emplea en el monocasco del nuevo NSX. En este caso se combinan diversas aleaciones de mayor o menor dureza, también se emplea acero y la fibra de carbono tanto en el piso, como en el techo.

Honda NSX y Fernando AlonsoDe todas formas, la principal novedad que aporta el nuevo Honda NSX está en la mecánica con tecnología híbrida que emplea. Como su antecesor, también recurre a un motor de 6 cilindros, pero en este caso alimentado por dos turbocompresores, que trabajan junto a tres motores eléctricos. Uno de ellos se sitúa junto a la caja de cambios, mientras que los otros dos se montan en el eje delantero para convertir a este poderoso deportivo biplaza de motor central en un cuatro ruedas motrices.

En el nuevo Honda NSX se declaran en total 581 CV de potencia: 507 CV corresponden al motor V6 de 3,5 litros de cilindrada, mientras que el resto proviene de los tres motores eléctricos. Aun más espectaculares son, si cabe, los valores de par máximo: nada menos que 56,12 mkg entrega el motor térmico de gasolina, que junto a los propulsores eléctricos dejan la cifra en 65,91 mkg.

La caja de cambios de doble embrague de desarrollo propio que incorpora el nuevo Honda NSX cuenta con nada menos que nueve velocidades. Las siete primeras marchas tienen un desarrollo muy cerrado para optimizar las cifras de aceleración y exprimir al máximo el motor de seis cilindros turbo, mientras que las dos últimas cuentan con una desmultiplicación bastante larga con el objetivo de optimizar los consumos en autopista a velocidad estabilizada.

Honda NSX, a pruebaHonda NSX: lo probamos en Estoril

El nuevo Honda NSX se acaba de presentar en Portugal, concretamente en el selectivo circuito de Estoril al que hemos acudido para probarlo a fondo. Para comenzar, pudimos completar cuatro vueltas a la pista de tanteo probando los diferentes modos de conducción: Quiet, Sport, Sport y Track. Dependiendo del modo que se emplee, se varía la respuesta y sonido del motor, el tarado de los amortiguadores magnetic ride, la velocidad y respuesta del cambio de marchas, la asistencia de la dirección eléctrica y el funcionamiento de las ayudas a la conducción. Con el programa Quiet, el Honda NSX comienza a rodar en modo eléctrico, pudiendo circular hasta 80 km/h y durante tres kilómetros sin gastar una sola gota de combustible, aunque a poco que se pise el pedal del gas el motor V6 cobra vida, aunque su funcionamiento está limitado a 4.000 rpm. Con esta modalidad, el coche es muy cómodo, el motor de gasolina suena de forma discreta, el cambio pasa con mucha fluidez a las marchas más largas, mientras que la suspensión adopta tarados bastante suaves, en beneficio siempre del confort.

Si el programa Quiet del nuevo Honda NSX resulta ideal para los desplazamientos urbanos, el modo Sport es el más apropiado a la hora de viajar y circular en carretera, manteniendo un compromiso óptimo entre deportividad y confort. Si nos adentramos por tramos más tortuosos conviene optar por el modo Sport , más radical y apropiado para disfrutar a tope de las espectaculares posibilidades ruteras que ofrece este biplaza. A la hora de rodar ya en pista quedaba claro que el más apropiado era el modo Track. Con esta modalidad el coche se transforma y a poco que pisemos el pedal del gas, el Honda NSX empuja con una fuerza descomunal. En fase de aceleración, el motor V6 se estira con total facilidad y con una garra impresionante hasta 7.500 rpm, emitiendo un sonido cautivador, pero bastante más discreto que el de por ejemplo un Audi R8 V10 o un Ferrari 488. Honda todavía no da cifras de aceleración, pero asegura que el NSX es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, mientras que la velocidad máxima se cifra en 308 km/h. Impresionante.

Honda NSX: muy ágil… y fácil

El Honda NSX es un coche muy rápido, pero lo que más nos ha sorprendido no es lo mucho que corre, sino la facilidad con la que lo hace. La capacidad de empuje de los cuatro motores trabajando al unísono es casi instantánea y el coche te catapulta de una curva a otra con una capacidad de empuje que casi marea. No menos impresionante es la facilidad con la que enlaza los viajes, vira muy plano y se sujeta a asfalto como una auténtica lapa. El tren delantero hace gala de una enorme precisión y gracias al empuje de los motores eléctricos en fase de aceleración, el coche va siempre por donde uno quiere. El tren trasero manda mucho en la conducción, pero sólo si se le provoca o se acelera demasiado pronto a la salida de los virajes se insinúa ligeramente, pero siempre con control gracias a la tracción total. Las ayudas a la conducción son bastante permisivas en el modo Track, pero impiden que la situación se complique en exceso. Los más avezados tendrán siempre la oportunidad de desconectar del todo los controles de estabilidad y tracción para disfrutar de un deportivo de motor central que permite realizar todo tipo de malabarismos al volante, y eso que el coche es bastante pesado.

Honda NSX, superderportivoLa tecnología híbrida pasa factura en este sentido al nuevo Honda NSX y, si bien es verdad que según el fabricante los tres motores eléctricos y las baterías apenas lastran el coche con 150 kg, lo cierto es que el deportivo pesa casi 100 kg más que un Porsche 911 Turbo S, en torno a 160 kg más que un Audi R8 V10 y la cifra ronda los 280 kg si se le compara con un Ferrari 488. En el Honda NSX los frenos tienen, por tanto, bastante trabajo por delante, pero es justo reconocer que el equipo opcional con discos cerámicos que montaban las unidades que pudimos probar en Portugal daban todo tipo de satisfacciones tanto por tacto de pedal, como por potencia y resistencia a la fatiga, demostrando una gran eficacia.

Honda NSX: el mejor cambio del momento

El cambio de doble embrague con nueve marchas del Honda NSX es una verdadera maravilla, lo mejor que hay en este momento. Su funcionamiento en automático es simplemente perfecto, ya que incluso en conducción deportiva es muy difícil que el conductor lo haga igual de bien empleando las levas. En el modo manual, también un diez, es sumamente obediente y muy rápido en las inserciones. El nuevo Honda NSX irrumpe pues en esta categoría marcando nuevas pautas en tecnología, enseñando el futuro a sus adversarios y ya se sabe que el que da primero da dos veces. Su carácter puede que no sea tan radical y extremo como el de los modelos de referencia, pero como hemos podido comprobar, en términos de eficacia tiene poco que envidiar a nadie, resultando a cambio un deportivo de altos vuelos muy utilizable y polivalente, apto tanto para el día a día, como a la hora de viajar o visitar el circuito para quemar adrenalina en grandes dosis.  

El precio del Honda HSX en nuestro país todavía no se conoce, pero se estima que estará en torno a los 200.000 €. En principio está previsto fabricar en torno a 2.000 unidades al año, de las cuales la mitad se destinarán al mercado americano. Un hándicap muy importante es que en España la red no se hace cargo del mantenimiento. Cualquier operación deberá hacerse en el concesionario más cercano, París o Mónaco. Eso sí, se darán todo tipo de facilidades para el transporte.

También te puede interesar:

Primeros datos del nuevo Honda NSX

El primer Honda NSX, vendido por 1,2 millones

Honda NSX EV Concept, en Pikes Peak