El nuevo Honda Civic es más coche en todos los sentidos. Para empezar, Honda pone en escena un compacto más grande, que llega a los 4,52 metros de longitud, lo que le hace ser uno de los modelos más grandes de la categoría —crece 15 cm frente a su antecesor y le saca 25 cm al VW Golf, por ejemplo—, pero también gana 3 cm de anchura y pierde 4 de altura, ofreciendo una imagen más consistente y una silueta más afilada.
Honda Civic 1.5 VTEC Turbo: imagen a elegir
Su diseño exterior llama claramente la atención, más en nuestra unidad de pruebas —con terminación Sport Plus— dotada de un kit aerodinámico con amplios difusores en el paragolpes trasero y un doble y llamativo escape central. Honda también ha pensado en aquellos que prefieren una estética más discreta, por eso en el Civic 1.5 VTEC Turbo se puede recurrir al acabado Prestige que presenta una zaga más convencional, aunque esta definición siempre casa poco con cualquier trazo del modelo japonés.
PRESTACIONES | Honda Civic 1.5 VTEC Turbo |
Acel. 0-100 km/h | 7,5 s |
Acel. 0-1000 metros | 27,7 s |
Adelantamiento 80-120 km/h en 4ª | 6,01 s |
Sonoridad 100 km/h | 68 dB |
Sonoridad 120 km/h | 71 dB |
Frenada desde 140 km/h | 66 m |
Peso en báscula | 1.339 kg |
El interior también ha cambiado mucho. La octava generación del Honda Civic lanzada en 2006 fue muy rompedora en diseño, tanto por fuera como por dentro —y tuvo una cierta continuidad en la novena generación—, destacando la presencia de un salpicadero sorprendente y atrevido, con varias pantallas a distintos niveles para la instrumentación y una estética sin igual entre los modelos de hace más de 10 años.
Honda Civic 1.5 VTEC Turbo: pensando en el conductor
Ahora, sentados en la décima generación del Honda Civic vemos que mantiene un aire moderno y tecnológico, aunque todo está más ordenado. El puesto de conducción es muy bueno. El asiento es firme pero cómodo, con buena sujeción lateral —la banqueta tal vez sea corta para algunos— y en su posición más baja nos sitúa muy cerca del suelo. Los reglajes permiten sentirse a gusto enseguida —el respaldo se ajusta con palanca— y todo queda muy a mano. Se nota que se ha pensado mucho en el conductor. Incluso en la visibilidad posterior, condicionada por una luna trasera muy tendida, no molesta el alerón posterior.
Los materiales del habitáculo transmiten calidad por su aspecto y por el cuidado que se aprecia en los ajustes, destacando en el salpicadero la decoración de tipo fibra de carbono. El cuadro de instrumentos se lee con facilidad y la pantalla digital central, que alberga velocímetro y tacómetro, puede variar de diseño y personalizarse con distintas informaciones, incluido un gráfico que muestra la presión de funcionamiento del turbo. El sistema multimedia incluye una pantalla de 7'', compatible con Android Auto y Apple CarPlay, que puede dar acceso a internet, quedando por debajo un sistema de carga por inducción para smartphones. No estaría de más que los menús de manejo de las distintas funciones fuesen algo más intuitivos.
Honda Civic 1.5 VTEC Turbo: espacio y maletero
En cuanto al espacio para los pasajeros, si comparamos las nuevas mediciones realizadas por nuestro Centro Técnico con las del Honda Civic anterior, se aprecia que no hay grandes diferencias, lo que significa que esta nueva generación se mantiene entre los coches más amplios de su categoría. Por ejemplo, destaca la anchura en las plazas traseras, mientras que la altura al techo en esa segunda fila es su cota menos brillante, aunque la posición de los asientos facilita el acomodo de las personas de mayor estatura, que sí notarán la caída en el perfil de la carrocería al acceder a esta zona.
CONSUMOS | Honda Civic 1.5 VTEC Turbo |
Consumo en ciudad | 7,6 l/100 km |
Consumo en carretera | 5,9 l/100 km |
Consumo medio | 6,6 l/100 km |
Tampoco faltan detalles útiles, pues por el habitáculo encontramos bastantes huecos portaobjetos, algunos de bastante capacidad para depositar esas pequeñas cosas que utilizamos de forma cotidiana. Los datos de nuestro Centro Técnico otorgan al nuevo Honda Civic un maletero de 445 litros, lo que también le coloca entre los mejores de su clase, aunque pierde algo de capacidad frente a su antecesor y la zona de carga no presenta unas formas muy regulares. Además, ya no se levantan las banquetas de los asientos traseros, pues la marca japonesa ha decidido prescindir de los peculiares Magic Seats que ofrecía el modelo precedente.
Honda Civic 1.5 VTEC Turbo: brillantes prestaciones
El motor 1.5 VTEC de 182 CV es otra importante novedad en el Honda Civic, ya que forma parte de la nueva familia de motores de gasolina sobrealimentados. La clave de esta nueva mecánica está en su turbocompresor de muy baja inercia, que responde con mucha rapidez, incluso cuando se generan pocos gases de escape, de manera que el par máximo, de 24,5 mkg, se alcanza a 1.900 rpm, mientras que la inyección directa es capaz de combinar el buen empuje a bajo régimen con un contundente temperamento a altas revoluciones con el apoyo de la distribución variable.
Según nuestras mediciones, el resultado en prestaciones es impactante, como demuestran los registros alcanzados por este Honda Civic, que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en sólo 7,5 segundos, completar el primer kilómetro desde parado en 27,7 segundos y adelantar de forma fulgurante a cualquier vehículo que se ponga «a tiro». La entrega de potencia es bastante lineal y progresiva, pero a partir de medio régimen, con el cambio de sonido que además aporta el sistema de escape de esta versión Sport Plus, las sensaciones se disparan y la intensidad no cede hasta superar las 6.500 rpm y adentrarnos en la zona de corte. En dos palabras, un motor para disfrutar, y mucho.
Honda Civic 1.5 VTEC Turbo: ¡qué cambio y qué frenos!
Al goce del Honda Civic 1.5 VTEC Turbo también contribuye en un grado superior su caja manual de seis velocidades. Para empezar, Honda parece empeñada en que la mano derecha no suelte el cambio, y no porque debamos saltar con frecuencia de marcha, sino porque el pomo queda en una posición perfecta y los recorridos son cortos y muy precisos, invitando a realizar de forma constante una conducción deportiva. Sin duda, es adictivo.
Pero hay más. Este Honda Civic se basa en una nueva plataforma —un 52% más rígida según el fabricante, y más ligera— y ahora cuenta con una suspensión trasera multibrazo. Al volante también se percibe su calidad; da la impresión de que la marca japonesa ha trabajado muy seriamente su chasis. Sólo deseas encontrar una carretera serpenteante para sacar partido a su agilidad y eficacia en el paso por curva, ya que su tendencia a subvirar es inapreciable y el tren trasero ayuda a sentir al Civic muy aplomado sobre el asfalto y sin que las ayudas electrónicas tomen un protagonismo no deseado por el conductor. El tacto y la rapidez de la dirección también suman al buscar un ritmo elevado, y la mordiente de los frenos es increíble, logrando pararse desde 140 km/h —con sus neumáticos Michelin Primacy 3 235/45 R17— en la misma distancia —66 metros— que lo harían un BMW M3 o un Porsche 911 Turbo, ahí es nada.
Honda Civic 1.5 VTEC Turbo: consumo ajustado
El Honda Civic con acabado Sport Plus incluye de serie unos amortiguadores de dureza variable, que pasan al modo deportivo al pulsar un botón situado en la consola central, junto a la palanca del cambio. La mayor firmeza del programa Sport es recomendable si rodamos por un asfalto en perfecto estado, pues de lo contrario acusaremos cierta pérdida de confort.
ESPACIO | Honda Civic 1.5 VTEC Turbo |
Anchura delantera | 145 cm |
Anchura trasera | 139 cm |
Altura delantera | 89/95 cm |
Altura trasera | 87 cm |
Espacio para piernas | 75 cm |
Maletero | 445 litros |
Y después de dar todo lo que da a nivel dinámico, el Honda Civic 1.5 VTEC Turbo redondea sus muchas virtudes con un consumo de gasolina bastante contenido, ya que su gasto medio real ha sido de 6,6 l/100 km cuando rivales de prestaciones similares —este Civic está más cerca de los compactos de 200 CV que de los de 180 CV— se mueven entre 7 y 8 litros.
Por último, el completo acabado Sport Plus ya incluye en el equipamiento de serie un interesante paquete de ayudas a la conducción, con avisador de colisión frontal, sistema de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, control del ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado en maniobras.
También te puede interesar:
- Honda Civic Type R: el tracción delantera más rápido en Nürburgring
- Honda Clarity Fuel Cell: probamos uno de los coches del futuro
- Honda Civic frente a Opel Astra, VW Golf e Hyundai i30