Gracias al elaborado techo metálico que incorpora, el Ferrari 488 Spider no aparenta en absoluto ser un descapotable cuando está cerrado. El ajuste del techo es absolutamente perfecto y se ha conseguido que el diseño de esta versión sea incluso más atractivo que el del Ferrari GTB. Lógicamente con el techo abierto, el coche es todavía más espectacular, sin olvidar el placer que supone rodar con este purasangre a cielo abierto. Todo son ventajas, ya que además el techo metálico retráctil se acciona pulsando un botón y en la maniobra de abrir o cerrar emplea tan sólo 14 segundos, pudiendo realizarse en marcha siempre que no superemos los 45 km/h.
Aunque el monocasco de aluminio se ha reforzado convenientemente, el incremento de peso del Ferrari Spider con respecto al GTB es de apenas 50 kg, alcanzando una total de 1.525 kg en orden de marcha. En este sentido conviene apuntar que la rigidez torsional del Ferrari Spider tan sólo pierde un 5% en relación al GTB con el techo cerrado, si bien puede rondar el 20% cuando se rueda a cielo abierto.
Motor en el Ferrari 488 Spider
Se estrenó recientemente en el Ferrari GTB, pero el V8 turboalimentado de 3.9 litros continúa siendo la principal novedad desde el punto de vista técnico que ofrece el 488 Spider. Para esta mecánica se declaran nada menos que 670 CV a 8.000 rpm y un par máximo que supera los 77,5 mkg. Es verdad que el nuevo motor no consigue girar a 9.000 rpm como el V8 que montaba el 458, pero se ganan nada menos que 100 CV, se consigue una capacidad de respuesta muy superior y sin tiempos muertos en toda la gama de revoluciones, mientras que el nuevo motor también es capaz de alcanzar las 8.000 rpm en constante progresión, lo que no es en absoluto habitual entre los motores turbo.
Como se puede imaginar, las prestaciones son de las que quitan el hipo. Para este biplaza se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3 segundos, 8,7 segundos se declaran de 0 a 200 Km/h, mientras que la velocidad máxima se cifra en 325 km/h, si bien es verdad que pierde 5 km/h en relación al GTB y 4 décimas de 0 a200 km/h. Por seguir con las comparaciones y con respecto al 458 Spider, se mejoran 4 décimas de 0 a100 km/h y nada menos que 2,1 segundos de 0 a200 km/h.
Comportamiento en el Ferrari 488 Spider
Evidentemente, se trata de un coche mucho más rápido que su antecesor, pero el 488 Spider sorprende con una conducción bastante asequible. En esto tienen mucho que ver las ayudas a la conducción que incorpora y que como no podía ser de otra manera se controlan a través del Manettino. Este último cuenta con un programa para firmes deslizantes denominado Wet, pero en condiciones normales lo habitual es utilizar el modo Sport. Con este programa es casi imposible que el coche pierda la compostura por ser demasiado optimista a la hora de pisar el pedal del gas, mientras que el modo Race es mucho más permisivo, si bien el sistema se mantiene alerta para evitar que la situación se vuelva crítica. También se pueden desconectar completamente el control de tracción y el ESP, lo que queda reservado en exclusiva a su uso en circuito de carreras.
Cuesta asimilar la velocidad a la que se suceden los acontecimientos, pero el Ferrari 488 Spider transmite mucha confianza desde el principio y no hace falta recorrer muchos kilómetros para conseguir una buena compenetración con la máquina. La precisión es absoluta a la hora de abordar los virajes o si de apurar una frenada se trata; el límite de adherencia en curva es altísimo, mientras que los frenos cerámicos, si bien tienen mucho trabajo por delante, son muy potentes y al menos en carretera abierta son inagotables.
Para hacerse una idea de posibilidades del nuevo 488 Spider, basta decir que en Fiorano, la pista de pruebas de Ferrari, consigue parar el cronómetro en 1 minuto 25 segundos, lo que supone apenas perder unas décimas con respecto al GTB y rebajar en nada menos que dos segundos el tiempo del 456 Spider.
Aunque hace unos años las ventas de los Spider eran claramente inferiores que las de las versiones cerradas, desde el estreno del techo metálico retráctil en el 458, han cambiado las tornas. Prueba de ello es que excepto en China, donde el 67% de las unidades vendidas fueron del Ferrari 458 Italia, en el resto de los mercados la versión Spider acaparó entre el 50 y el 54%. Con la llegada del nuevo 488 Spider, todo parece indicar que el porcentaje en favor de este último pueda incluso aumentar y eso a pesar de que el precio aumenta en torno a 32.000 € con respecto al GTB, alcanzando los 268.401 €.
Te puede interesar
Ferrari F12tdf: un F12 berlinetta de 780 CV, aún más extremo
Comparativa: Bugatti Veyron Super Sport vs Ferrari LaFerrari y Porsche 918 Spyder, trío de ases
El Señor de los Deportivos: se compra el mismo día un LaFerrari y un 918 Spyder