BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo

El BMW X2 disfruta ya de su versión firmada por M, que tiene el honor de estrenar el primer motor transversal de su historia. Estamos ante una nueva categoría de GTI... con carrocería SUV.

BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo
BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo

Con el X2 M35i BMW ha dado un importante paso en su propia identidad. No sé bien todavía si es hacia delante, hacia un lado o hacia atrás, las ventas lo dirán, pero el caso es que con él se ha cargado de un plumazo una larga tradición. No nos alarmemos, el coche es bueno y funciona tal y como se espera, de eso no hay duda. El problema, que es más algo emocional que objetivo, está en su motor, el primero firmado por M colocado transversalmente.

Que sea cuatro cilindros no nos altera, puesto que ya existían motores M así (el del M3 E30), la cuestión es cómo va colocado. Este propulsor de 306 caballos no es nuevo, porque lo estrenó Mini con idéntica potencia y sin apellido M. Ahora, sin cambiar ni un tornillo, está desarrollado por M, cosa que no dudamos y más viendo el magnífico resultado que obtiene, pero ya existía. El 90 por ciento de los conductores no abre nunca el capó, y ni le interesa qué disposición tenga su coche mientras funcione bien y les dé lo que piden, pero a los nostálgicos estas cosas nos tocan el alma.

BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo

BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo

Emociones aparte, y tras esta pequeña “bronca sentimental" a BMW, el X2 se vuelve más deportivo y anticipa cómo será el nuevo M135i, con el que comparte plataforma, tecnología y mecánica. También lo hace con el Mini y la Serie 2, a excepción de los Coupé y Cabrio que serán un Serie 3 acortados, sí, con su motor longitudinal (no está todo perdido). El X2 tiene más altura que el Serie 1, por lo que la dinámica no será igual, pero las prestaciones estarán muy cerca.

PRESTACIONES BMW X2 M35i 306 CV
Acel. 0-100 km/h 5,4 s
Acel. 0-400 metros 13,72 s
Sonoridad 100 km/h 67,2 dBA
Sonoridad 120 km/h 70,6 dBA
Frenada desde 140 km/h 72,9 m
Peso en báscula 1.690 kg

BMW X2 M35i: gran motor

Sobre un X2 convencional, el M35i aporta silentblocks más firmes y distintas geometrías. El motor es un cuatro cilindros de dos litros con inyección directa, 16 válvulas regulables en tiempo y alzada y turbo de geometría fija con doble caracola, una para cada dos cilindros. Genera 306 caballos y 450 Nm de par, que no están nada mal. Lleva una caja de cambios automática con convertidor de par y ocho velocidades. Tiene tracción total de serie, con un diferencial delantero autoblocante Torsen y el trasero abierto. El delantero lleva además un control electrónico, que le viene bien para evitar excesos, porque la potencia es elevada e inmediata.

CONSUMOS BMW X2 M35i 306 CV
Consumo en ciudad 10,1 l/100 km
Consumo en carretera 7,1 l/100 km
Consumo medio 8,3 l/100 km

Con 306 caballos no es de extrañar que tenga un buen nivel prestacional. El 35i de cuatro cilindros es bueno y, como siempre, hay que descubrirse ante BMW y su arte para hacer motores, al margen de que me acuerde del seis cilindros longitudinal; son cosas diferentes, vamos a intentar obviarlo por unos instantes. Como no existe todavía un Mercedes GLA 35 AMG, que sería el rival natural del X2 y que no llega hasta 2020, he tomado como referencia al Clase A 35 AMG, que tiene idéntica configuración de motor, potencia y tracción que el BMW; eso sí, es más alto. En estas condiciones, el X2 es medio segundo más lento que el A35 en el 0 a 100 km/h y 1,2 segundos más lento en el paso por los 1.000 metros. También es ligeramente peor en el paso de 80 a 120 km/h (2 décimas de segundo). Estas diferencias son aceptables debido a su peor aerodinámica por la altura y, según nuestra báscula, los 101 kilos que pesa de más, luego el motor es rápido y estoy convencido de que en el Serie 1 habrá una gran rivalidad. Si nos centramos en el X2, me parecen unos datos extraordinarios, si bien no es el más rápido de su categoría; comparado con Audi SQ2 y Cupra Ateca, ambos con idéntico motor de 300 CV, el X2 es un segundo más lento que ellos en aceleraciones, dos décimas más lento en recuperaciones y consume como ellos en ciudad, y casi un litro menos en carretera.

ESPACIO BMW X2 M35i 306 CV
Anchura delantera 141 cm
Anchura trasera 138 cm
Altura delantera 91/98 cm
Altura trasera 92 cm
Espacio para piernas 70 cm
Maletero 375 litros

BMW X2 M35i: comportamiento

En condiciones normales se comporta bien, ligeramente mejor que cualquier otro X2 que hayamos probado y de los que hemos alabado su estabilidad. Es más firme pero sin que se haya convertido en un problema. En ciudad es ágil y se aparca bien, en carretera o autopistas tiene la estabilidad de un buen GTI y velocidad de sobra como para sentirla y disfrutarla. Si queremos sacarle las cosquillas y ver su estabilidad natural, entonces nos encontramos un coche subvirador al límite, con una zaga que tracciona bien pero que no redondea; esto es mayor seguridad en condiciones normales pero en circuito cerrado no es efectivo, o al menos como esperamos. Y es aquí donde descubres el verdadero carácter de este coche, que es un buen GTI para la calle pero… olvídate de la M bajo su capó, no es el ideal para disfrutar de una conducción deportiva al límite. Puedes disfrutar de su velocidad y comportamiento en una carretera de montaña pero no lo harás en un circuito, cosa que hasta ahora siempre se ha podido hacer con cualquier M, que no llevase una X delante, claro. Es un M estético y prestacional. Esto no tiene porqué ser necesariamente malo, puesto que el porcentaje de conductores que quita los controles y se mete el domingo en circuito es bajo, por no decir insignificante. Para ellos quizá sea mejor el inminente M135i; ya veremos.

BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo

BMW X2 M35i: prueba a fondo del nuevo SUV deportivo

El cambio es rápido y agradable. En conducción deportiva simula transiciones más bruscas de lo que realmente las hace. Este detalle emocionará al conductor al que le sobre el 50 por ciento de la potencia, pero no convencerá al que disfrute de todo un M. Que no te quede una mala sensación del X2 M35i, que es un buen coche, rápido y bien realizado, a pesar de no ser emocionalmente un M. Está bien terminado, los asientos son agradables y el espacio es aceptable dado su tamaño y enfoque.

Todos los coches que BMW estrena ya y en 2020: X1, Serie 1, X3, Serie 5…

Relacionado

Todos los coches que BMW estrena ya y en 2020: X1, Serie 1, X3, Serie 5…

BMW X3/X4 M Competition y X2 M35i: a prueba tres de los SUV más deportivos

Relacionado

BMW X3/X4 M Competition y X2 M35i: a prueba tres de los SUV más deportivos