Audi A1 30 TFSI 116 CV de gasolina: superprueba con todos los datos

El nuevo Audi A1 recibe los mejores elementos de la plataforma MQB A0 para coches pequeños del Grupo VW. En esta ocasión, probamos la versión de gasolina 30 TFSI 116 CV con cambio automático s tronic.

Raúl Roncero / Fotos: Israel Gardyn

Audi A1 30 TFSI 116 CV de gasolina: superprueba con todos los datos
Audi A1 30 TFSI 116 CV de gasolina: superprueba con todos los datos

Como ya lo fue en su momento, el Audi A1 vuelve a ser, técnicamente, semejante a un VW Polo, pero con tantos aditivos y elementos diferenciadores como para poder jugar en otra liga, empezando por la imagen de marca que aportan los cuatro aros de su calandra, justo debajo de las nuevas aperturas del capó que también caracterizan al superdeportivo R8. Toques retro para una carrocería que, a mí particularmente, me parece muy llamativa y lograda.

Audi A1 30 TFSI 116 CV de gasolina: superprueba con todos los datos

Audi A1 30 TFSI 116 CV de gasolina: superprueba con todos los datos

Fruto de la nueva arquitectura, el nuevo Audi A1 también pisa con una proyección 9 centímetros mayor, de los cuales, sólo 5,6 centímetros repercuten en su longitud total. Uno de los parabienes de estas nuevas dimensiones está en su mayor volumen de maletero, casi a las puertas de lo que ofrecen sus hermanos —el mayor, el del Ibiza, con 330 litros frente a los 315 del A1—, con una mejora de 55 litros respecto a al generación saliente. Metro en mano no hemos verificado el aumento que promete Audi en espacio longitudinal para los pasajeros traseros, pero sí es cierto que ahora gana en la cota de anchura, que su visibilidad es mejor y, sobre todo, que sube mucho el nivel en lo que se refiere a equipamiento de confort, seguridad o de conectividad. En este área, el A1 es el mejor referente en la categoría al integrar equipos con infinitas funcionalidades, pantallas de gran resolución y software o procesadores de clases superiores.

PRESTACIONES Audi A1 30 TFSI 116 CV s tronic Epic Edition
Acel. 0-100 km/h 9,30 s
Adelantamiento 80-120 km/h 6,86 s
Acel. 0-1000 m 31,08 s
Sonoridad 120 km/h 73 dBA
Sonoridad 140 km/h 75 dBA
Frenada desde 140 km/h 68 m
Peso en báscula 1.219 kg

Audi A1: caro, pero exquisito

El Audi A1 es un coche más caro que la media, pero también tiene cualidades únicas, como una capacidad de personalización brutal, una presencia interior muy cuidada, por el excelente ajuste de todos sus elementos, y un tacto de conducción más deportivo que la gran mayoría de los coches de su categoría. algo que logra a costa de cierta rigidez de amortiguación, incluso yendo equipado con la suspensión adaptativa. Hasta en el ajuste más suave de los posibles, los reductores de velocidad, las juntas de dilatación o las grietas de asfalto degradado transmiten cierta sequedad, algo que en parte también es achacable al gran equipo de ruedas usado y que, probablemente, es partícipe de que la sonoridad dentro del habitáculo sea mayor de la esperada.

CONSUMOS Audi A1 30 TFSI 116 CV s tronic Epic Edition
Consumo en ciudad 7,2 l/100 km
Consumo en carretera 5,8 l/100 km
Consumo medio 6,4 l/100 km

En cualquier caso, incluso en el extremo más deportivo, gestiona muy bien las oscilaciones sobre firmes rizados, y contiene de forma correcta la frecuencia de movimientos de la carrocería, algo que su más directo rival, Mini, convierte en molestas sacudidas. Que no sea tan divertido como él se debe, en parte, a la neutralidad que logra Audi en su puesta a punto, pues sólo si fuerzas la situación intencionadamente en apoyos puedes encontrar una muy suave participación del eje trasero. La dirección es muy precisa e informativa, con un límite altísimo que procura gran confianza en la conducción.

ESPACIO Audi A1 30 TFSI 116 CV s tronic Epic Edition
Anchura delantera 137 cm
Anchura trasera 128 cm
Altura delantera 93/99 cm
Altura trasera 92 cm
Espacio para piernas 69 cm
Maletero 315 litros

El conocido motor de gasolina 1.0 TFSI de 116 CV destaca por estar muy bien enclavado en el vano motor: apostaría a que vibra menos que sobre un Polo o Ibiza y, al menos con el cambio s tronic, su respuesta es envidiable a cualquier régimen, aportando buenos medios, consistente progresión e incluso una estirada final muy alegre. Si bien, a cambio de ser de los más rápidos entre sus semejantes, el A1 también ha sido, aunque por poco, de los que más ha gastado, principalmente por un consumo en ciudad más elevado de lo habitual.

Audi TT RS Coupé y Roadster 2019: todos los datos y fotos de los nuevos deportivos

Relacionado

Audi TT RS Coupé y Roadster 2019: todos los datos y fotos de los nuevos deportivos

Audi Q4 e-tron: nuevo SUV eléctrico con plataforma MEB de Volkswagen

Relacionado

Audi Q4 e-tron: nuevo SUV eléctrico con plataforma MEB de Volkswagen

Audi A3 2019: así avanza el nuevo compacto para competir con el Clase A

Relacionado

Audi A3 2019: así avanza el nuevo compacto para competir con el Clase A