Alfa 147 GTA

Si el 156 GTA, con similar potencia y prestaciones, encuentra rivales en su segmento muy a tener en cuenta, el 147 GTA se muestra inflexible con una concurrencia a la que supera casi a todos los niveles.

Alfa Romeo 147 GTA
Alfa Romeo 147 GTA

No es muy normal encontrar en un vehículo compacto un motor con la cilindrada de este GTA, ni tan siquiera un motor V6 y mucho menos un rendimiento que iguala los 250 CV. Pocos, muy pocos, son rivales directos de este GTA, únicamente el novísimo Golf R32 reivindica esta situación, con el Audi S3 cerca -225 CV- León Cupra R a cierta distancia -210- y el esperado Focus RS 200, algo más cerca, se queda en 215. Sin embargo, de todos estos modelos sólo el Golf tiene en las soluciones adoptadas ciertos parecidos. Son similares sus propulsores en cilindrada y arquitectura, aunque el Golf comprime la V hasta sólo 15º.Proporcionan similares cifras de potencia -9 CV más a favor del 147- pero el modelo alemán elige un sistema de tracción integral -el mismo de S3 y León, lo que eleva el peso hasta los 1.477 kilos- 117 más que el Alfa 147. En estas condiciones, a partir de enero de 2003 podremos conducir este especial vehículo, que, sin duda, apunta más a las sensaciones que cualquiera de sus hermanos de gama. Sobre estos, aporta cambios estéticos. Mucho más musculoso y enérgico en los trazos, el estilo del 147 rezuma deportividad. Su frontal ha sido retocado con fines prácticos: el motor necesita unas dosis más elevadas de oxígeno y sus grandes aberturas permiten esta hiperventilación. Sus enormes neumáticos: 225/45 montados sobre llanta de 17 pulgadas obligan a proporcionar más anchura de aletas. Al final, la zaga se redefine mediante un paragolpes con grandes aberturas más estéticas que funcionales. El interior también ha sido retocado en lo accesorio. Algunos detalles metálicos en el volante, adornos más oscuros y deportivos, unos impresionantes y bien diseñados asientos y algunos otros detalles contribuyen a conseguir el efecto deseado. Su terminación mantiene bien alta la enseña que Alfa ha izado en sus últimos productos. De sus prestaciones no podemos hablar ahora de una forma definitiva. El contacto no discurrió precisamente por carreteras demasiado apropiadas para comprobar el potencial de este GTA. Sorprende la suavidad y facilidad con la que entrega potencia, sin baches ni interrupciones. Su confort es casi de berlina cuando nos movemos normalmente por carretera, a lo que contribuye también un buen nivel sonoro, pero lo que impresiona es su capacidad de acelerar. Estos seis segundos en pasar de 0 a 100 km/h que promete la marca nos los creemos, y eso con el mérito que tiene pasar toda esa caballería al suelo mediante un tracción delantera. En autopista sus dotes ruteras nos sorprenden, ya que es casi más difícil ir por debajo de 200 km/h que superar esta cada vez más accesible barrera. En carretera también nos anticipa buenas cualidades. No copia demasiado, la dirección no se endurece en apoyos y a pesar de los 12,1 metros de diámetro de giro, se muestra ágil y obediente. Todo han sido promesas, pero, en resumen, excelentes promesas, que esperamos confirmar cuando tengamos el vehículo en nuestras manos. El aperitivo ha sido especialmente bien recibido.