Kia Stonic 1.6 CRDI: opiniones y consumo real del nuevo SUV

¡Otro más! Kia lanza su SUV utilitario, el Stonic, para un mercado que crece a un ritmo frenético. Lo empezamos a probar en versión Diesel. ¿Se abrirá hueco entre sus rivales?

Jorge Beltrán. Twitter: @autopista_es

Kia Stonic 1.6 CRDI: opiniones y consumo real del nuevo SUV
Kia Stonic 1.6 CRDI: opiniones y consumo real del nuevo SUV

Bien es sabido por los responsables de proyecto de nuevos coches que el apartado estético, especialmente en el caso de los SUV, es una de las principales razones de compra y que, incluso, puede llegar a ser la única razón en algunos casos. El nuevo Kia Stonic nace sobre la plataforma del Kia Rio con una estética más atractiva y aspecto de SUV, y digo aspecto porque por recorrido de suspensión como por altura libre no se puede decir que sea un modelo para circular holgadamente por zonas no pavimentadas.

De un simple vistazo se ve que la línea de cintura del Kia Stonic no es demasiado alta, a medio camino entre turismo y SUV, al estilo del Mazda CX-3. Su altura también es inferior a la media en su categoría, pero esto no influye en que la postura de conducción sea elevada, ya que en este apartado sí se observa mayor altura que en el Kia Rio.

Kia StonicTodo esto de aspecto SUV me parece acertado teniendo en cuenta que la mayoría de clientes que optan por este segmento simplemente buscan cierta diferenciación estética, más allá de una verdadera aptitud para circular por campo. Fruto de sus características y en contra de lo que suele ocurrir en los SUV de mayor tamaño, su dinamismo apenas se resiente con respecto al turismo del que deriva, y es que en cualquier tipo de curva el nuevo Kia Stonic se comporta de manera notable, con una suspensión que filtra mejor que muchos de sus rivales y una eficacia y facilidad en cambios de apoyo que hace olvidarnos que conducimos un SUV.

El motor, en esta ocasión un bloque Diesel de 1.582 cm3 en versión de 110 CV de potencia, ofrece lo mejor de sí en la zona media del cuentavueltas, pero le falta algo de linealidad y empuje por debajo de 1.750 rpm. Los desarrollos de cambio, acertados, hacen que nos olvidemos de este hecho salvo que nos despistemos y dejemos caer el motor demasiado de régimen.

La habitabilidad interior del Stonic se ve reflejada en todo lo contado anteriormente, y es que a pesar de ser ligeramente más amplio que los turismos utilitarios, no se puede decir que el hecho de disponer de una carrocería elevada y de mayores dimensiones se traduzca en una ganancia significativa. La capacidad de maletero se queda en unos razonables 350 litros de carga.

Kia Stonic 1.6 CRDI 110 CV: su consumo real

Como norma general, cualquier coche que baje de 5 l/100 km en consumo medio se puede calificar como sobresaliente en eficiencia… y ésa es la nota que le corresponde al Kia Stonic 1.6 CRDI con unas cifras en carretera y ciudad de 4,8 y 5,1 l/100 km de consumo real, respectivamente.

Sin duda, la aerodinámica del pequeño SUV de Kia se encuentra bien resuelta, pero dichos registros, teniendo en cuenta que monta un neumático sin apellido ecológico y en llanta de 17 pulgadas, creemos que son dignos de elogio.