A primera vista seguro que los trazos del nuevo Citroën C3 te recuerdan mucho al C4 Cactus, en especial si optas por el acabado Shine que incluye los ya famosos airbumps (esas protecciones laterales de la carrocería). Y es que, debido al éxito que ha tenido este modelo, no es difícil entender que en Citroën hayan dado la posibilidad de montar estos elementos exteriores también en su nuevo utilitario.
Entrando a valorar ya al nuevo Citroën C3 (en este enlace verás también sus precios para España), comenzamos explicando que la unidad que hemos probado inicialmente está propulsada por el conocido y brillante motor tricilíndrico 1.2 PureTech, en versión de 110 CV. Esta mecánica de gasolina destaca por su inmediato empuje y linealidad en toda su franja de funcionamiento. Se asocia a una caja de cambios manual de 5 marchas, de acertados desarrollos finales pero con un recorrido más largo de lo que sería deseable, ya que desde que manejas el cambio por primera vez te das cuenta de que Citroën sigue en su línea en este aspecto. El tacto es suave y el acoplamiento preciso, pero hay demasiada distancia entre las distintas marchas.
Algo parecido ocurre con el ajuste de la suspensión del nuevo Citroën C3, en el que claramente se ha primado el confort por encima de cualquier aspecto, con una buena capacidad de filtrado pero demasiada elasticidad de muelles que provoca algo balanceo e imprecisión en la trayectoria en cualquier apoyo medianamente fuerte. Ni mucho menos se puede decir que su comportamiento sea inseguro, todo lo contrario, ya que sus reacciones a la hora de frenar y en cambios de dirección bruscos son muy nobles. Sólo hay que tener claro que no encuentra el equilibrio de un rival como el Volkswagen Polo en este sentido. Se trata de un utilitario confortable por encima de todo.
Lo mejor claramente del nuevo Citroën C3 se encuentra en la practicidad y polivalencia que ofrece para cualquier necesidad, con un habitáculo que aprovecha al milímetro su contenida longitud exterior. De hecho, no supera los 4 metros de largo, y ofrece ya un buen maletero de 325 litros que se sitúa bien posicionado en la categoría.
Consumo real del Citroën C3: ¿mejor gasolina o Diesel?
Como suele ser habitual en los utilitarios, debido a la poca diferencia que existe en el consumo entre las versiones de gasolina o Diesel del Citroën C3, no resulta fácil decantarse claramente por unas u otras. En este caso, sí podemos comparar el consumo real medio del nuevo Citroën C3 1.2 PureTech de 110 CV (en la práctica, 5,73 l/100 km en nuestros habituales recorridos de medición) con el del Citroën C3 1.6 BlueHDI en su nivel de potencia de 100 CV que también hemos tenido ya en nuestro Centro Técnico (4,17 l/100 km).
En el Citroën C3, por lo tanto, existe una diferencia sustancial entre ambas versiones, ya que el propulsor de gasolina no es de los más frugales del segmento y, a cambio, el Diesel de 100 CV es de los motores más eficientes que existen en el mercado en la actualidad. Si a estos datos añadimos también que la diferencia de precio es de unos razonables 1.100 euros –siempre en favor del motor de gasolina- obtenemos como resultado que en unos 55.000 km tendremos amortizado el 1.6 BlueHDI.
Otro tema, que también es verdad, es que la respuesta sea más enérgica en el Citroën C3 de gasolina y que su funcionamiento sea además más refinado. Pero eso es algo que no primará en el que busque economía de consumo por encima de cualquier otro valor a destacar. También hay que tener en cuenta que el mantenimiento del Diesel será siempre más costoso, aunque finalmente lo cierto es que este Citroën C3 de los pocos coches Diesel en los que vemos que se encuentra una amortización a corto plazo.
También te puede interesar:
Todos los detalles del Citroën C3