Dudas: ¿cómo usar bien el embrague para que no se rompa?

"Tengo varios amigos y conocidos a los que se le ha roto el embrague del coche varias veces en los últimos años. Algunos dicen que sólo ha sido uno de los cables tensores y en otros casos han tenido que cambiar todo el sistema."

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

Dudas: ¿cómo usar bien el embrague para que no se rompa?
Dudas: ¿cómo usar bien el embrague para que no se rompa?

"Lo que no entiendo es que un elemento técnico tan importante y de tan habitual uso se rompa con cierta facilidad. Creo que es mera casualidad los casos de conocidos al que se les ha roto el embrague. Por todo ello, pido vuestra opinión como expertos y como conductores habituales de coches de todo tipo. ¿Qué consejos podéis dar para tratar bien el embrague del coche y evitar en la medida de lo posible que se rompa?

Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria

Tan malo es no pisar a fondo el pedal del embrague del coche cuando se engrana una marcha como no soltarlo completamente tras haber realizado la maniobra.

Al engranar hay que pulsar el pedal hasta el final de su recorrido para que la palanca de cambios se mueva con suavidad y la marcha se seleccione con facilidad. Y una vez que hayamos cambiado, soltar por completo para que el embrague no sufra más de lo debido.

Entre tanto, nada de pisarlo: aunque la presión sea mínima sobre el pedal, siempre se produce un pequeño desacople entre el disco del embrague y el motor, lo que redunda en un desgaste progresivo, inusual y acelerado. Mantenerlo apretado en parado, en un semáforo, o circular con el pie sobre el pedal semi apoyado acaba quemando la pieza, a veces con sólo 5.000 kilómetros.

También te puede interesar

- Preguntas y dudas sobre coches

- Filtro de partículas Diesel: todas las preguntas y respuestas

- Dudas: ¿qué temperatura puede alcanzar el motor de un coche?

- Dudas: ¿por qué el turbo de mi coche suena como una sirena?