Ruido con el climatizador conectado en BMW X3 2007

Cuando tengo el clima conectado de mi BMW X3 2.0d del 2007 noto que con una frecuencia de una vez por minuto aproximadamente, suena en la zona del motor como un ruido de un click, como si algo se pusiera en marcha. Esto también lo noto durante la conducción y con un leve tironcito, sobre todo al levantar el pie del acelerador. Sin embargo con el clima quitado este síntoma no aparece.

Autopista. Twitter @Autopista_es

Ruido con el climatizador conectado en BMW X3 2007
Ruido con el climatizador conectado en BMW X3 2007

Un familiar mío tiene un coche exactamente igual y, sin embargo, he comprobado que al suyo el click dichoso de como si se activara algo no le aparece. Lo comenté en el servicio oficial y me dijeron que era normal, que era la entrada en funcionamiento del compresor del clima y que algunos hacían más ruidos que otros. La respuesta no me convence, ya que en ningún otro coche que he tenido me ha pasado. También me he dado cuenta que la aguja de la temperatura tarda mucho en alcanzar la zona media de 90º, e incluso después de un trayecto de 30 km no ha llegado a dicha zona. ¿Puede tener esto alguna relación? Ya que lo he comentado en el taller y me han dicho que no, que una cosa apunta al compresor y la otra al termostato. Tengo mis dudas, en algunas consultas por Internet dicen que puede estar relacionado. Otra cosa, una vez alcanzada la temperatura óptima si enciendo el clima, la aguja de la temperatura cae.

 

Respuesta del Director Técnico de Autopista Miguel García Puente

El taller le dice cosas coherentes. En principio, temperatura de trabajo baja es síntoma de pocas pérdidas de calor, alto rendimiento y poco consumo, pero es cierto que también puede estar mal el termostato. Ellos tienen posibilidad de comprobarlo. He sufrido durante años ese click y ese tirón... quitaba el clima para que no me pillase en medio de un adelantamiento, pero es cierto, que en esos niveles de potencia no debería sentirse. En cuanto al “click”, sin escucharlo, es difícil de valorar, pero que se aprecie más en uno u otro coche no signifca problemas necesariamente. La cantidad de carga de gas de ese coche, el tipo de uso del vehículo, las condiciones de funcionamiento, mantenimientos, etc, influyen en que se sienta más en un BMW X3 que en otro. Pero fíjate que sea realmente como el tuyo. Hay dos 2.0d diferentes, uno con distribución delante, el más moderno detrás. BMW en los últimos años ha pasado de compresores variables (polea siempre arrastrada y, entre comillas, siempre acoplado) a compresores con su embrague acoplables, por las medidas de Effcient Dynamics. Todo esto puede influir en una percepción -puede ser muy real, no significa que estés obsesionado- diferente. Pero también significa que no hay mucho que hacer, salvo comprobar que ambos sistemas están operando correctamente. Como todos los circuitos están interconectados es normal que si uno trasvasa calor, pueda afectar al otro o que haya un desfase hasta que se estabilizan. De eso trata, de hecho, la gestión térmica tan de moda entre los fabricantes (eso que BMW llama Effcient Dynamics).