Compartida entre Argentina y Chile y que se extiende hasta el fin del mundo, la Patagonia es un lugar de inmensa belleza, con algunas de las maravillas naturales más asombrosas que se pueda imaginar.
Es una región muy accesible, que atrae a los viajeros que desean ver por sí mismos sus inmensos glaciares, lagos relucientes y fiordos helados y experimentar su forma de vida singular
La Patagonia es tierra salvaje de vientos inquebrantables, cielos vastos e interminables llanuras de matorrales. Está poblado por orgullosas comunidades locales y una vida salvaje resistente, que se han adaptado durante muchos años a las demandas de este duro entorno. Pero también es una región muy accesible, que atrae a los viajeros que desean ver por sí mismos sus inmensos glaciares, lagos relucientes y fiordos helados y experimentar su forma de vida singular, centrada en las tradiciones locales y con una fuerte conexión con la tierra.
Esta es una selección de la web de viajes Exoticca con los principales lugares de interés natural de la Patagonia.
1. Cuevas de Mármol, Patagonia chilena
Formadas durante los últimos 6.000 años, las Cuevas de Mármol de Chile son uno de los paisajes más espectaculares de la Patagonia. Situadas en medio del lago General Carerra, se accede a las cuevas en barco o en kayak. El derretimiento del agua del glaciar dio forma lentamente a las rocas, creando intrincadas cuevas, columnas y túneles.

Además, su riqueza en minerales provocó la decoloración del mármol, dando como resultado los tonos verdes y amarillos que hacen que estas cuevas sean únicas. Las excursiones en kayak y en barco parten de la cercana localidad de Puerto Río Tranquilo.
2. Glaciar Perito Moreno, Patagonia argentina
De todos los impresionantes paisajes patagónicos, destaca el Glaciar Perito Moreno. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares, uno de los campos de hielo más impresionantes del mundo. Éste es uno de los principales lugares de interés del país.

Además, atrae a visitantes de todo el mundo para ver sus dramáticas caídas de hielo, mientras avanza constantemente en un promedio de dos metros por día. Con 30 kilómetros de largo, 5 kilómetros de ancho y 60 metros de alto, este mega glaciar es un espectáculo imprescindible.
3. Cueva de los Manos, Patagonia argentina
Este sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO es uno de los paisajes patagónicos más singulares. La Cueva de Los Manos es un complejo de cuevas, famoso por su arte rupestre. Sorprendentemente, estas pinturas datan de entre el 11.000 y el 7.000 a.C. Por tanto, se considera una de las pruebas más importantes de la sociedad cazadora-recolectora sudamericana.
Las pinturas fueron creadas soplando pigmentos minerales a través de un tubo sobre y alrededor de la mano, creando una silueta una vez que se quita la mano

Las pinturas fueron creadas soplando pigmentos minerales a través de un tubo sobre y alrededor de la mano, creando una silueta una vez que se quita la mano.
4. Parque Nacional Tierra del Fuego, Patagonia argentina
Ubicado en la Patagonia Austral, es el destino preferido para practicar senderismo en Argentina. En el borde de la cordillera de los Andes, este parque nacional protegido por la UNESCO alberga diversos paisajes de montañas, glaciares, lagos, turberas y bosques.

El parque nacional cubre un área de 170.000 acres. Sin lugar a dudas, los paisajes y el clima impredecible del Parque Nacional Tierra del Fuego lo convierten en uno de los páramos más espectaculares del mundo. La ciudad más cercana es Ushuaia, apodada el “Fin del Mundo”. Además, el cercano Canal Beagle ofrece una vista excepcional de la vida marina.
5. Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia chilena
Para paisajes patagónicos inolvidables, ¡Torres del Paine es el lugar para ir! Con sus altísimos picos de granito y lagos glaciares, es uno de los destinos más populares de la Patagonia. La escarpada Cordillera del Paine se encuentra en el corazón del parque nacional, con sus picos 'Paine Horns'.

6. Fiordos patagónicos, Patagonia chilena
De todos los paisajes de la Patagonia, quizás los más atractivos sean sus espectaculares fiordos. La costa del Pacífico de Chile es un país de las maravillas de fiordos escarpados y glaciares, que muchos viajeros optan por descubrir en barco.
Si se viaja en la época correcta del año, es probable que se vean orcas migratorias y ballenas azules, grises o jorobadas

Tejiendo a través de un paisaje de volcanes cubiertos de hielo, colonias de pingüinos y campos de glaciares helados, las tierras de los fiordos de la Patagonia son simplemente impresionantes. La vida salvaje de esta remota región es igualmente sorprendente. Por ejemplo, se puede esperar ver muchos pingüinos y delfines de Magallanes. Además, si se viaja en la época correcta del año, es probable que se vean orcas migratorias y ballenas azules, grises o jorobadas.
7. Punta Tombo, Patagonia argentina
Una estrecha península en la costa de Argentina, Punta Tombo, es uno de los paisajes más encantadores de la Patagonia. Si te gustan los pingüinos, te encantará Punta Tombo. De hecho, esta reserva natural alberga la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo. Además, una vasta red de paseos marítimos y senderos permite a los visitantes acercarse a las juguetonas aves marinas y verlas retozando dentro y fuera del agua.

Sin duda, un paraíso para los amantes de la vida silvestre, ya que también se pueden ver otros animales como zorros, gaviotas y cormoranes.