El MEA Energy Innovation Hub invita a estudiantes y profesores de cualquier universidad del mundo a responder a la pregunta ¿qué podemos hacer para que la energía sea más inteligente, eficiente y sostenible?
Si tienes la respuesta, hasta el 6 de mayo tienes tiempo de enviar un video explicativo de tu idea, de forma individual o en un grupo de hasta cuatro personas.
Estas ideas pueden versar sobre una de las seis categorías estipuladas:
Descarbonización: cómo reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante el uso de tecnologías innovadoras como biogás, e-combustibles, biocombustibles, etc.
Energías renovables: propuestas tecnológicas innovadoras para energías limpias como solar, eólica, hidráulica, mareomotriz, geotermia, biomasa, etc.
Eficiencia energética: ideas basadas en tecnologías de vanguardia para maximizar el uso de energía a un menor coste y con una menor huella de carbono.
Almacenamiento de energía: propuestas innovadoras basadas en opciones de almacenamiento con baterías, sistemas térmicos, etc. para que la energía pueda estar disponible para satisfacer la demanda cuando sea necesario.
Movilidad sostenible: ideas basadas en tecnología para una movilidad verde, inteligente y asequible, como cero emisiones, infraestructuras, multimodal conectado o automatizado, etc.
Economía circular: propuestas relacionadas con la economía circular de la producción de energía, simbiosis industrial, cooperación a nivel municipal, interfaz con el cliente, etc.
Un jurado revisará las solicitudes y seleccionará 15 ideas para competir en un hackathon virtual de 48 horas los días 25 y 26 de mayo.
Los participantes serán guiados por expertos para desarrollar un prototipo de modelo de negocio de su idea. Los finalistas presentarán sus proyectos al jurado en el Demo Day, y las tres mejores ideas serán premiadas con un premio de 5.000, 3.000 y 2.000 dólares.