El regreso de la nutria gigante de río a Argentina

“Fue una gran sorpresa”, así se manifestó Sebastián Di Martino, director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina, cuando avistó a una nutria gigante de río.  “Estaba incrédulo. No sabía si seguirla o regresar corriendo a nuestra estación para contarlo”.

Vicente Alcaíde

La nutria gigante de río ejerce una influencia reguladora en el ecosistema acuático.
La nutria gigante de río ejerce una influencia reguladora en el ecosistema acuático.

La causa de tanta alegría por el avistamiento de una nutria gigante de río salvaje era que hasta el pasado año ese animal se temía extinguido en el país debido a la pérdida de hábitat y la caza, en el río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, en el noreste de Argentina. El último avistamiento de una nutria gigante en libertad en Argentina se produjo en la década de 1980. En el Bermejo, no se había visto ninguna desde hace más de un siglo.

Di Martino capturó a la nutria con su teléfono mientras navegaba en kayak. “En este punto, tus piernas se debilitan y tu corazón comienza a latir más rápido”, reconoció.

“Las poblaciones más cercanas conocidas de este animal, que se encuentran en peligro de extinción a nivel mundial, se hallan en el Pantanal paraguayo"

Los expertos señalan dos posibles explicaciones para el regreso de la nutria gigante. “Las poblaciones más cercanas conocidas de este animal, que se encuentran en peligro de extinción a nivel mundial, se hallan en el Pantanal paraguayo, que podría conectarse con este río desde una distancia de más de 1.000 kilómetros. Esa es la explicación más simple”, dijo Di Martino.

“La otra posibilidad es que haya una población remanente de la especie en Argentina que no haya sido detectada. Estos animales viven en grupos familiares, y éste era un individuo solitario, que creemos que provenía de uno de ellos”, agregó.

La nutria gigante se avistó en el río Bermejo, en el Parque Nacional El Impenetrable.
La nutria gigante se avistó en el río Bermejo, en el Parque Nacional El Impenetrable. Foto: IStock.

El Parque Nacional El Impenetrable, donde apareció la nutria gigante, fue creado en 2014 con la ayuda de Rewilding Argentina y Tompkins Conservation, la organización creada por Kristine Tompkins y su difunto esposo, Doug, para restaurar áreas silvestres de Chile y Argentina con dinero de sus empresas, The North Face, Esprit y Patagonia. Tompkins Conservation ha ayudado a proteger 5,9 millones de hectáreas (14,5 millones de acres) en el cono sur de América del Sur.

La organización ha ayudado a crear 13 parques nacionales, incluidos Corcovado, Pumalín, Yendegaia, Kawésqar y Patagonia en Chile y Monte León e Iberá en Argentina

Trabajando con gobiernos y socios públicos y privados, la organización ha ayudado a crear 13 parques nacionales, incluidos Corcovado, Pumalín, Yendegaia, Kawésqar y Patagonia en Chile y Monte León e Iberá en Argentina. Las 128.000 hectáreas de bosque nativo y cursos de agua de Impenetrable protegen una biodiversidad notable en una sección prácticamente intacta del bosque del Gran Chaco, uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. Así, en 2020, se descubrió un jaguar solitario, que se creía extinto en el parque y, desde entonces, ha engendrado cachorros.

Papel de las nutrias gigantes

Las nutrias tienen un papel vital que desempeñar en el equilibrio de la naturaleza. “Las nutrias gigantes de río, como principales depredadores, ejercen una influencia reguladora en el ecosistema acuático”, reveló Di Martino. “Es un regulador de las poblaciones de peces, lo que contribuye a la salud de los ecosistemas acuáticos. Es un animal espectacular, y es enorme; puede medir 1,8 metros de largo. Los adultos pesan más de 30 kilogramos. Son confiados y curiosos. Compartir el entorno con ellos es maravilloso”, añadió.

Las nutrias tienen un papel vital que desempeñar en el equilibrio de la naturaleza.
Las nutrias tienen un papel vital que desempeñar en el equilibrio de la naturaleza. Foto: IStock.

Las nutrias son tan importantes que, mucho antes de este avistamiento, había planes para reintroducirlas. Rewilding Argentina ha estado trabajando para traerlas desde 2018.

Por otro lado, la reaparición de esta nutria gigante solitaria refuerza el argumento de que, si se protegen las áreas naturales salvajes, los animales regresarán y la vida podrá prosperar nuevamente, señaló Di Martino.

“Para nosotros, la importancia de este avistamiento es que nos recuerda que tenemos que proteger más esta joya de la biodiversidad que es el Parque Nacional Impenetrable”

“Para nosotros, la importancia de este avistamiento es que nos recuerda que tenemos que proteger más esta joya de la biodiversidad que es el Parque Nacional Impenetrable”, declaró el director de conservación de la Fundación Rewilding Argentina. “El río Bermejo, donde se encontró esta nutria, está lleno de actividad de caza y pesca ilegal. Tiene que haber más supervisión, pero también el río tiene que abrirse a actividades como el turismo, que puede proporcionar ingresos a una región que lo necesita mucho. La importancia de volver a ver esta nutria aquí es que nos dice que la naturaleza es resiliente. Si podemos evitarlo, hay esperanza”, concluyó.

Fuente: The Guardian.

Un momento de la investigación sobre el comportamiento de las nutrias.

Relacionado

Las nutrias resuelven acertijos más rápido tras ver a una compañera hacerlo