¿Quién fue Óscar? Una historia de la estatuilla más deseada

Hollywood celebra el 27 de marzo su gala de los Oscar 2022 y cuatro españoles: Javier Bardem, Penélope Cruz, Alberto Iglesias y Alberto Mielgo podrían ganar una de las estatuillas en la que será su 94ª edición. Este premio tiene una historia rica y llena de rumores. Conozcamos algunos.

Elena Lozano

La estatuilla del Óscar ha brillado a lo largo de décadas, tanto dentro como fuera de Hollywood.
La estatuilla del Óscar ha brillado a lo largo de décadas, tanto dentro como fuera de Hollywood.

Emil Jannings, un actor alemán que haría películas de propaganda para los nazis en la década de 1930, fue el primer ganador del legendario Óscar. ¿Había habido un error? Bueno, sí. Según se dice, el verdadero ganador de ese año, 1929, fue Rin Tin Tin, el pastor alemán de 11 años rescatado de la guerra en Francia en 1918 por un aviador estadounidense.

Rin Tin Tin se había convertido en una de las estrellas de Hollywood más populares y rentables en el momento en que las películas mudas estaban dando paso a las películas sonoras.

Louis B Mayer, director de MGM, decidió que darle a un perro la primera de las legendarias estatuillas chapadas en oro de 34,3 centímetros daría una impresión equivocada

El perro protagonizó 27 películas, cuatro de las cuales se estrenaron solo en 1929. La entonces recientemente formada Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, bajo la égida de Louis B Mayer, director de MGM, decidió que darle a un perro la primera de las legendarias estatuillas chapadas en oro de 34,3 centímetros que pronto serían legendarias: bajo la apariencia de un caballero medieval Art Deco, sosteniendo una larga espada de cruzado y de pie sobre un rollo de película, daría una impresión equivocada.

Así que, aunque Rin Tin Tin recibió la mayor cantidad de votos para el mejor actor en la primera ronda de votación, un rumor que la escritora del New Yorker Susan Orlean confirma en una biografía de la estrella canina, la Academia realizó una segunda ronda de votación solo con contendientes humanos.

Rin Tin Tin recibió la mayor cantidad de votos para el mejor actor en la primera ronda de votación de los öscar de 1929.
Rin Tin Tin recibió la mayor cantidad de votos para el mejor actor en la primera ronda de votación de los öscar de 1929.

Desde entonces, los premios Oscar han sido controvertidos. Walt Disney recibió 26 premios, el récord hasta la fecha, mientras que Alfred Hitchcock nunca fue reconocido, excepto con una estatuilla honorífica. Mientras presentaba uno de los Premios de la Academia, se dice que Bob Hope bromeó: "Si nos sobra alguna de estas estatuas, la enviaremos a Walt Disney".

Cualquiera que sea la política interna de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, claramente no hay duda de que los Óscar son codiciados y atractivos.

El modelo de Óscar

La llamativa estatuilla en sí ha cambiado muy poco desde la primera ceremonia de 1929, presidida por Douglas Fairbanks, el "Rey de Hollywood" y el primer presidente de la Academia, en el Hollywood Roosevelt Hotel de estilo colonial español. El icono dorado había sido diseñado, en papel, por Cedric Gibbons, director de arte en jefe de MGM, y transformado en una escultura por el artista de Los Ángeles George Stanley.

Fue posiblemente el único diseñador de Hollywood que viajó a París en 1925 para visitar la cuna del Art Déco

El elegante Gibbons nacido en Irlanda fue uno de los estilistas más influyentes de Hollywood. Hijo de arquitecto, fue posiblemente el único diseñador de Hollywood que viajó a París en 1925 para visitar la cuna del Art Déco, las Expositions des Arts Décoratifs et Industriels Modernes.

Las estatillas de los Oscar fue diseñada por Cedric Gibbons.
Las estatillas de los Oscar fue diseñada por Cedric Gibbons.

De vuelta en Hollywood, Gibbons creó el “Big White Set”, característico de tantas producciones de estilo Art Deco de Hollywood en ese momento, e ideal para musicales y espectáculos de canto y baile. Incluso diseñó su propia casa Art Deco, con el arquitecto Douglas Honnold, en Santa Monica Hills con un interior Big White Set. Se completó en 1930, a tiempo para su matrimonio con Dolores del Río, la glamorosa estrella mexicana del cine mudo. La pasión de Gibbons por el Art Deco vive cada año cuando las estatuillas de los Óscar hacen su brillante aparición en los Premios de la Academia.

Dolores del Río afirmó que su amigo mexicano Emilio Fernández, un extra de Hollywood de unos 20 años en ese momento, había posado desnudo para George Stanley

Aunque no se utilizó ningún modelo en el proceso de diseño, Dolores del Río afirmó que su amigo mexicano Emilio Fernández, un extra de Hollywood de unos 20 años en ese momento, había posado desnudo para George Stanley. Si bien esto le dio sabor a la historia de los Óscar, y pudo o no haber ayudado a la floreciente carrera de Fernández como actor y director, la estatuilla era tan estilizada, su figura tan abstracta, que prácticamente cualquier joven en forma, o ninguno, podría haber sido su modelo.

Si la historia de Emilio Fernández es, en el mejor de los casos, apócrifa, el nombre “Óscar” sigue siendo una especie de enigma. Oficialmente, la estatuilla se llama Premio de la Academia al Mérito, pero todo el mundo en Hollywood lo conoce como Óscar desde al menos 1934. La propia Academia adoptó el apodo en 1939.

En 1939, Shirley Temple le entregó a Walt Disney un Óscar honorífico.
En 1939, Shirley Temple le entregó a Walt Disney un Óscar honorífico.
 

La historia más probable es que cuando la bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, vio la estatuilla, dijo que se parecía a su tío Óscar. Hubo otras afirmaciones sobre el nombre en ese momento, incluido el rumor de que Bette Davis lo había nombrado en honor a su primer esposo, Harmon Óscar Nelson.

Hombrecito de oro

Los Óscar originales, hechos de bronce macizo chapado en oro, fueron fundidos, moldeados y pulidos por CW Shumway & Sons Foundry en Batavia, Illinois. A mediados de la década de 1930, el bronce había dado paso al metal Britannia (estaño, antimonio y cobre) chapado en cobre, alpaca y una capa superior de oro puro de 24 quilates. Los premios han brillado maravillosamente desde entonces para las cámaras y desde los escritorios y repisas de las chimeneas de quienes los otorgaron. Desde 1982, la producción ha estado en manos de RS Owens & Company, Chicago.

Cuando escaseaban todos los metales, los Óscar se fabricaron, como las estatuas religiosas, de yeso pintado

Sin embargo, entre 1942 y 1945, cuando escaseaban todos los metales, los Óscar se fabricaron, como las estatuas religiosas, de yeso pintado. Los destinatarios pudieron cambiarlos por sus contrapartes de oro una vez que terminó la guerra.

Bette Davis ganó el Oscar a la Mejor Actriz en los Óscar de 1939 por su papel en el drama romántico Jezabel.
Bette Davis ganó el Oscar a la Mejor Actriz en los Óscar de 1939 por su papel en el drama romántico Jezabel.

Lo que nunca se ha mirado con beneplácito es la venta de las estatuillas. Desde 1950, ni a los ganadores ni a sus herederos se les ha permitido poner estos premios en el mercado sin antes ofrecérselos a la Academia por 1 dólar. Algunos propietarios han encontrado lagunas que les permiten vender estatuillas. En 2011, Beatrice Welles, hija de Orson Welles, puso a subasta el Óscar que ganó en 1942 por Citizen Kane (Mejor Guión Original). Obtuvo 861.542 dólares.

Con un diseño curioso y profundamente codiciado, sigue siendo el Santo Grial de Hollywood

En gran medida inalterable, la estatuilla del Óscar ha brillado silenciosamente a lo largo de décadas turbulentas, tanto dentro como fuera de Hollywood. Con un diseño curioso y profundamente codiciado, sigue siendo el Santo Grial de Hollywood.

Fuente: BBC Culture.