La narcolepsia puede tener un impacto significativo y grave en las actividades diarias, ya que las personas se sentirán abrumadoramente cansadas e incapaces de mantenerse despiertas durante el día. Incluso pueden quedarse dormidas sin querer en medio de actividades como conducir o comer.
La narcolepsia afecta, aproximadamente, a 1 de cada 2.000 personas, aunque a menudo se cree que la afección no se diagnostica ni se trata adecuadamente.
La narcolepsia puede tener un efecto significativo en la capacidad de una persona para funcionar normalmente
Sin tratamiento, la narcolepsia puede tener un efecto significativo en la capacidad de una persona para funcionar normalmente. Puede ir desde problemas para conducir a impedimentos en la escuela, el trabajo y las relaciones.
Síntomas de la narcolepsia
Hay una serie de síntomas que caracterizan la narcolepsia. Éstos incluyen:
Somnolencia diurna excesiva

Cuando una persona tiene esta condición, experimentará una sensación de somnolencia extrema que hace que se duerma repentinamente sin previo aviso. Esto puede suceder en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto significa que podría quedarse dormida en medio de una conversación, mientras trabaja o conduce.
Puede tener problemas para concentrarse o mantenerse alerta durante el día. Éste es el síntoma principal de la afección y, a menudo, es el primero en aparecer
Además de estos ataques repentinos de sueño, también puede tener problemas para concentrarse o mantenerse alerta durante el día. Éste es el síntoma principal de la afección y, a menudo, es el primero en aparecer.
Parálisis del sueño
Al quedarse dormido o despertar, las personas con narcolepsia pueden verse temporalmente incapaces de moverse o hablar. Dicha parálisis suele ser breve y puede durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. Puede ser aterrador, pero una vez que termina un episodio, se recupera la capacidad de movimiento y el habla.
Alucinaciones
Las personas con narcolepsia también pueden experimentar alucinaciones sensoriales muy vívidas, que a veces pueden ser bastante aterradoras. Hay dos tipos diferentes de alucinaciones que se pueden experimentar: las alucinaciones hipnagógicas, que ocurren cuando las personas se están quedando dormidas, y las alucinaciones hipnopómpicas, que suceden cuando se despiertan.
Cataplejía

La cataplejía es una pérdida repentina e incontrolable del tono muscular que afecta el cuello, la cara y las rodillas. Puede desencadenarse por emociones positivas y negativas intensas y puede variar en gravedad de leve a más grave. En algunos casos, quienes la padecen solo pueden experimentar una debilidad leve que hace que se les caiga la cabeza o la mandíbula. En otros casos, sus rodillas pueden doblarse y pueden caer al suelo.
Cambios en el sueño REM
El sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés) es una fase durante la cual las personas experimentan movimientos oculares rápidos, bajo tono muscular en todo el cuerpo y una tendencia a soñar. Quienes sufren de narcolepsia pueden entrar en el sueño REM con bastante rapidez después de quedarse dormidos y pueden experimentarlo en cualquier momento del día.
Las personas a veces encuentran que los síntomas de la somnolencia diurna se vuelven menos severos después de los 60 años
Los síntomas de la narcolepsia suelen comenzar durante la niñez, la adolescencia y la adultez temprana, por lo general entre los 7 y los 25 años. Afecta a mujeres y hombres por igual.
Según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, de Estados Unidos, los síntomas de la narcolepsia tienden a empeorar durante las primeras dos o tres décadas después de su primera aparición. Sin embargo, las personas a veces encuentran que los síntomas de la somnolencia diurna se vuelven menos severos después de los 60 años.