La manada de elefantes que tiene en vilo a China ha pisoteado cultivos y causando daños por más de un millón de dólares hasta el momento. Han recorrido pueblos, forzando a los residentes a permanecer en sus casas y al menos una docena de drones los vigilan las 24 horas del día y están siendo escoltados por la policía.
Científicos de todo el mundo estudian con asombro esta migración de elefantes asiáticos, una especie que se considera protegida en China.
Muchos apuntan a que este éxodo se debe a la búsqueda de comida, debido a la disminución de la selva tropical
Muchos apuntan a que este éxodo se debe a la búsqueda de comida, debido a la disminución de la selva tropical. Los biólogos ven la situación como una advertencia de lo que ocurre cuando se degrada el entorno de estos animales.
Pero ¿Cuál es la alimentación de un elefante? ¿Qué come el elefante?
Animales herbívoros muy inteligentes
Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes que existen. En la actualidad sólo hay dos especies: africano y asiático, aunque se sabe que han existido muchas otras a lo largo de la historia. El asiático es un poco menor que el africano. Cuando nacen pesa unos 90 kilos y pueden alcanzar los 6.000 kilos en su edad adulta.
Todos los elefantes son herbívoros, lo que significa que consumen sólo vida vegetal y la consumirá dondequiera que vayan, de ahí el deambular por aldeas y cultivos de China.

Su gran inteligencia le ha servido para sobrevivir y evolucionar durante millones de años. Y es que su carencia de habilidades básicas de supervivencia la compensa con la creatividad, de hecho, resulta impresionante observar como los elefantes se alimentan en su entorno natural.
Sus estrategias para conseguir grandes cantidades de comida
Su gran tamaño les permite conseguir alimentos hasta de las zonas altas de los árboles. Incluso pueden usar la trompa para llegar a las frutas que crecen donde otros tipos de animales simplemente no puede llegar.
De tal manera que, si el alimento que desean está demasiado alto, envuelven la trompa alrededor del tronco y lo agitan rápidamente. Gracias a esta estrategia, lograrán gran cantidad de alimento, que al caer al suelo también alimentará a sus crías.
Estos animales son muy pacientes. No tienen prisa. Los elefantes pueden pasar hasta 16 horas al día en busca de comida
Estos animales son muy pacientes. No tienen prisa. Los elefantes pueden pasar hasta 16 horas al día en busca de comida. Sin embargo, necesitan mucha cantidad, se estima que un elefante adulto come entre 100 y 220 kilos de vegetación al día, en función de su tamaño y del hábitat en el que se encuentre.

El proceso de digestión del elefante es muy diferente que el de otros animales, ya que su cuerpo apenas procesa un 50% de lo que ingiere. Del mismo modo, los adultos también beben mucha agua. Usan sus colmillos para cavar en el suelo y encontrar el suministro que necesitan. Se calcula que beben unos 225 litros de agua al día y pueden consumir hasta 15 litros de una vez.
Cómo se alimentan las crías
Por otra parte, las hembras amamantan a sus crías durante unos 4 años y, mientras buscan alimentos, otras hembras del rebaño se encargan de cuidar a los bebés.
En la manada que deambula por el sur de China se encuentran varias crías, que han dejado imágenes entrañables, como la de una hembra cuidando de su cría mientras el resto del grupo duerme.