Puerto Rico y algunas experiencias inolvidables

A pesar de las diversas vicisitudes que ha atravesado Puerto Rico en los últimos años, este archipiélago está perfectamente recuperado y hoy sigue siendo un destino privilegiado con experiencias inolvidables.

Meritxell Bernal

En Cabo Rojo, en la costa suroeste de Puerto Rico, se encuentra la playa Buyé, una de las más atractivas del país.
En Cabo Rojo, en la costa suroeste de Puerto Rico, se encuentra la playa Buyé, una de las más atractivas del país.

Tal vez ningún destino de viaje en el mundo haya tenido una situación más difícil en los últimos años que Puerto Rico. Además de la pandemia, el archipiélago del Caribe se ha enfrentado a una sorprendente serie de desastres en la última media década. Incluyen la epidemia de Zika en 2016, los huracanes Irma y María en 2017, y luego un terremoto de magnitud 6.4 a principios de 2020, solo unas semanas antes de que la Covid-19 comenzara a forzar el confinamiento mundial.

Aunque todavía no está fuera de peligro, lo sorprendente es lo bien que ha respondido Puerto Rico y se ha recuperado. A pesar de todos sus desafíos, estableció un récord de turismo en 2021 y sigue siendo un lugar privilegiado para visitar en 2022.

"La resiliencia de Puerto Rico y la actitud que todos tienen aquí es por lo que siempre hemos sabido que íbamos a volver más fuertes"

"La resiliencia de Puerto Rico y la actitud que todos tienen aquí es por lo que siempre hemos sabido que íbamos a volver más fuertes", afirma Shailyn Toko, gerente general del Caribe Hilton en San Juan.

Un movimiento revivido de apoyo local

Aunque relajarse en un resort de playa es un atractivo para muchos visitantes de Puerto Rico, a medida que comenzó el 2022, una nueva ola de empresas familiares y comunitarias organizan actividades que combinan educación cultural y turismo.

"Queremos alentar a las personas que visitan Puerto Rico a buscar nuevas formas de sumergirse y experimentar la isla", explica Edgardo Miranda-Rodríguez, inventor de La Borinqueña, una historieta patriótica de superhéroes femenina inspirada en la mitología y el misticismo, así como en asuntos políticos, sociales y ambientales de Puerto Rico.

Esta zona turística al este de San Juan, cerca del aeropuerto internacional, es popular entre los visitantes.
Esta zona turística al este de San Juan, cerca del aeropuerto internacional, es popular entre los visitantes.

Un ejemplo es el Centro Cultural y Ecoturístico Piñones, ubicado a 30 minutos al este de San Juan en Loiza, un pueblo que alberga a la mayoría de la población afropuertorriqueña de Puerto Rico. Éste ofrece oportunidades culturales y de ecoturismo, que incluyen talleres de Bomba, actuaciones musicales y recorridos en bicicleta y kayak para explorar la cercana Reserva Natural y Bosque Estatal de Piñones.

Estas experiencias conectan directamente con la población local, y todos los ingresos se destinan a apoyar la mejora social y desarrollo económico en Loiza

Estas experiencias conectan directamente con la población local, y todos los ingresos se destinan a apoyar la mejora social y desarrollo económico en Loiza.

Los amantes de la gastronomía que buscan comida de origen local deben estar atentos a Concina, una organización sin fines de lucro que apoya y defiende a los agricultores locales.

También se puede considerar participar en un recorrido gastronómico por los restaurantes locales.

"Destacamos a los restaurantes familiares que están produciendo algo realmente agradable, específico y único, y todo es comida y bebida puertorriqueña local", declara Leslie Padro, propietaria de Flavors Food Tours en San Juan.

Los plátanos son un elemento común de muchas comidas en Puerto Rico.
Los plátanos son un elemento común de muchas comidas en Puerto Rico.

Las bahías bioluminiscentes son más brillantes que nunca

Remar o nadar en las tres bahías bioluminiscentes de Puerto Rico ha sido durante mucho tiempo una de las aventuras al aire libre más fascinantes y emocionantes.

Dos están en la isla principal, La Parguera en Lajas y Laguna Grande en Fajardo, y uno, Mosquito Bay, está en la cercana isla de Vieques.

Una bahía se vuelve bioluminiscente cuando grandes cantidades de organismos (dinoflagelados) crecen y se congregan en un área. Cuando es estimulado por el movimiento, se produce una reacción que hace que los espectadores vean un "resplandor" azul verdoso brillante.

Como muchas áreas naturales en todo el mundo, estas bahías vieron una actividad reducida durante la pandemia.

Esta bahía en el pueblo sureño de Lajas es una de las tres en Puerto Rico que brillan en la oscuridad.
Esta bahía en el pueblo sureño de Lajas es una de las tres en Puerto Rico que brillan en la oscuridad.

El cierre al turismo en 2017 durante los huracanes permitió que los dinoflagelados prosperaran en concentraciones más altas.

Se aconseja intentar visitar estos lugares en una noche cuando la luna es pequeña o está bloqueada por nubes

"Se ve hermoso en este momento", dijo el Capitán Kiko Doitteau, presidente de Paradise Scuba & Snorkeling Center, refiriéndose a su vitalidad. "Es como estar en la película 'Avatar'".

Para obtener la mejor experiencia, se aconseja intentar visitar estos lugares en una noche cuando la luna es pequeña o está bloqueada por nubes. Cuanto más oscuro sea, más vibrante aparecerá el brillo.

Fuente: CNN Travel.