Como hadas vivientes, las mariposas revolotean sobre prados floridos con sus bellas alas. Sin embargo, si se deja a un lado estas maravillas, es importante señalar que algunas beben lágrimas, comen caca, usan cabezas falsas y matan para sobrevivir. Aquí hay una serie de 8 detalles sobre el oscuro mundo de estas, a veces, desconcertantes criaturas.
1. Comen excrementos y beben lágrimas
Las mariposas no solo beben el néctar de las flores. Muchas de ellos consumen una gran cantidad de cosas repugnantes, desde caca hasta orina y carne de animal en descomposición. Incluso beberán las lágrimas de los reptiles para obtener el sodio que tanto necesitan.
Las mariposas se sienten atraídas por el tejido empapado de saliva, porque parece excremento de pájaro
Los científicos usan estas preferencias menos sabrosas para atraer y estudiar mariposas. Por ejemplo, las mariposas se sienten atraídas por el tejido empapado de saliva, porque parece excremento de pájaro, y se quedan porque les proporciona sodio y otros nutrientes. Mientras tanto, su presencia permite a los científicos fotografiarlas y coleccionarlas.
2. Algunas son carnívoras

No hay nada que temer. No existen los ataques de enjambres de mariposas depredadoras. Pero algunas orugas matan para ganarse la vida. Esta especie pone sus huevos en colonias de pulgones lanudos, y las orugas crecen comiéndolos, y a veces se protegen con los cadáveres de sus víctimas.
Por otro lado, las orugas de la mariposa polilla de Asia y Australia, protegidas por duros caparazones exteriores, viven en nidos de hormigas y se comen sus larvas. Pero cuando se convierten en mariposas, de repente se vuelven suaves y vulnerables.
3. Utilizan hormigas como niñeras
Muchos miembros de una familia de mariposas llamada Lycaenids, o alas de gasa, dependen de las hormigas para cuidar a sus bebés. Las orugas utilizan productos químicos especiales para atraerlas. En algunas especies, como la Alcon blue, llevan a los bebés de regreso a su nido y los protegen vigorosamente de los parásitos, a veces a expensas de los de su propia especie.
Una especie de mariposa, Adeloptypa annulifera, usa niñeras de hormigas y, una vez que crece, les roba la comida
Esto no siempre es un arreglo ideal para las hormigas; las orugas pueden proporcionar nutrientes, pero algunas de ellas comerán larvas de hormiga. Para defenderse, la última altera lentamente sus químicos de comunicación, para que ya no coincidan con las señales de la oruga, cambiando efectivamente las cerraduras de su hogar.

Una vez que se convierten en adultas, la relación puede volverse aún más retorcida. Una especie de mariposa, Adeloptypa annulifera, usa niñeras de hormigas y, una vez que crece, les roba la comida.
4. Algunas mariposas no son coloridas
Las mariposas tienen un arco iris de tonos. Sin embargo, algunas lucen colores tan discretos que se podría pensar que son polillas.
Las alas de algunas especies, como la de alas de vidrio, tienen características estructurales diminutas que hacen que la luz las atraviese
Muchas son grises o marrones. Las mariposas árticas, como la ártica de Jutta, tienen manchas marrones y son capaces de vivir en lugares remotos y fríos como la tundra.
En realidad, las mariposas incoloras definitivas son transparentes. Las alas de algunas especies, como la de alas de vidrio, tienen características estructurales diminutas que hacen que la luz las atraviese.
5. Algunas tienen colores que no podemos ver

Las mariposas ven el mundo de una manera totalmente diferente a la nuestra. Sus ojos no están adaptados para ver tantos detalles finos. Por otro lado, pueden percibir colores fuera de nuestro rango visual, como el ultravioleta. Muchas de ellas producen pigmentos ultravioletas en sus alas, por lo que tienen patrones que son invisibles a los ojos humanos. Pueden usarlos para ayudar a encontrar la pareja adecuada.
6. Usan cabezas falsas para engañar a los depredadores
Los pájaros, lagartos, arañas y otras criaturas cazan mariposas. Si tuviera la opción, una mariposa preferiría que le mordieran las alas en lugar de una parte más valiosa, como, por ejemplo, su cara. (Si un depredador muerde a una mariposa en sus alas, el insecto aún puede volar incluso sin grandes trozos).
Algunas especies tienen cabezas falsas en sus alas, justo al lado de sus traseros
Entonces, ¿cómo puede una mariposa alentar a un depredador a que muerda sus alas y no su cabeza? Algunas especies tienen cabezas falsas en sus alas, justo al lado de sus traseros. Éstas son un objeto de lo más tentador para las arañas y otros cazadores, especialmente cuando una mariposa apunta su cabeza falsa hacia arriba y mueve las "antenas". El depredador muerde la cabeza falsa y ésta escapa con su cabeza real intacta, capaz de volar otro día.
7. Roban y utilizan venenos

Sus cabezas no son las únicas armas que manejan las mariposas. Algunas orugas absorben venenos de sus plantas alimenticias y los usan contra los depredadores. Las mariposas monarca, por ejemplo, recolectan toxinas del algodoncillo para hacerse menos sabrosas para las aves.
8. Las mariposas tienen receptores del gusto en sus pies
Las mariposas tienen receptores del gusto en sus pies que les ayudan a encontrar sus plantas hospedadoras y a encontrar alimento. Una mariposa hembra aterriza en diferentes plantas, tamborileando las hojas con los pies hasta que la planta suelta sus jugos. Las espinas en la parte posterior de sus piernas tienen quimiorreceptores que detectan la combinación correcta de químicos vegetales. Cuando identifica la planta adecuada, pone sus huevos.
Una mariposa de cualquier sexo biológico también pisará su comida, utilizando órganos que detectan azúcares disueltos para saborear fuentes de alimentos como frutas fermentadas.