Nuevo distintivo para empresas comprometidas con la diversidad, la igualdad y la inclusión

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, en colaboración con Georgeson, impulsa un distintivo para reconocer a las empresas que están comprometidas con la diversidad, la igualdad y la Inclusión.

El Club de Excelencia en Sostenibilidad concederá el distintivo a empresas que fomenten la diversidad, la igualdad y la inclusión.
El Club de Excelencia en Sostenibilidad concederá el distintivo a empresas que fomenten la diversidad, la igualdad y la inclusión.

Cada vez más empresas apuestan por la protección de la diversidad, la igualdad y la inclusión (DI&I) de sus plantillas, como clave de éxito y contribución a la sociedad en general. Crear una cultura de pertenencia y desarrollar prácticas equitativas se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de las grandes compañías y pymes. Pero, ¿cómo medir o garantizar que una empresa desarrolla y aplica políticas de diversidad que satisfagan las expectativas de los diferentes grupos y colectivos que tienen relación con la misma?

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, en colaboración con Georgeson y con el asesoramiento de la Fundación Adecco, ha querido responder a esta cuestión con el distintivo “Diverse, Inclusive & Equal Company”.

Premiará la diversidad entendida en un sentido amplio del término, en sus distintas facetas: género, generacional, geográfica/cultural, capacidades funcionales y orientación sexual

El objetivo de esta iniciativa es reconocer a las empresas que han integrado en su cultura empresarial y aplican estrategias de diversidad, igualdad e inclusión (DI&I), en todos los niveles hasta alcanzar los más altos órganos de dirección.

El Club de Excelencia en Sostenibilidad premiará la diversidad entendida en un sentido amplio del término, en sus distintas facetas: género, generacional, geográfica/cultural, capacidades funcionales y orientación sexual. Nace bajo la dirección de José Manuel Sedes, con el sello de una institución como el Club de Excelencia en Sostenibilidad, comprometida con la divulgación de prácticas empresariales que contribuyan a la excelencia de las empresas y al progreso de la sociedad.

Con este distintivo, se premiará la diversidad entendida en un sentido amplio del término.
Con este distintivo, se premiará la diversidad entendida en un sentido amplio del término. Foto: IStock.

 “Creamos este distintivo de excelencia en España para visibilizar las mejores prácticas en DI&I e impulsar de este modo que las empresas, de cualquier tamaño y sector, cuenten con un reconocimiento otorgado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad”, manifiesta Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad. “Precisamente, una cultura empresarial gestionada de forma óptima puede ser altamente beneficiosa para la consecución de los objetivos empresariales, dado que la promoción y protección de la diversidad y fomentar un ambiente laboral de respeto e igualdad dan lugar a una mayor innovación y creatividad”, añade.

Los empleados que forman parte de compañías donde se valora el talento y se ponen en marcha iniciativas para garantizar la diversidad, igualdad e inclusión tienen un mayor sentido de pertenencia, trabajan de forma más eficiente y se muestran más comprometidos

Según datos de Harvard Business Review, los empleados que forman parte de compañías donde se valora el talento y se ponen en marcha iniciativas para garantizar la diversidad, igualdad e inclusión tienen un mayor sentido de pertenencia, trabajan de forma más eficiente y se muestran más comprometidos. De hecho, las investigaciones muestran un aumento del 56% en el rendimiento laboral y una reducción del 75% en los días de baja por enfermedad entre los empleados que sienten que pertenecen a la empresa.

“Desde Georgeson tenemos el convencimiento de que este tipo de iniciativas que promueven la diversidad aportan valor para las compañías y son una palanca para asegurar su sostenibilidad. Todos los grupos de interés demandan de las compañías políticas y estrategias específicas en esta materia, y los consejos de administración han recogido el testigo y han incorporado este asunto en sus agendas”, manifiesta Carlos Sáez, country head Spain de Georgeson.

Los trabajadores se sienten más comprometidos con las empresas que fomentan estos valores.
Los trabajadores se sienten más comprometidos con las empresas que fomentan estos valores. Foto: IStock.

El distintivo cuenta con un consejo asesor formado por los representantes de entidades de reconocido prestigio y entre sus funciones, se incluyen la validación de los diferentes aspectos de éste, el seguimiento de las legislaciones y políticas públicas relacionadas con la diversidad y la promoción de la publicación tanto de informes que analicen su evolución en la empresa, así como estudios sobre las buenas prácticas empresariales en esta materia.

“Las empresas, los comités de dirección y sus principales líderes, han incorporado en los últimos años el valor de la diversidad y han apostado de manera firme por la equidad y la inclusión. Medir la evolución de sus estrategias y reconocer sus avances impulsará la implementación de modelos avanzados de gestión de la diversidad, equidad e inclusión en nuestro país. Este distintivo contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas atrayendo y reteniendo al mejor talento sin tener en cuenta las etiquetas”, señala Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

La obtención del distintivo “Diverse, Inclusive & Equal Company” está sujeto al cumplimiento de unos estándares previamente fijados que son evaluados por el Club de Excelencia en Sostenibilidad de forma individual y siguiendo un protocolo desarrollado por esta entidad

Cómo se otorga el distintivo

La obtención del distintivo “Diverse, Inclusive & Equal Company” está sujeto al cumplimiento de unos estándares previamente fijados que son evaluados por el Club de Excelencia en Sostenibilidad de forma individual y siguiendo un protocolo desarrollado por esta entidad.

Entre los aspectos que se valoran se encuentran la existencia de planes para la prevención, detección y actuación para la canalización de denuncias relativas a la vulneración de derechos en materia de diversidad, igualdad e inclusión; el cumplimiento de la normativa DI&I; la puesta en marcha de retos de equidad e inclusión sociolaboral; y la garantía de que en los procesos de compra se mantiene la excelencia en materia de DI&I, entre otros.

Se busca identificar las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia.
Se busca identificar las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia. Foto: IStock.

“El sistintivo pretende ayudar a empresas y organizaciones de cualquier tamaño y sector a trabajar con los más altos estándares de diversidad, identificar las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia y sensibilizar a las empresas sobre la relevancia de las políticas de DI&I”, manifiesta José Manuel Sedes, director del distintivo.

Se analiza en detalle la implementación de estrategias de forma transversal y en todos los niveles, desde el consejo de administración y el comité de dirección hasta los gestores de equipo y los propios empleados

“Para ello, un grupo de expertos del Club de Excelencia en Sostenibilidad analiza en detalle la implementación de estrategias de forma transversal y en todos los niveles, desde el consejo de administración y el comité de dirección hasta los gestores de equipo y los propios empleados, así como en los distintos departamentos que fomenten políticas reales y efectivas de DI&I”, añade Sedes.

Las empresas que opten a la obtención de este distintivo deben igualar o sumar más de un 75% de los puntos posibles y, cada tres años, el Club de Excelencia en Sostenibilidad revisará el cumplimiento de las buenas prácticas en materia de DI&I.