El trío de economistas estadounidense ha sido galardonado por haber "mejorado significativamente nuestra comprensión del papel de los bancos en la economía, especialmente durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados financieros", señaló el jurado.
"La investigación bancaria moderna aclara por qué tenemos bancos, cómo hacerlos menos vulnerables en las crisis y cómo los colapsos bancarios exacerban las crisis financieras"
"La investigación bancaria moderna aclara por qué tenemos bancos, cómo hacerlos menos vulnerables en las crisis y cómo los colapsos bancarios exacerban las crisis financieras. Los fundamentos de esta investigación fueron sentados por Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig a principios de la década de 1980", añadió.
"Sus análisis han sido de gran importancia práctica para regular los mercados financieros y hacer frente a las crisis financieras", explicó, por su parte la institución sueca.
El trabajo de los premiados
En concreto, Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos durante dos períodos de 2006 a 2014, "demostró en un trabajo de 1983, con análisis estadístico y fuentes históricas, que el pánico bancario conducía a la quiebra de los bancos y que éste fue el mecanismo que convirtió una recesión relativamente ordinaria en la depresión de los años 30, la crisis más dramática y severa del mundo que hemos visto en la historia moderna", declaró John Hassler, miembro del comité del Premio Nobel de Economía.

"Cuando los bancos colapsaron, se perdió información valiosa sobre los prestatarios y no se pudo recrear rápidamente. La capacidad de la sociedad para canalizar el ahorro hacia inversiones productivas se vio así severamente disminuida", comentó la academia sobre la investigación de Bernanke.
"Los factores que estaban directamente relacionados con los bancos en quiebra representaban la mayor parte de la recesión"
Además, su análisis mostró qué factores fueron importantes en la caída del Producto Interior Bruto y descubrió que "estaban directamente relacionados con los bancos en quiebra representaban la mayor parte de la recesión" que continuó después.
Mientras, Diamond y Dybvig se alzaron con el prestigioso galardón, porque "desarrollaron modelos teóricos que explican por qué existen los bancos, cómo su papel en la sociedad los hace vulnerables a los rumores sobre su inminente colapso y cómo la sociedad puede disminuir esta vulnerabilidad".
Ambos presentaron una solución a la vulnerabilidad bancaria, en forma de seguro de depósitos del gobierno. "Cuando los depositantes saben que el estado ha garantizado su dinero, ya no necesitan correr al banco tan pronto como comienzan los rumores sobre una quiebra bancaria", explican.

Por otro lado, la academia sueca destacó que Diamond también mostró "cómo los bancos desempeñan una función socialmente importante. Como intermediarios entre los ahorradores y los prestatarios, los bancos están mejor preparados para evaluar la solvencia de los prestatarios y garantizar que los préstamos se utilicen para buenas inversiones".
Galardonados y entrega de premios
El trío se une a personalidades como Paul Krugman y Milton Friedman, anteriores ganadores del premio.
El galardón es el último de los Premios Nobel anunciado, tras comunicarse la semana pasada los premiados en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz y será entregado, como los demás, el próximo 10 de diciembre
La mayoría de los galardonados en el pasado han sido de Estados Unidos. Sólo dos mujeres han sido galardonadas, Elinor Ostrom en 2009 y Esther Duflo en 2019.

El premio Nobel de Economía lo concede la Real Academia Sueca de Ciencias. El galardón es el último de los Premios Nobel anunciados, tras comunicarse la semana pasada los premiados en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz y será entregado, como los demás, el próximo 10 de diciembre.
En 1968, el Sveriges Riksbank (banco central de Suecia) creó el Premio de Economía en memoria de Alfred Nobel, fundador de los galardones.
Fuente: BBC.