El papel del apéndice ha sido durante mucho tiempo un misterio, pero algunos expertos ahora creen que han descubierto su función. Pero, realmente, ¿Qué es el apéndice?
El apéndice es un tubo delgado que forma parte del tracto gastrointestinal y se encuentra en la sección inferior derecha del abdomen
El apéndice es un tubo delgado que forma parte del tracto gastrointestinal y se encuentra en la sección inferior derecha del abdomen.
Por su parte, el tracto gastrointestinal es un grupo complejo de órganos, cada uno de los cuales ayuda al cuerpo a digerir y absorber los alimentos. De esta manera, el superior incluye su esófago, estómago y la primera sección de su intestino delgado, llamada duodeno, mientras que el inferior está formado por la mayor parte del intestino delgado y todo el intestino grueso, que incluye el colon, el recto y el canal anal.

El área donde se ubica, los médicos la denominan punto de McBurney. Si se aplicar presión sobre la punta de McBurney produce dolor o sensibilidad, así puede sospechar que un paciente padece de apendicitis.
Cuál es la función del apéndice
Aunque inicialmente se pensó que el apéndice no tenía ninguna función en los humanos, las teorías evolutivas sugieren que podría haber jugado un papel en la digestión de los alimentos. Una gran cantidad de evidencia apunta a que es un vestigio o remanente evolutivo, lo que significa que sirvió para un propósito específico.
Según Darwin, estos restos evolutivos representan una función que fue fundamental para la supervivencia en el pasado, pero que con el tiempo se volvió inexistente
Charles Darwin, en sus libros “Sobre el origen de las especies” y “El origen del hombre”, hace claras referencias a los órganos vestigiales del cuerpo humano que quedaron a medida que evolucionó nuestra especie. Según Darwin, estos restos evolutivos representan una función que fue fundamental para la supervivencia en el pasado, pero que con el tiempo se volvió inexistente.

Varios biólogos apoyan la teoría de que el apéndice es un órgano vestigial que alguna vez fue utilizado por nuestros ancestros herbívoros.
Hay científicos que creen que con el tiempo el apéndice desaparecerá del cuerpo humano
Algunos estudios indican que, como los humanos antiguos eran predominantemente herbívoros, usaban sus apéndices para la digestión. Sin embargo, a medida que evolucionaron, comenzaron a incluir alimentos más fáciles de digerir en su dieta y el apéndice finalmente perdió su función. Hay científicos que creen que con el tiempo desaparecerá del cuerpo humano.
Papel en el sistema inmunológico
En los últimos años, diversas investigaciones han demostrado que el apéndice humano tiene células linfoides, que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Esto quiere decir que éste juega un papel en el sistema inmunológico.
Se ha descubierto que el apéndice desempeña un papel en la función inmunitaria de la mucosa de los mamíferos
Se cree que está implicado en las respuestas inmunitarias mediadas por linfocitos T y linfocitos B de origen extratímico. También se dice que produce defensas tempranas que ayudan a prevenir infecciones graves en humanos.

Papel en el sistema digestivo
Según investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, el apéndice tiene una función clave: produce y almacena buenos microbios para el intestino humano.
Nuestro apéndice libera su reserva de bacterias buenas y "reinicia" nuestro sistema digestivo
El equipo de científicos, compuesto por inmunólogos, dice que nuestro sistema digestivo es rico en bacterias. que no solo son inofensivas, sino que también nos ayudan en la digestión de los alimentos que comemos.
Estos buenos microbios a menudo se eliminan del cuerpo cuando padecemos enfermedades, como la disentería o el cólera, alterando así el sistema digestivo. Esto es cuando nuestro apéndice libera su reserva de bacterias buenas y "reinicia" nuestro sistema digestivo, según los investigadores.