Los mejores lugares de España para hacer puénting

El puénting es una actividad de lo más excitante y que va ganando adeptos desde que se conoció en España en los años 80. Los usuarios de Aladinia.com han realizado una selección con ocho mejores sitios donde practicarlo en nuestro país.

El puénting es una actividad ideal para olvidarse del estrés y liberar adrenalina.
El puénting es una actividad ideal para olvidarse del estrés y liberar adrenalina.

En la época en la que estamos, en la que todo son preocupaciones, las noticias no son nada halagüeñas y con las vacaciones de verano como un recuerdo en la lejanía, muchos españoles necesitan desconectar de la rutina y del día a día, escapándose muchos fines de semana a olvidarse del estrés y liberar adrenalina.

El turismo de aventura no hace más que crecer, habiendo aumentado su demanda un 20 % en lo que va de año, comparado con el mismo periodo del 2021

Y no hay mejor manera de conseguir todo eso que hacer puénting, una de las emociones más fuertes que se pueden sentir, y que cada vez más personas practican en España, y es que, según ha podido comprobar la web de regalos experiencias www.aladinia.com, el turismo de aventura no hace más que crecer, habiendo aumentado su demanda un 20 % en lo que va de año, comparado con el mismo periodo del 2021, y hacer puénting ya supone casi un 10 % de todas las actividades de aventura que se realizan.

Qué es el puénting

Pero, ¿qué es exactamente el puénting? Consiste en un salto pendular con una cuerda, cuyos extremos están atados, uno, normalmente a un puente, y otro a la persona que va a saltar con un arnés. El momento del salto dura escasos segundos, pero la sensación es de las más intensas que se pueden sentir.

Nació a principios de los años 70 en Cruseilles, Francia. Un escalador alemán, llamado Helmut Kiene, conectó una cuerda desde uno de los puentes que cruzan el río Les Usses y saltó desde el otro, se creó un péndulo por lo que le llamaron el péndulo de Kiene.

Hacer puénting libera mucha adrenalina.
El puénting es una actividad que se inició en los años 70 en Francia. Foto: Aladinia.

En España, se bautizó como puénting, y empezó a conocerse a partir de los años 80. En la historia ha habido más saltos que podrían ser considerados “la antesala” de éste, como, por ejemplo, la costumbre ancestral de una tribu de la isla de Pentecostés llamados “Los Bunlap”.

Hoy en día siguen haciéndolo como ritual construyendo altas torres para lanzarse y así garantizar que la cosecha tenga éxito

Se lanzan desde hace siglos desde una plataforma formada a base de ramas de árboles, atándose cuerdas en los tobillos para demostrar su masculinidad. Hoy en día siguen haciéndolo como ritual construyendo altas torres para lanzarse y así garantizar que la cosecha tenga éxito.

Existen multitud de lugares y formas para hacer puénting en España, por ello, Aladinia.com ha pedido a sus usuarios que elijan los saltos más originales y espectaculares que se pueden hacer en nuestro país. Y son éstos.

1. Puente de Murillo, Murillo de Gállego, Zaragoza (Aragón)

Se trata de uno de los puentes más míticos de España y el mejor para realizar puénting de todo el prepirineo de Huesca, se encuentra a 1,5 kilómetros del pueblo de Murillo de Gállego, a 52, de Jaca; a 36, de Huesca, y a 110, de Zaragoza. El salto se realiza sobre el río Gállego desde 25 metros de altura hasta casi rozar el agua.

Puente de Murillo, Murillo de Gállego, Zaragoza (Aragón) 2
El Puente de Murillo es el mejor para realizar puénting de todo el prepirineo de Huesca. Foto: Aladinia.

Una de las experiencias más emocionantes y espectaculares entre los entendidos en saltos que Aladinia ofrece junto a la empresa River Guru por tan solo 41 euros, 51 si uno se anima dos veces.

2. Puente de Atxaspi, Ondarroa, Vizcaya (País Vasco)

Uno de los saltos más espectaculares de España, desde uno de los puentes más bonitos que hay. El salto se hace de cara al acantilado, a unos 50 metros de altura, para que el péndulo posterior tenga vistas al mar.

El salto aquí se hace de cara al acantilado, a unos 50 metros de altura.
El salto aquí se hace de cara al acantilado, a unos 50 metros de altura. Foto: Aladinia.

Toda una experiencia en plena naturaleza, rodeados de frondosa vegetación que se vive doblemente, por un lado, la adrenalina de saltar 20 metros sobre las rocas y por otro, la paz que se siente al ver el mar al final del péndulo.

Aladinia ha confiado en la empresa Ingur Abentura, para que sus usuarios puedan realizar el salto por tan solo 50 euros.

3. Puente de Buitrago, Gascones (Madrid)

A solo una hora en coche de Madrid, se encuentra el puente de Buitrago, un antiguo puente ferroviario por donde pasaba el tren que conectaba la capital con Burgos con paradas en Buitrago de Lozoya, Vascones y Villavieja del Lozoya.

En lugar de saltar con la típica cuerda de hacer puénting, se hace con una goma elástica, lo que se conoce como el Bungee Jumping

Buitrago de Lozoya se encuentra en la sierra norte de Madrid, una de las zonas más espectaculares tanto por sus paisajes como por su casco urbano. Está rodeado de bosques de pinos que contrastan con su arquitectura medieval.

En esta actividad, se experimenta una caída libre de 20 metros, rebotando a 40 metros de altura.
En esta actividad, se experimenta una caída libre de 20 metros, rebotando a 40 metros de altura. Foto: Aladinia.

En esta ocasión, Aladinia propone, de la mano de High Jump, una alucinante experiencia, en lugar de saltar con la típica cuerda de hacer puénting, hacerlo con una goma elástica, lo que se conoce como el Bungee Jumping, que se estira hasta cuatro veces su longitud y permite un rebote continuo al final de la caída que se irá desacelerando hasta quedar suspendidos en el aire. En esta actividad, se experimenta una caída libre de 20 metros, rebotando a 40 metros de altura y tan solo cuesta 50 euros.

4. Lloret de Mar, Gerona (Cataluña)

No todos los puénting se hacen desde un puente, y para algunos, los 20 o 30 metros que estos tienen se les quedan cortos, por ello, los usuarios de Aladinia más atrevidos han seleccionado esta experiencia como una de las mejores de España.

Se trata de saltar desde una grúa, específicamente fabricada para realizar este tipo de saltos, nada más y nada menos que a 70 metros de altura

Se trata de saltar desde una grúa, específicamente fabricada para realizar este tipo de saltos, nada más y nada menos que a 70 metros de altura, uno de los saltos más altos de España y de Europa.

En Lloret del Mar, el salto se realiza desde una grúa.
En Lloret del Mar, el salto se realiza desde una grúa. Foto: Aladinia.

La emoción está garantizada, la modalidad de salto conocida como goming se realiza con una cuerda elástica que permite caer acelerando, luego se amortigua gracias a la cuerda provocando rebotes que generarán fuertes e intensas emociones de libertad. Toda una aventura de la mano de los monitores de Parc Factory, por tan solo 70 euros si salta uno solo o 120, si se realiza en tándem y, por 10 euros, más con vídeo para inmortalizar el momento.

5. Puente de la Nava, Algodonales, Cádiz (Andalucía)

Se trata de la única localización en la provincia de Cádiz autorizada donde se puede practicar puénting. En plena sierra de Cádiz, se encuentra el Puente de la Nava a 30 metros sobre el río Guadalete, un lugar mágico donde romper con la rutina y vivir un día emocionante.

El Puente de la Nava se encuentra en un paisaje espectacular de la provincia de Cádiz.
El Puente de la Nava se encuentra en un paisaje espectacular de la provincia de Cádiz. Foto: Aladinia.

Los monitores de Discovery 8 se encargan de todo, lo único que hay que tener en cuenta es no pesar más de 85 kilos y por 40 euros, en Aladinia, se podrá disfrutar de esta experiencia única en Andalucía, y por 55, dos veces.

6. Puente de las Siete Lunas, Alcoy, Alicante (Comunidad Valenciana)

Se trata de una de las nuevas formas de hacer puénting solo al alcance de los más valientes y atrevidos, a diferencia de otros sitios, aquí uno no se deja caer, sino que directamente coge carrerilla y se lanza al vacío desde el trampolín más largo del mercado a 47 metros de altura, aumentando la longitud del salto y el balanceo.

Puente de las Siete Lunas, Alcoy, Alicante (Comunidad Valenciana) 1
En el Puente de las Siete Lunas, el salto se realiza desde un trampolín. Foto: Aladinia.

Desafío alpino propone esta experiencia por tan solo 30 euros en este lugar que se construyó para que pasara la línea ferroviaria del tren que uniría Alcoy con Alicante, pero que no llegó a circular nunca.

7. Puente de Sinde, Padrón, A Coruña (Galicia)

A tan sólo 40 minutos de Santiago de Compostela en la carretera Padrón - A Estrada se encuentra el Ponte de Sinde, sobre el río Ulla, un entorno natural precioso muy valorado por los expertos en saltos que dicen que se trata de uno de los más bonitos.

Por un día se podrá experimentar por unos instantes la sensación de volar desde 18 metros de altura

Puente de Sinde, Padrón, A Coruña (Galicia) 1
Este salto desde el Puente de Sinde se considera uno de los más bonitos que existen. Foto: Aladinia.

Con la empresa organizadora Piloto, por un día se podrá experimentar por unos instantes la sensación de volar desde 18 metros de altura por tan solo 30 euros. El personal del centro asesorará y ayudará en todo momento para que la actividad se lleve a cabo de la mejor manera posible.

8. Puente de Mula, Mula, (Murcia)

Se trata de una de las actividades más novedosas de España y, especialmente, dedicada para los que disfrutan con las emociones fuertes, porque ¡son dos saltos en uno!

Puente de Mula, Mula, (Murcia) 3
Desde el Puente de Mula, se realiza un doble salto. Foto: Aladinia.

Charate propone un puénting doble en Mula, Murcia. Sí, se trata un doble salto, es fácil, uno se lanza al vacío desde 30 metros hacia delante y, si no lo ha disfrutado suficiente, pues se repite, eso sí, esta vez puede ser hacía atrás. Por solo 43 euros se podrá liberar adrenalina dos veces.

Fuente: Aladinia.