Islas Azores, un oasis natural y seguro en medio del océano

Ahora que el mundo apela a nuestra conciencia ambiental, el archipiélago se muestra como un destino prioritario para los amantes de la sostenibilidad.

Mundo Geo

Las islas Azores son el primer archipiélago del mundo en ser considerado destino sostenible.
Las islas Azores son el primer archipiélago del mundo en ser considerado destino sostenible.

En estos tiempos del COVID, aquellos  viajeros que tienen preferencia por el contacto con la naturaleza y la vida animal, y que prefieren la gastronomía local y valorar las tradiciones, pueden encontrar en las islas Azores lo que están buscando. El componente natural y sostenible existente en las distintas islas es también un factor importante en esta distinción. Después de todo, si hay algo que aprendemos de esta nueva realidad, es la urgencia y la obligación de respetar y estar en sintonía con el medio ambiente que nos rodea: en las Azores, el hombre y la naturaleza son uno, en una convivencia perfecta y en plena armonía.

Por la maestría con la que ha sabido conciliar el creciente flujo turístico con la preservación de su riqueza patrimonial, el archipiélago se ha afianzado como destino prioritario en un momento en el que el universo apela a nuestra conciencia ambiental, y cuando valoramos, más que nunca, la relación con el entorno que nos rodea.

El archipiélago de las Azores consta de nueve islas que derrochan belleza: Santa María, São Miguel, Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico  y Faial, Flores y Corvo (arriba: vista de la vila do Corvo).
El archipiélago de las Azores consta de nueve islas que derrochan belleza: Santa María, São Miguel, Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico  y Faial, Flores y Corvo. En la imagen, vista de la vila do Corvo.

En 2019, Azores fue el primer archipiélago del mundo en ser considerado un destino sostenible, distinción otorgada por el programa EarthCheck Sustainable Destination, que brinda una estructura científica para conocer el impacto ambiental y social en varios destinos turísticos, y hacer un seguimiento de su desempeño en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La evaluación positiva es el resultado del compromiso entre el Gobierno de las Azores, la comunidad y la industria del turismo con respecto a la preservación de la cultura y los ecosistemas terrestres y marinos.

Una oferta múltiple y variada

Con una oferta múltiple y muy variada, el archipélago se ha convertido en un destino preferido por todos aquellos que buscan la aventura, aquí con el extra de poder vivir en pleno contacto con la naturaleza y de forma sostenible.

La fama de las aventuras de las Azores traspasó fronteras y, en 2020, las Azores fueron distinguidas como Mejor Destino de Aventuras en Europa, en los World Travel Awards.

 Es uno de los secretos de la fama de este archipiélago, luego desvelado cuando se llega. La hospitalidad azoriana es la marca inconfundible de un pueblo sencillo de sonrisa abierta, que sabe recibir como nadie.

La isla de Corvo es el primer territorio de Europa en conseguir la inmunidad de grupo

Desde Santa María hasta Flores, la característica es común y ni la diferente morfología, historia o hábitos de cada isla la cambia. El arte de dar la bienvenida a los que llegan es uno de los más distinguidos en las Azores. Conocedores de la historia que les precede y orgullosos de una herencia que saben que es única e impactante, están ansiosos por compartir su hogar —siempre hay espacio para uno más en el jardín— en medio del océano.

Comprometidos con la preservación de la riqueza natural de la que son guardianes, nos invitan a deleitarnos con lo suyo, ya sea un paisaje verde, un plato secular elaborado en horno de leña acompañado de un vino volcánico, una obra de arte de un artista de la tierra o dulce conventual, de otras épocas, que no quieren que olvidemos. Como si fuera posible, después de ser recibido así.

Parques naturales, jardines centenarios, piscinas de aguas termales, rutas de senderismo, barranquismo, ciclismo de montaña... las actividades que los amantes de la naturaleza  y los deportes pueden realizar en estas islas  son innumerables.
Parques naturales, jardines centenarios, piscinas de aguas termales, rutas de senderismo, barranquismo, ciclismo de montaña... las actividades que los amantes de la naturaleza  y los deportes pueden realizar en estas islas  son innumerables.

A todo ello se une ahora el hecho de que las Azores son uno de los destinos más seguros de Europa para las vacaciones de 2021, un reconocimiento otorgado por la web European Best Destinations y basado en la seguridad sanitaria en lo que respecta al turismo, el bajo número de casos y el servicio de salud impone la prueba de cribado COVID19 mediante la metodología RT-PCR  hasta 72 horas antes del viaje.

Si existía alguna duda sobre la seguridad en las Azores, en marzo llegó otra noticia: la isla de Corvo es el primer territorio de Europa en conseguir la inmunidad de grupo. ¿A qué esperas? Las Azores te recibirán con los brazos abiertos y una gran sonrisa.

Sample ©Azores Promotion Board Logo
Sample ©Azores Promotion Board Logo