La invención del fonógrafo o cómo un joven Edison sorprendió al mundo grabando el sonido

Thomas Edison es recordado como el inventor de la bombilla de luz eléctrica, pero primero atrajo gran fama al crear una asombrosa máquina que podía grabar sonido y reproducirlo: era el fonógrafo.

Edison con su primer fonógrafo.
Edison con su primer fonógrafo.

En la primavera de 1878, Edison deslumbró a las multitudes al aparecer en público con su fonógrafo, que se usaría para grabar a la gente hablando, cantando e incluso tocando instrumentos musicales.

Es difícil imaginar lo impactante que debe haber sido la grabación de sonidos. Los informes de los periódicos de la época describen oyentes fascinados. Y quedó claro muy rápidamente que este invento podría cambiar el mundo.

Después de algunas distracciones y algunos pasos en falso, Edison, finalmente, construyó una compañía que creaba y vendía grabaciones, esencialmente inventando la compañía discográfica. Sus productos hicieron posible escuchar música de calidad profesional en cualquier hogar.

En 1877, Thomas Edison era conocido por haber patentado mejoras en el telégrafo

En 1877, Thomas Edison era conocido por haber patentado mejoras en el telégrafo. Estaba operando un negocio exitoso que fabricaba dispositivos como su máquina que podía grabar transmisiones telegráficas y decodificarlas más tarde.

La grabación de las transmisiones telegráficas de Edison no implicó grabar los sonidos de los puntos y rayas, sino anotaciones de ellos que estaban grabadas en papel. Pero el concepto de grabación lo inspiró a preguntarse si el sonido mismo podría grabarse y reproducirse.

Dibujo de uno de los primeros fonógrafos de Edison.
Dibujo de uno de los primeros fonógrafos de Edison.

La reproducción del sonido, no su grabación, fue en realidad el desafío. Un impresor francés, Edoard-Leon Scott, de Martinville, ya había ideado un método mediante el cual podía grabar líneas en papel que representaban sonidos. Pero las anotaciones, llamadas "fonoautógrafos", eran simplemente eso, registros escritos. No se pudieron reproducir los sonidos.

La visión de Edison era que un sonido fuese capturado por algún método mecánico y luego reproducido. Pasó varios meses trabajando en dispositivos que pudieran hacer eso, y cuando logró un modelo funcional, solicitó una patente para el fonógrafo a fines de 1877, y la patente le fue otorgada el 19 de febrero de 1878.

Se sabe que había determinado que un diafragma que vibraba con ondas de sonido podía unirse a una aguja de estampado

El proceso de experimentación parece haber comenzado en el verano de 1877. Por las notas de Edison, se sabe que había determinado que un diafragma que vibraba con ondas de sonido podía unirse a una aguja de estampado. La punta de la aguja marcaría una hoja de papel en movimiento para hacer una grabación. Como escribió Edison ese verano, "las vibraciones están bien marcadas y no hay duda de que podré almacenar y reproducir perfectamente en cualquier momento futuro la voz humana".

Durante meses, Edison y sus asistentes trabajaron para construir un dispositivo que pudiera convertir las vibraciones en un medio de grabación. En noviembre, llegaron al concepto de un cilindro de latón giratorio, alrededor del cual se envolvería papel de aluminio. Parte de un teléfono, llamado repetidor, funcionaría como un micrófono, convirtiendo las vibraciones de una voz humana en surcos que una aguja marcaría en el papel de aluminio.

El instinto de Edison fue que la máquina sería capaz de "responder". Y cuando gritó la canción infantil "Mary Had a Little Lamb" mientras giraba la manivela, pudo grabar su propia voz para que pudiera reproducirse.

Grabación de un idioma nativo americano con un fonógrafo.
Grabación de un idioma nativo americano con un fonógrafo.

La visión expansiva de Edison

Hasta la invención del fonógrafo, Edison había sido un inventor profesional que producía mejoras en el telégrafo diseñado para el mercado empresarial. Era respetado en el mundo de los negocios y la comunidad científica, pero no era muy conocido por el público en general.

La noticia de que podía grabar sonido cambió eso. Y también pareció hacer que Edison se diera cuenta de que el fonógrafo cambiaría el mundo.

Publicó un ensayo en mayo de 1878 en una destacada revista estadounidense, North American Review, en el que expuso lo que llamó "una concepción más clara de las realizaciones inmediatas del fonógrafo".

El primer propósito del fonógrafo que enumeró fue para dictar cartas, también imaginó grabaciones que podrían enviarse por correo

Edison, naturalmente, pensó en la utilidad en la oficina, y el primer propósito del fonógrafo que enumeró fue para dictar cartas, también imaginó grabaciones que podrían enviarse por correo.

Asimismo, citó usos más creativos para su nuevo invento, incluida la grabación de libros.  Edison también imaginó que el fonógrafo transformaría la tradición de escuchar oraciones en las fiestas nacionales.

La grabación de música se hizo extremadamente popular en la época.
La grabación de música se hizo extremadamente popular en la época.

Y, por supuesto, vio el fonógrafo como una herramienta útil para grabar música. Pero, todavía, no parecía darse cuenta de que la grabación y venta de música se convertiría en un negocio importante, que finalmente dominaría.

La asombrosa invención de Edison en la prensa

A principios de 1878, la noticia del fonógrafo circuló en informes periodísticos, así como en revistas como Scientific American. Edison Speaking Phonograph Company se lanzó a principios de 1878 a fabricar y comercializar el nuevo dispositivo.

En la primavera de 1878, el perfil público de Edison aumentó cuando participó en demostraciones públicas de su invento. Viajó a Washington, DC en abril para demostrar el dispositivo en una reunión de la Academia Nacional de Ciencias celebrada en la Institución Smithsonian el 18 de abril de 1878.

Edison atrajo a tal multitud que las puertas de la sala de reuniones habían sido arrancadas para permitir una mejor vista a los que quedaban de pie en el pasillo

El Washington Evening Star del día siguiente describió cómo Edison atrajo a tal multitud que las puertas de la sala de reuniones habían sido arrancadas para permitir una mejor vista a los que quedaban de pie en el pasillo.

Un asistente de Edison habló en la máquina y reprodujo su voz para deleite de la multitud.

En su viaje a Washington, Edison también hizo una demostración del dispositivo a los miembros del Congreso en el Capitolio. Y durante una visita nocturna a la Casa Blanca, le hizo una demostración al presidente Rutherford B. Hayes, quien estaba tan emocionado que despertó a su esposa para que pudiera escuchar el fonógrafo.

Thomas Edison con un fonógrafo en la década de 1890.
Thomas Edison con un fonógrafo en la década de 1890.

Música reproducida en cualquier hogar

Los planes de Edison para el fonógrafo eran ambiciosos, pero esencialmente se dejaron de lado por un tiempo. Tenía una buena razón para distraerse, ya que dirigió la mayor parte de su atención a fines de 1878 a trabajar en otro invento notable, la bombilla incandescente.

En la década de 1880, la novedad del fonógrafo pareció desvanecerse para el público. Una de las razones fue que las grabaciones en papel de aluminio eran muy frágiles y realmente no podían comercializarse. Otros inventores pasaron la década mejorándolo y, finalmente, en 1887, Edison volvió a centrar su atención en él.

En 1888, comenzó a comercializar lo que llamó el fonógrafo perfeccionado. La máquina se mejoró mucho y utilizó grabaciones grabadas en cilindros de cera. Edison comenzó a comercializar música y recitaciones, y el nuevo negocio se impuso lentamente.

A fines de la década de 1890, los fonógrafos de Edison comenzaron a inundar el mercado

Un desvío desafortunado ocurrió en 1890 cuando Edison comercializó muñecos parlantes que tenían una pequeña máquina de fonógrafo en su interior. El problema era que éstos tendían a fallar y el negocio terminó rápidamente, considerándose un desastre comercial.

A fines de la década de 1890, los fonógrafos de Edison comenzaron a inundar el mercado. Las máquinas eran costosas, pero a medida que los precios bajaron, éstas estuvieron ampliamente disponibles.

Edison había creado esencialmente la primera compañía discográfica y pronto tuvo competencia.

Cuando Edison dejó la industria que había inventado, su fonógrafo había cambiado profundamente la forma en que vivía la gente.

Fuente: Thougthco.