Guerra a la mentira, el documental interactivo que te descubre las verdades de la guerra

El webdoc ‘Guerra a la mentira’, del Lab de RTVE.es, fue premiado en los CSS Design Awards de 2017.

Mundo Geo

Guerra a la mentira, el documental interactivo de RTVE premiado en los CSS Design Awards
Guerra a la mentira, el documental interactivo de RTVE premiado en los CSS Design Awards

Guerra a la mentira forma parte de la Factoría de Webdocs, la línea de trabajo liderada por Lab de RTVE.es para afianzar la producción de los documentales interactivos en nuestro país. Las nuevas tecnologías permiten documentar lo que sucede en cualquier lugar del mundo en tiempo real y compartirlo en la red.

Los protagonistas son pioneros en este campo. Con sus investigaciones arrojan luz sobre las atrocidades cometidas en la guerra de Siria y otros conflictos, ponen las nuevas tecnologías al servicio de los derechos humanos para documentar esas atrocidades y aportar pruebas que permitan llevar a los criminales ante la justicia.

En ‘Guerra a la mentira’, disponible en www.rtve.es/guerramentira, el usuario se enfrentará a tres investigaciones para descubrir quién es el responsable de la violación de los derechos humanos en esos casos enmarcados en conflictos armados. Gracias a la geolocalización de distintas fotografías aéreas, los expertos ayudarán al internauta a utilizar la mejor técnica para detectar la autenticidad y localización de las imágenes.

El proyecto transmedia ‘Guerra a la mentira’ muestra una nueva forma de investigar los conflictos

El caso de Omran Daqneesh, el niño sirio de 5 años que fue rescatado desde los escombros de su casa en Siria; el derribo del vuelo MH17 en Ucrania; y el ataque aéreo a un convoy humanitario a las afueras de Alepo, serán las investigaciones que nos servirán de guía, en un proyecto que cuenta con la documentación didáctica como tutoriales que detallan cómo se geolocaliza un tuit o un diccionario con términos clave. 

La navegación adquiere forma de conversación en un chat colaborativo en el que el usuario tendrá que tomar decisiones para avanzar. Además, cada caso es complementado con un test que probará la habilidad del usuario para detectar la verdad. Asimismo, ofrece enlaces con tutoriales o un diccionario con los términos básicos para adentrarte en el mundo de la verificación.

Fuente:Panoramaaudiovisual.com