La gelatina y sus beneficios para la salud

Muy conocida por su uso en postres, la gelatina es un producto translucido derivado del colágeno que tiene importantes beneficios para la salud, debido a su combinación única de aminoácidos y alto contenido de proteínas.

Se ha descubierto que la gelatina es muy beneficiosa para la salud. Foto: IStock.
Se ha descubierto que la gelatina es muy beneficiosa para la salud. Foto: IStock.

La gelatina es una proteína derivada del colágeno, un material que se encuentra en los huesos, cartílagos y piel de los animales y que es muy benficiosa para la salud de las articulaciones. Más conocida por su uso en postres, la gelatina también se utiliza como ingrediente en caldos, sopas, salsas, dulces y algunos medicamentos.

Los antiguos egipcios cocinaban caldos a base de huesos y descubrieron que ciertas extracciones, cuando se enfriaba se podían comer

La gelatina se produce procesando partes de animales, del que extraen su colágeno. Esta sustancia translúcida y sin sabor tiene una textura gelatinosa y cuenta con proteínas y beneficios similares a la gelatina.  

Debido a su alto contenido de proteínas y aminoácidos, a menudo se toma como suplemento alimenticio.

Caldo de hueso de ternera gelatinoso enfriado en una cuchara
Caldo de hueso de ternera gelatinoso enfriado en una cuchara. La historia de la gelatina se remonta a hace unos 8.000 millones a la época del homo sapiens. Foto: IStock.

Según los arqueólogos, su historia se remonta a hace unos 8.000 millones a la época del homo sapiens. Los antiguos egipcios cocinaban caldos a base de huesos y descubrieron que ciertas extracciones, cuando se enfriaba se podían comer. Probablemente. era la primera vez que se producía gelatina como un alimento en particular.

La primera evidencia histórica que se tiene de su existencia data de 1682 cuando el francés Papín descubrió una ingeniosa forma de cocinar huesos de animales y transformarlos en una sustancia viscosa.

Beneficios para la salud

La gelatina es una proteína que puede promover la salud de la piel, las articulaciones, el cabello, las uñas y los intestinos. También proporciona aminoácidos esenciales, los componentes básicos de las proteínas, que pueden proporcionar potentes beneficios para la salud.

Los posibles beneficios para la salud de la gelatina incluyen:

Piel hidratada

Las proteínas y los aminoácidos de la gelatina pueden ayudar al cuerpo a producir más colágeno, un elemento vital para una piel sana.

Diversos estudios indican que consumir colágeno mejoraba la hidratación de la piel y reducía las arrugas

A medida que las personas envejecen, sus niveles de colágeno natural disminuyen. Esto puede provocar la pérdida de elasticidad de la piel y la aparición de arrugas. Diversos estudios indican que consumir colágeno mejoraba la hidratación de la piel y reducía las arrugas.

Intestinos sanos

Elaboración de gelatina.
Elaboración de gelatina. Foto: IStock.

Las proteínas de la gelatina pueden ayudar a mantener la pared intestinal, incluida la construcción del revestimiento mucoso protector en los intestinos.

La gelatina también contiene ácido glutámico, otro aminoácido que puede ayudar a proteger la pared intestinal del daño y prevenir el intestino permeable.

Azúcar en sangre más bajo

El aminoácido glicina, que se encuentra en la gelatina, puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2 . Además de una caída en los niveles de azúcar en sangre, los participantes de un estudio que tomaron glicina como tratamiento experimentaron una reducción de la inflamación

Articulaciones y huesos más fuertes

Además de mejorar la elasticidad de la piel, la gelatina también puede fortalecer los tejidos conectivos. Investigaciones han demostrado que los suplementos de colágeno como la gelatina pueden reducir el dolor articular. También han descubierto que puede fortalecer las articulaciones al aumentar la densidad del cartílago.

Puede mejorar la capacidad del cuerpo para absorber calcio, lo que puede ayudar a prevenir la pérdida ósea

La gelatina también contiene lisina, que ayuda a fortalecer los huesos. Asimismo, puede mejorar la capacidad del cuerpo para absorber calcio, lo que puede ayudar a prevenir la pérdida ósea. Debido a estos efectos, la gelatina se suele usar como suplemento para reducir el riesgo de osteoporosis o adelgazamiento de los huesos.

Postre a base de gelatina.
Postre a base de gelatina. Este producto puede mejorar la capacidad el cuerpo paa absorber el calcio. Foto: IStock.

Si bien un estudio encontró un aumento en la densidad ósea en ratas que toman dosis de gelatina, se necesita más investigación en humanos para comprender el vínculo entre la gelatina y la salud ósea.

La gelatina contiene proteínas y antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo

En cuanto a sus valores nutritivos, es necesario apuntar que la gelatina contiene proteínas y antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo, que a su vez protegen la salud del sistema digestivo, huesos, piel, articulaciones y de más, que hemos señalado más arriba.

También es una excelente fuente de Calcio, Magnesio, Folato, Colina, Sodio y Selenio.

Por último, es importante reseñar que se ha demostrado que la gelatina desempeña un papel en la función cerebral, y puede mejorar la apariencia del cabello.

Relacionado

El colágeno de pescado entra en el sector energético