Desde 2019, es más fácil conocer esta región de Eslovenia gracias a la creación de Juliana Trail (Sendero Juliana), un sendero de 270 kilómetros que serpentea a través de esta región en 16 etapas, comenzando y terminando en Kranjska Gora.
En el camino, se disfrutará de espectaculares paisajes de imponentes picos, cascadas, ríos caudalosos y lagos de montaña vírgenes. Es posible escoger y elegir entre las etapas, o disfrutar de unas pocas semanas de exploración pausada.
Estos son algunos de los aspectos más destacados del viaje.
Lago Bled
Aguas cristalinas de color turquesa rodean una pequeña isla, cuyo paisaje se completa con una iglesia barroca ubicada entre pinos. El factor romántico aumenta cuando se llega en un barco de madera tradicional llamado pletna.

En lo alto de un acantilado, con vistas al lago, se encuentra el Castillo de Bled, una fortaleza medieval que agrega aún más romance a la escena.
Los visitantes pueden practicar remo o, simplemente, pasear por el sendero de cuatro millas alrededor del lago, disfrutando de esas vistas incomparables
Cuando no están nadando en el lago (con una buena temperatura gracias a las aguas termales), los visitantes pueden practicar remo o, simplemente, pasear por el sendero de cuatro millas alrededor del lago, disfrutando de esas vistas incomparables.
Gargantas de Tolmin
En el extremo sur del Parque Nacional de Triglav, las Gargantas de Tolmin atraviesan algunos de los paisajes más espectaculares de Juliana Trail.

Lago Bohinj
Protegidas por montañas boscosas, las aguas azul verdosas del lago Bohinj, el más grande de Eslovenia, son un lugar inmensamente pacífico para nadar tranquilamente y remar y andar en kayak de manera relajada.

Se recomienda seguir el sendero que serpentea alrededor del lago antes de tomar el teleférico que lleva a la estación de esquí de Vogel. Desde aquí, las vistas son impresionantes
Se recomienda seguir el sendero que serpentea alrededor del lago antes de tomar el teleférico que lleva a la estación de esquí de Vogel. Desde aquí, las vistas son impresionantes.
Cascada Savica
A algo más de tres kilómetros al este del lago Bohinj, se encuentra una de las atracciones naturales más hermosas de Eslovenia y por la que vale la pena desviarse.

La cascada Savica es la fuente del río Sava Bohinjka, y aparece a través de una profunda grieta desde una altura de 255 pies hacia aguas brillantes de color verde esmeralda.
Se aconseja tomar el sendero marcado desde el hotel Zlatorog, en Ukanc, durante aproximadamente una hora hasta llegar a los escalones rocosos que conducen a la cascada.
Reserva Natural de Zelenci
Para quienes siguen el Sendero Juliana en el sentido de las agujas del reloj, uno de los últimos lugares de interés que pasará será la Reserva Natural de Zelenci.
Es una vista bastante deslumbrante: un lago de color turquesa brillante rodeado de pantanos y, más allá, las montañas del Parque Nacional Triglav.
Pasarelas elevadas de madera llevan a través de este paisaje sereno con más de 1.000 especies de vida silvestre
Burbujeando debajo están los manantiales del nacimiento del río Sava, que le dan al lago su color jade.

Pasarelas elevadas de madera llevan a través de este paisaje sereno con más de 1.000 especies de vida silvestre, incluidas lagartijas de arena y el raro pájaro escarlata de pico grueso.
Debido a que la temperatura promedio no baja de los 5 grados centígrados las aguas nunca se congelan, incluso durante el invierno.
Kranjska Gora
La estación de esquí más conocida de Eslovenia tiene toda la belleza que se espera de un pueblo alpino. Y cuando la nieve se derrite, es la señal para recorrer sus senderos de montaña a pie o en bicicleta.
En un país como Eslovenia, cuna de ganadores del Tour de Francia, no sorprende que el ciclismo sea un gran negocio aquí. Los remontes también funcionan durante el verano, lo que brinda a los ciclistas de montaña la oportunidad de correr por pistas estrechas a una velocidad vertiginosa.
En la cercana Planica, sede de uno de los principales centros de saltos de esquí de Europa, se puede volar por los aires en el descenso en tirolesa más empinado del mundo
En la cercana Planica, sede de uno de los principales centros de saltos de esquí de Europa, se puede volar por los aires en el descenso en tirolesa más empinado del mundo.

Para los que buscan algo más tranquilo, es recomendable acercarse a las orillas del lago Jasna, dos lagos artificiales conectados en la confluencia de los arroyos Velika Pišnica y Mala Pišnica.
Siguiendo los alucinantes giros y vueltas del paso Vršič desde el lago Jasna, se llega al valle de Soča.
Parte del Sendero Juliana sigue el río Soča, uno de los más exquisitos de Europa, sus aguas azul verdosas increíblemente claras son las favoritas de los kayakistas y balseros
Parte del Sendero Juliana sigue el río Soča, uno de los más exquisitos de Europa, sus aguas azul verdosas increíblemente claras son las favoritas de los kayakistas y balseros. En el camino se encuentran algunas de las cascadas más magníficas de Eslovenia, incluidas las poderosas Boka y Kozjak, esta última cayendo en un estanque de agua de color verde oscuro.
Si bien la región atrae a visitantes activos, los aficionados a la historia querrán explorar los monumentos del Frente Soča (Isonzo) durante la Primera Guerra Mundial. Extendido a lo largo de un camino de 143 millas hasta Trieste, el Paseo de la Paz es un conmovedor recordatorio de los muchos miles de personas que murieron en batalla durante el conflicto.
Cumbre del monte Triglav
Los excursionistas y escaladores que buscan un desafío se verán tentados a desviarse del Sendero Juliana y emprender el ascenso a la cima del monte Triglav.

Este enorme pico de piedra caliza de 9.296 pies generalmente implica una estancia de una noche y un buen nivel de condición física, y vale la pena considerar contratar un guía.
Las dos rutas más populares comienzan en el lago Bohinj o en el lago Bled
Se puede llegar a la montaña desde varias direcciones, pero las dos rutas más populares comienzan en el lago Bohinj o en el lago Bled.
Hay que prepararse para el esfuerzo cuando se acerca la cumbre, a la que solo se puede acceder de junio a octubre.
Fuente: CNN Travel.