Las lágrimas de sangre se han documentado a lo largo de los siglos, por lo general con una connotación negativa. En algunas culturas, se pensaba que tener lágrimas de sangre estaba asociado con la posesión demoníaca. Afortunadamente, ya no es así. Esta enfermedad está catalogada y la mayoría de los casos de hemolacria es benigna y generalmente ocurre con una explicación razonable.
Antes de examinar las posibles causas, repasemos la anatomía del sistema nasolagrimal, el responsable de producir y eliminar las lágrimas.
Producción de lágrimas
El sistema nasolagrimal se compone de varias partes. Su glándula lagrimal es la que se encarga de segregar las lágrimas. Se encuentra debajo del párpado de la órbita y su función es hacer que éstas lleguen a la superficie del ojo.

Las lágrimas normales y cotidianas se denominan lágrimas basales. Las que se producen por la emoción o cuando hay algo en el ojo se denominan lágrimas reflejas. También hay pequeñas glándulas incrustadas en el párpado que producen lágrimas.
Las glándulas de Meibomio recubren el párpado para secretar aceite, que ayuda a estabilizar la película lagrimal y evitar la evaporación.
Las lágrimas proporcionan una función de lubricación al ojo, además de ayudarlo a crear una imagen ópticamente clara. También transportan nutrientes, electrolitos, antibióticos naturales y oxígeno a su superficie y a la córnea, la estructura transparente en forma de cúpula en la parte frontal del ojo
Las lágrimas en sí mismas proporcionan una función de lubricación al ojo, además de ayudarlo a crear una imagen ópticamente clara. También transportan nutrientes, electrolitos, antibióticos naturales y oxígeno a su superficie y la córnea, la estructura transparente en forma de cúpula en la parte frontal del ojo.
Causas de llorar lágrimas de sangre
La mayoría de las lágrimas que contiene sangre se debe a las siguientes afecciones:
Lesión conjuntival
La conjuntiva es una membrana de tejido transparente que se encuentra en la parte superior de la esclerótica, la parte blanca del ojo. Dentro de la conjuntiva hay una red de vasos sanguíneos

. A veces, la infección, la inflamación o la laceración pueden causar sangrado de la conjuntiva, ya que es muy rica en vasos sanguíneos. La sangre simplemente se filtra y se mezcla con las lágrimas, haciendo que parezca que la persona está haciendo lágrimas con sangre.
Trastornos de la sangre
Los trastornos de la sangre, incluida la hemofilia, pueden provocar un sangrado excesivo, debido a problemas de coagulación. Las personas que padecen hemofilia pueden presentar hematomas o sangrar fácilmente. Esto puede aparecer en los ojos como lágrimas de sangre.
Medicamentos, como la aspirina o la heparina, pueden ser los culpables en estos casos
Otras afecciones que requieren tomar anticoagulantes también pueden ser la causa de esta afección. Medicamentos, como la aspirina o la heparina, pueden ser los culpables en estos casos. Los pacientes que presenten hematomas o hemorragias frecuentes deben ser evaluados por su médico internista o de atención primaria.
Granuloma piógeno
Un granuloma piógeno es un tumor benigno y muy vascularizado que puede crecer en la conjuntiva o en el saco lagrimal. El saco lagrimal es la unión común donde los dos canales de drenaje lagrimal se unen para drenar las lágrimas. Un granuloma piógeno puede ocurrir por una lesión, picadura de un insecto o bien inflamación aguda. También ocurre comúnmente durante el embarazo, debido a cambios hormonales en el cuerpo.
Sangrado nasal

El sangrado en la cavidad nasal (hemorragia nasal) se denomina técnicamente epistaxis. El lagrimal que produce y drena las lágrimas humanas está conectado a la cavidad nasal. Al parpadear, nuestros párpados ejercen un ligero empujón diagonal hacia el rabillo del ojo, donde se encuentran los puntos, pequeños orificios por los que drenan las lágrimas.
Si se tiene una hemorragia y se suena o se pellizca la nariz, se puede empujar un flujo inverso de sangre hacia arriba a través del sistema nasolagrimal
Los puntos drenan hacia el saco lagrimal y luego hacia el canal lagrimal y hacia la nariz. Este sistema describe la razón de la congestión nasal. Si se tiene una hemorragia y se suena o se pellizca la nariz, se puede empujar un flujo inverso de sangre hacia arriba a través del sistema nasolagrimal. Esto hará que la sangre regurgite a través del punto y las lágrimas, haciendo que parezca que las lágrimas están compuestas de sangre.
Neoplasia maligna del saco lagrimal
El melanoma maligno puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluido el saco lagrimal, la glándula lagrimal y la conjuntiva. Las personas que padecen melanoma en estas áreas pueden tener lágrimas de sangre. Otras neoplasias malignas también pueden producir estas afecciones, que son muy graves y requieren un tratamiento inmediato.
Hipertensión incontrolada

Aunque es poco común, se han documentado lágrimas con sangre en casos de hipertensión arterial no tratada. En la mayoría de los casos, lo que ocurre es un vaso sanguíneo roto en la conjuntiva o en el tejido nasal. Debido a que la presión arterial es alta, el sangrado puede ser excesivo. Sin embargo, una vez que la presión arterial baja con la medicación, las lágrimas de sangre se detendrán.
Causas hormonales
Varios estudios han documentado hemolacria durante la menstruación. Lo más probable es que el sangrado sea causado por cambios hormonales. Por lo general, la sangre en las lágrimas se encuentra en cantidades más pequeñas y no causa un inconveniente significativo a la mujer que la experimenta.
Causa idiopática
Ha habido varios casos de alguien que llora lágrimas de sangre sin explicación y sin causa médica. En estos casos, no se han encontrado enfermedades o trastornos graves y la afección parece resolverse con el tiempo. No se ha descubierto una explicación científica para este raro fenómeno.
Llorar lágrimas de sangre, médicamente conocida como hemolacria, es una afección poco común. Aunque generalmente es benigna, se debe consultar a un oculista para una evaluación
En definitiva, llorar lágrimas de sangre, médicamente conocida como hemolacria, es una afección poco común. Aunque generalmente es benigna, se debe consultar a un oculista para una evaluación. La mayoría de los casos de lágrimas con sangre generalmente se resuelve tan rápida como comienza, pero en algunos casos, la causa es de carácter grave, como hipertensión no controlada, melanoma maligno o lesiones.