En qué consisten las dietas saludables

Existe en el mercado un exceso de información sobre las dietas saludables. Además, comer sano resulta a veces abrumador, debido a la gran cantidad de alimentos que existen en los supermercados con la etiqueta “saludable”. Hoy, recordamos las propiedades de estas dietas.

Vicente Alcaíde

En las dietas saludables, la alimentación y la salud van de la mano. Foto: IStock.
En las dietas saludables, la alimentación y la salud van de la mano. Foto: IStock.

Obvia decir que la alimentación y la salud caminan de la mano, ya que una correcta dieta ayuda a promover el bienestar y a prevenir enfermedades. Son muchos los estudios que relacionan la dieta con enfermedades crónicas, de tal manera que se ha demostrado que una alimentación inapropiada es uno de los principales factores determinantes de su desarrollo.

Pero ¿qué son las dietas saludables? La inmensa mayoría de los dietistas coinciden en que no existen alimentos “malos”, sino dietas “poco sanas”. Las dietas saludables se consiguen comiendo la cantidad correcta de alimentos en la proporción adecuada, con continuidad.

Comer una proporción adecuada de alimentos de los principales grupos constituye la base del bienestar cotidiano, y reducirá el riesgo de enfermedades a largo plazo

Así, comer una proporción adecuada de alimentos de los principales grupos constituye la base del bienestar cotidiano, y reducirá el riesgo de enfermedades a largo plazo.

Se ha de apostar por una proporción adecuada de alimentos de los principales grupos
Se ha de apostar por una proporción adecuada de alimentos de los principales grupos. Foto: IStock.

De esta manera, se recomienda consumir frutas, cereales, en su mayoría variedades integrales y con alto contenido de fibra; carnes magras y aves, pescado, huevos, tofu, nueces y semillas.

También se incluye leche, yogur, queso o sus alternativas, en su mayoría reducidos en grasa (las leches bajas en grasa no son adecuadas para niños menores de dos años). Y, por supuesto, se ha de beber abundante agua.

Por otra parte, en dietas saludables, se ha de limitar el consumo de todos aquellos alimentos con alto contenido engrasas saturadas, como galletas, tortas, pasteles, tartas, carnes procesadas, hamburguesas comerciales, pizza, alimentos fritos, patatas fritas y bocadillos.

Se recomienda reemplazar los alimentos ricos en grasas saturadas por alimentos que contengan principalmente grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas

Se recomienda reemplazar los alimentos ricos en grasas saturadas por alimentos que contengan principalmente grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas.

SE recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada
SE recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada. Foto: IStock.

Asimismo, también es aconsejable evitar los alimentos y bebidas que contengan sal agregada, no agregar sal al cocinar o en la mesa, limitar los alimentos y bebidas que contengan azúcares añadidos, como confitería, refrescos y licores endulzados con azúcar, bebidas de frutas, aguas con vitaminas, bebidas energéticas y deportivas.

Junto con seguir las pautas de alimentación saludable, se recomienda limitar el consumo de alcohol e intentar realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada, como caminar, todos los días.

Características de las dietas saludables

Existe una serie de características que se corresponden con una dieta correcta, como que sean variadas, es decir debe estar constituida por diferentes tipos de alimentos, ya que no existe ningún alimento que, por sí mismo, aporte todos los nutrientes.

Las dietas saludables han de tener la suficiente en energía y nutrientes, para mantener las funciones vitales y las actividades diarias, tanto físicas como intelectuales

Además, han de tener la suficiente en energía y nutrientes, para mantener las funciones vitales y las actividades diarias, tanto físicas como intelectuales.

Es fundamental que estén adaptadas a las necesidades fisiológicas (embarazo, lactancia, adolescencia…), región geográfica, religión y cultura, y que respeten los porcentajes recomendados de los distintos nutrientes, siendo: los hidratos de carbono o azúcares 50-60%, las grasas 30-35% y las proteínas 10-15%.

La dieta mediterránea es una de las dietas saludables.
La dieta mediterránea es una de las dietas saludables. Foto: IStock.

Por último, es necesario recordar que la dieta mediterránea es una de las que más se adaptan a los objetivos que debe cumplir una dieta equilibrada. Está basada principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal, utilizando con moderación los alimentos de origen animal. En definitiva, consiste en aumentar el consumo de cereales, frutas, verduras, hortalizas, leguminosas, incluir en la dieta aceite de oliva, pescado y moderar el consumo de carnes y grasas de origen animal.

Relacionado

Real Food, para quien busca una alimentación saludable y sostenible

Dieta mediterránea para perder peso de forma saludable

Relacionado

Día Mundial de la Obesidad: perder peso con salud y los 17 pasos de la dieta mediterránea

Relacionado

La Dieta mediterránea parece reducir el riesgo de contagio por Covid-19