El desprendimiento de retina afecta, aproximadamente, a una de cada 10.000 personas cada año. Es una afección ocular grave que puede aparecer a cualquier edad, aunque suele presentarse en personas de mediana edad y mayores.
Es más frecuente en personas miopes o con familiares que hayan sufrido previamente un desprendimiento de retina. Una contusión en el ojo también puede causar esta afección. En algunos casos inusuales, es un trastorno genético e incluso puede aparecer entre los niños.
Causas del desprendimiento de retina
La mayoría de los desprendimientos de retina se debe a la presencia de uno o varios desgarros o agujeros en la retina. El proceso normal de envejecimiento puede causar adelgazamiento y deterioro de ésta, pero lo más frecuente es la retracción del vítreo, el líquido gelatinoso que llena el ojo, lo que provoca su deterioro y desgarro.
El vítreo está unido a la retina a través de varios puntos. Si el cuerpo vítreo se retrae, puede causar tracción a un fragmento de ésta, dejando un desgarro o un agujero en él
El vítreo está unido a la retina a través de varios puntos. Si el cuerpo vítreo se retrae, puede causar tracción a un fragmento de ésta, dejando un desgarro o un agujero en él. Aunque el colapso suele aparecer con la edad y no provoca ningún daño en la retina, el crecimiento anormal del ojo (a veces por miopía), la inflamación o los traumatismos también pueden provocar una contracción del vítreo.

Cuando aparece un desgarro retiniano, el líquido acuoso del vítreo puede pasar a través del orificio retiniano hacia el espacio entre la retina y la pared posterior del ojo. Así es como ésta comienza a desprenderse progresivamente. La parte retiniana desprendida no funcionará correctamente y aparecerá visión borrosa o un punto negro en la visión.
Qué síntomas provoca el desprendimiento de retina
Las personas de mediana edad y mayores pueden ver manchas flotantes o manchas y destellos de luz. La mayoría de las veces, estos síntomas no implican problemas graves.
Cuando aparecen moscas volantes, es muy importante acudir de inmediato a urgencias para realizar un examen ocular, con el fin de comprobar si hay desgarros de retina
Sin embargo, cuando aparecen nuevas moscas volantes, es muy importante acudir de inmediato a urgencias para realizar un examen ocular, con el fin de comprobar si hay desgarros de retina. Es recomendable realizar la exploración ocular lo antes posible, ya que éstos pueden tratarse precozmente con láser, antes de que se desprenda.
En algunos otros casos, el paciente no refiere moscas volantes o destellos. Pueden tener visión borrosa o una sombra negra en alguna zona de visión. La progresión del desprendimiento de retina conducirá a pérdida y borrosidad visual central significativa. Algunos casos raros progresan muy rápidamente y conducen a la pérdida visual completa del ojo, que puede ser causada por sangrado en la cavidad vítrea, si el desgarro rompe cualquier vaso de la retina.

Tratamiento
Si no se trata un desprendimiento de retina, la pérdida visual será permanente, ya que se desarrollará una atrofia retinal e inflamación ocular crónica. En algunos casos, esto puede incluso conducir a una atrofia completa del ojo.
Una vez desprendida la retina, el tratamiento siempre es cirugía ocular. Esta intervención tiene el objetivo de sellar el desgarro con láser o crioterapia, y reposicionar la retina en su lugar original.
Se puede hacer reduciendo la tracción del vítreo a la retina desde el exterior, suturando elementos de silicona en la esclerótica, o mediante una vitrectomía
Esto se puede hacer reduciendo la tracción del vítreo a la retina desde el exterior, suturando elementos de silicona en la esclerótica, o mediante una vitrectomía, y, posteriormente, introduciendo gas o aceite de silicona dentro de la cavidad vítrea. La cirugía se realiza bajo anestesia local y sedación, como cirugía ambulatoria.
Fuente: Ophthalmology Center of Barcelona.