Las temperaturas más cálidas y una temporada de crecimiento prolongada pueden provocar problemas de calidad y enfermedades en los cultivos, afirma Gregory Porter, profesor de ecología y manejo de cultivos, al Bangor Daily News.
“Las predicciones para el cambio climático son eventos de lluvias más intensas, y las patatas no toleran las inundaciones o las condiciones húmedas por mucho tiempo sin tener problemas de calidad“, dijo Porter. “Si queremos que se sigan produciéndose con éxito en Maine, necesitamos poder producir variedades que puedan ser resistentes al cambio”.
En todo el mundo, se están llevando a cabo investigaciones destinadas a mitigar los daños del cambio climático a los cultivos
En este sentido, es importante destacar que, en todo el mundo, se están llevando a cabo investigaciones destinadas a mitigar los daños del cambio climático a los cultivos. Así, un estudio de la NASA publicado el pasado mes de noviembre sugirió que éste puede afectar la producción de maíz y trigo. De tal forma que se proyecta que los rendimientos del maíz disminuyan, mientras que el trigo podría sufrir un crecimiento potencial en 2030, bajo un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero.

En el estado de Maine (EE.UU.), se está obteniendo un cultivo de patata de calidad y exitosa, gracias a la variedad caribou russet, que fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Maine. Pero Porter teme que incluso esa variedad no sea tan tolerante al calor como es necesario para resistir los efectos futuros del cambio climático.
El escarabajo de la patata de Colorado y los pulgones que propagan enfermedades han florecido con el clima cambiante
Las plagas son otro factor a tener en cuenta. El escarabajo de la patata de Colorado y los pulgones que propagan enfermedades han florecido con el clima cambiante, apunta Jim Dill, especialista en manejo de plagas de la Extensión Cooperativa de la Universidad de Maine.
Mejorar las caracterísitcas de las patatas
La reproducción de cambios aparentemente pequeños, como hojas más peludas, que dificultan que los insectos se muevan por la planta, puede reducir la destrucción de las plagas y también la necesidad de pesticidas, declaró.
Mejorar estas características en las patatas es un proceso largo de polinización cruzada de diferentes variedades de estos tubérculos
Mejorar estas características en las patatas es un proceso largo de polinización cruzada de diferentes variedades de estos tubérculos.
No obstante, el proceso ya está en marcha. En este momento, se encuentra en una fase de prueba de investigación en lugares de todo Estados Unidos. Por ejemplo, las de Virginia, Carolina del Norte y Florida se está analizando el estrés por altas temperaturas.
Sobre el futuro de este nuevo cultivo, Porter ha afirmado: “Se necesitan 10 años de selección después de la polinización cruzada inicial, y pueden pasar de dos a cinco años antes de que se haya llevado a cabo una evaluación comercial suficiente para lanzar una nueva variedad de patata”.
Fuente: Futuro Verde.