El color puede desempeñar un papel importante en la transmisión de información de forma no verbal, creando ciertos estados de ánimo e incluso influyendo en las decisiones que toman las personas. Y es que tiene un gran impacto en nuestras emociones, nuestras percepciones y nuestro bienestar espiritual y físico.
En marketing, el significado detrás del color es esencial, debido a que se puede aprovechar para ayudar a comunicar mejor un mensaje y conectarse con los clientes.
Tiene fuertes significados en todo el mundo, tanto positivos como negativos
En el caso del rojo, es importante señalar que es un color primario y uno de los más fáciles de detectar para nuestros ojos. Tiene fuertes significados en todo el mundo, tanto positivos como negativos. Es el color de Cupido y el Diablo, el color del amor y el odio. Significa suerte en China, donde la ropa de la novia es roja, luto en partes de África y sexo en el barrio rojo de Ámsterdam.

A continuación, se presentan algunos de los sentimientos y cualidades relacionadas con el color rojo.
Peligro y advertencia
Gracias a su larga longitud de onda, el rojo es uno de los colores más visibles en el espectro de colores (solo superado por el amarillo). Su capacidad para captar instantáneamente la atención de las personas es la razón por la que a menudo se usa para advertir sobre un peligro inminente: señales de alto, sirenas, camiones de bomberos y semáforos en rojo.
El uso de la frase "bandera roja" para indicar cuando algo anda mal con una persona o situación
El color rojo también se usa para transmitir peligro de una manera no literal. Por ejemplo, el uso de la frase "bandera roja" para indicar cuando algo anda mal con una persona o situación.
La gente tiende a asociarlo con emociones negativas y peligrosas. Esto podría deberse a que es del color del fuego, la sangre y, a veces, de animales venenosos o peligrosos.
Poder
Comparado con el resto de los colores, el rojo provoca las emociones más potentes, tanto saludables como no saludables. Hace que las personas se sientan dominantes y poderosas al aumentar su autoestima. Además, el rojo es atrevido y hace que uno destaque entre la multitud e influye en la forma en que los demás lo ven.

Por ejemplo, los coches más rápidos y lujosos del mundo suelen estar pintados de rojo; las personas famosas suelen recibir el tratamiento de la alfombra roja y las mujeres que visten de rojo se consideran más atractivas.
También se sabe que el color aumenta el apetito, razón por la cual el rojo es un color tan popular en los restaurantes.
Agresión
En todas las culturas, las personas asocian intuitivamente el color rojo con el concepto de ira. Esta relación tiene sentido dado que muchas personas enrojecen, debido al aumento del flujo sanguíneo cuando están enojados.
Dominio
No es solo el estado de ánimo y las emociones lo que el color rojo puede afectar. En el campo de los deportes, se cree que usarlo también puede aumentar las posibilidades de ganar.

En los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas, a los competidores de cuatro deportes (boxeo, lucha grecorromana, lucha libre y taekwondo) se les asignó ropa roja o azul al azar. En las cuatro competencias, los participantes vestidos de rojo ganaron más peleas.
Muchos piensan que estos resultados se deben al vínculo entre el rojo y el dominio percibido
Muchos piensan que estos resultados se deben al vínculo entre el rojo y el dominio percibido. Por ejemplo, ponerse un uniforme rojo puede hacer que un atleta se sienta dominante y trabaje de manera más agresiva. Igualmente, los atletas en rojo pueden ser vistos como más agresivos, más dominantes y con más probabilidades de ganar una competencia física, no solo por sus oponentes sino también por los árbitros.
Cualquiera que sea la razón, está claro que los atletas vestidos de rojo tienden a tener una ventaja significativa sobre sus oponentes.
Pasión y Deseo
Pero, el rojo no siempre indica poder, peligro y agresión. Quizás no sorprenda que también esté relacionado con la pasión, el amor y el deseo. Estas asociaciones podrían explicar por qué las personas que visten de este tono son calificadas constantemente como más atractivas por el sexo opuesto.

En un estudio histórico publicado en 2008, los investigadores mostraron a los hombres la imagen de una mujer y les pidieron que calificaran su atractivo. Algunos vieron a ésta con una camisa roja, mientras que otros vieron a la misma con una camisa azul. Los resultados mostraron que los hombres calificaron a la mujer de rojo como más deseable sexualmente que a la misma vestida de azul.
Fuente: Very Well Mind.