Diez lugares increíbles de Irlanda del Norte

En Irlanda del Norte, hay sitios increíbles para descubrir: castillos, acantilados de películas, playas, valles, rincones y pueblos de ensueño. Hemos seleccionados los diez sitios que no deberías perderte en tu próximo viaje a este país.

Irlanda del Norte es un destino turístico de primer nivel. Foto: IStock.
Irlanda del Norte es un destino turístico de primer nivel. Foto: IStock.

Irlanda del Norte se ha transformado en los últimos años en uno de los destinos turísticos imprescindibles del mundo. De tal manera que, actualmente, este sector representa el 4,9% de su PIB y mantiene más de 40.000 puestos de trabajo.

Si bien, algunas de las atracciones de este pequeño país siguen siendo las mismas, un nuevo atractivo ha surgido con el nombre de Juego de Tronos, la exitosa serie de televisión. Y es que sus creadores eligieron algunos de los paisajes más espectaculares como principales escenarios.

La belleza de los castillos, sus campos, acantilados y playas han recreado sitios míticos de Juego de Tronos como Invernalia, Las islas del Hierro, El Camino del Rey o Las praderas de Dothraki entre muchos otros

La belleza de los castillos, sus campos, acantilados y playas han recreado sitios míticos de Juego de Tronos como Invernalia, Las islas del Hierro, El Camino del Rey o Las praderas de Dothraki entre muchos otros.

Hoy, presentamos una selección de lugares increíbles en Irlanda del Norte para visitar.

1 La Calzada del Gigante

Hay lugares que, sencillamente, no parecen de este mundo. La Calzada del Gigante es uno de ellos. No en vano es el único sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Irlanda del Norte. Estas características naturales de forma poligonal (hay alrededor de 40,000 de ellas) fueron creadas por una erupción volcánica hace 60 millones de años. Hoy en día, son el foco principal de un área designada de excepcional belleza natural.

Calzada de los gigantes, una zona de piedras de basalto hexagonal, creado por la erupción de fisura volcánica antigua, Condado de Antrim, Irlanda del norte
La Calzada del Gigante, una zona de piedras de basalto hexagonal, creado por la erupción de fisura volcánica antigua. Foto: IStock.

Cuenta la leyenda que en Irlanda y Escocia había dos gigantes rivales que siempre estaban a la greña y se arrojaban tantas rocas que crearon una especie de pasarela entre los dos rincones. Tal era la enemistad entre Finn (el de Irlanda) y Bennandoner (el de la isla de Staffa, en Escocia) que el escocés un buen día decidió aprovechar el camino de piedras para cruzar al Ulster y darle su merecido al irlandés. Bennandoner, por lo visto, era más grande y más fuerte que Finn…  Aunque no más listo. La mujer del gigante irlandés, al ver al escocés venir, lo vistió de bebé. Al llegar y ver a una criatura de tales dimensiones, Bennandoner pensó que su padre sería el triple de grande y puso los pies en polvorosa de vuelta a Escocia. Eso sí, se aseguró bien de pisar bien fuerte las rocas para que se hundieran en el mar y Finn no pudiera llegar a la isla de Staffa

Varios nombres dan testimonio de este atractivo mito: La bota del gigante, La silla de los deseos, El camello, La abuela del gigante y El órgano en lo alto de los acantilados. Si el tiempo lo permite, es posible que incluso vea Escocia a lo lejos.

Muy interesante también es su moderno Centro de visitantes de Giant's Causeway. Un edificio vanguardista, arquitectónicamente impresionante

Muy interesante también es su moderno Centro de visitantes de Giant's Causeway. Un edificio vanguardista, arquitectónicamente impresionante, que cuenta con un diseño que refleja la topografía única del área y bridna una visión fascinante de la historia de la zona.

2 Castillo de Dunluce

El antiguo Castillo Dunluce, construido en la orilla de un acantilado de granito, sobre el Mar de Irlanda, fue en su tiempo símbolo de poder y nobleza. Durante una tormenta en 1639, parte de éste se derrumbó y el edificio fue abandonado. En la actualidad, las ruinas en la orilla del acantilado forman una vista impresionante. El Castillo Dunluce es un popular destino para y los amantes de la historia, los paisajes, la naturaleza y las caminatas.

Desde el Castillo de Dunluce se puede disfrutar de unas maravillosas vistas.
Desde el Castillo de Dunluce se puede disfrutar de unas maravillosas vistas. Foto: IStock.

De acuerdo con los historiadores, el castillo data del siglo XIV; sin embargo, los registros más antiguos hablan del siglo XVI e indican que pertenecía a la familia McQuillan. Una aldea solía rodear al castillo, pero se quemó en un incendio.

El castillo es una oportunidad para tomar fotografías dignas de las mejores postales

El castillo es una oportunidad para tomar fotografías dignas de las mejores postales. Imprescindible es camina alrededor del acantilado para capturar al castillo con los impresionantes riscos del área como telón de fondo. La imagen se ve aún más espectacular durante los días nublados. Las tomas exteriores del castillo se utilizaron en Juego de Tronos.

3 Puente de cuerda Carrick-a-Rede

Al este de la Calzada de los Gigantes, y muy cerca de él, se encuentra otra de las visitas obligadas en Ulster: el Puente de cuerda Carrick-a-Rede, no apto para lo que padecen vértigo.

Con más de 250 años uniendo la isla de Carrick y el condado de Antrim, este puente se encuentra a 30 metros de altura sobre el océano y cuenta con un trayecto de 20 metros.

El Puente de cuerda Carrick A Rede no es apto para las personas que sufren vértigo.
El Puente de cuerda Carrick A Rede no es apto para las personas que sufren vértigo. Foto: IStock.

Su existencia se debe a que generaciones de pescadores dependieron en su momento de Carrick-a-Rede por ser el mejor lugar para pescar salmones. Al cambiar los patrones migratorios de estos peces, en 2002 terminó la actividad pesquera en la isla. Hoy en día su legado consiste en una aislada casita encalada en Carrick, que es el ejemplo perfecto de situación precaria.

La ruta panorámica en coche hasta el puente de cuerda, la caminata posterior y las vistas desde el propio puente merecen realmente la pena.

4 El Titanic Belfast

Titanic Belfast, nombrada la atracción turística líder en el mundo en los prestigiosos premios World Travel Awards en 2016, se encuentra muy cerca de donde se diseñó, construyó y lanzó el Titanic en 1912.

Cuenta la historia del Titanic, desde su concepción en Belfast a principios del siglo XX, pasando por su construcción y lanzamiento, hasta su viaje inaugural y su posterior lugar en la historia.

El Titanic Belfast es un edificio vanguardista, que acoge un museo sobre el Titanic.
El Titanic Belfast es un edificio vanguardista, que acoge un museo sobre el Titanic. Foto: IStock.

La experiencia autoguiada de esta atracción turística se extiende a lo largo de nueve galerías interpretativas e interactivas, que exploran las vistas, los sonidos, los olores y las historias del RMS Titanic, así como la ciudad y las personas que la crearon. En este sentido, no hay que olvidar que Belfast fue una vez la potencia de la construcción naval del Imperio Británico.

5 Castillo de Carrickfergus

A unos 20 minutos en coche de Belfast se encuentra la importante ciudad y el puerto de Carrickfergus, hogar del imponente castillo de Carrickfergus. Una de las estructuras medievales mejor conservadas de Irlanda, este castillo normando se ha enfrentado a enemigos durante ocho siglos.

El Castillo de Carrickfergus se encuentra a solo 15 minutos en coche de Belfast.
El Castillo de Carrickfergus se encuentra a solo 15 minutos en coche de Belfast. Foto: IStock.

Situada cerca de la costa y dominando la ciudad, la fortaleza aún está intacta y el salón de banquetes recreado es un placer especial, especialmente para los niños.

Toda el área de Carrickfergus lleva el nombre de la figura histórica de Fergus, primer rey de Escocia. Se cree que Fergus abandonó la costa oeste de Escocia y zarpó hacia Ulster en busca de una cura para su lepra en el año 501 dC Sin embargo, cuando se acercaba a la costa, su barco golpeó un peligroso afloramiento de roca basáltica, conocido como “carraig”. Según se cuenta, el rey escocés se ahogó. A partir de entonces, la roca que hundió su barco se conoció como Carraig-Fergus.

6 Península de Ards

La península de Ards se encuentra en el condado de Down, en la costa noreste de Irlanda. Varias ciudades y pueblos se encuentran en la península, como la ciudad costera de Donaghadee, con el área circundante conocida como el distrito de Ards. Newtownards, situado en el extremo norte de la península, es la ciudad más grande de la zona, mientras que Portaferry se encuentra en el extremo sur de la península.

Vale la pena detenerse para admirar la serena casa y los jardines de Mount Stewart del siglo XVIII, a solo 10 minutos en automóvil de Ballywalter

La península fue conocida una vez como "The Ards", y fue conquistada por los normandos en el siglo XII. La familia normanda Savage construyó varios castillos y prioratos allí.

Ciudad de Donaghadee, en la península de Ards.
Ciudad de Donaghadee, en la península de Ards. Foto: IStock.

Vale la pena detenerse para admirar la serena casa y los jardines de Mount Stewart del siglo XVIII, a solo 10 minutos en automóvil de Ballywalter. En la costa oeste de Strangford Lough se encuentra el complejo de Killyleagh con Hilltop Castle con vistas a la ciudad. En un buen día, se puede ver las famosas montañas de Mourne brillando en la distancia.

7 Museo del Transporte y la Gente del Ulster

A unos 15 minutos en coche del centro de la ciudad de Belfast se encuentra este museo "viviente" diseñado para mostrar la vida en el Ulster hace más de 100 años. Hay cabañas de trabajadores reconstruidas, granjas de trabajo, escuelas rurales y tiendas de la aldea como antes, así como 170 acres de zonas verdes para explorar.

Una locomotora en el Museo del transporte y la Gente del Ulster.
Una locomotora en el Museo del transporte y la Gente del Ulster.

Uno de sus mayores atractivos es poder subir y bajar las monumentales locomotoras de vapor, las cuales son una de las verdaderas joyas del museo o también poder experimentar la sensación de vuelo. Existe, además,  repleto de medios de transportes terrestres, como son los carruajes tirados por caballos, tranvías eléctricos, motocicletas, camiones de bomberos y junto con diversos automóviles de época, los cuales fueron parte de la vida cotidiana en Irlanda del Norte.

8 Londonderry

Londonderry es una visita obligada en Irlanda del Norte.
Londonderry es una visita obligada en Irlanda del Norte. Foto: IStock.

La segunda ciudad de Irlanda del Norte, Derry o Londonderry, es un símbolo de la nueva paz que se respira en el Ulster. Pero es mucho más. También es la única ciudad amurallada conservada en Irlanda y el lugar donde se construyó la primera catedral protestante en territorio británico tras la Reforma. Una ciudad llena de vida y de pubs.

Con sus atractivos alrededores, es un popular centro turístico y una buena base para viajes a la península de Inishowen y Donegal en la República de Irlanda.

9 Lough Erne

Dos lagos conectados se combinan para formar Lough Erne, en el condado de Fermanagh, uno de los lugares favoritos para pescar, hacer kayak o explorar en un crucero de un día. Castillos y casas señoriales salpican sus orillas, y sus islas son un atractivo principal.

Antigua Abadía en Devenish Island en el Lower Lough Erne.
Antigua Abadía en Devenish Island en el Lower Lough Erne. Foto: IStock.

Una torre redonda del siglo XII domina el priorato agustino en ruinas de la isla Devenish, y misteriosas figuras de piedra tallada en la isla Blanca y la isla Boa fueron obra de los celtas entre los años 400 y 800 d.C. El canal de Shannon Erne, de 39 millas conecta, Lough Erne con el río Shannon en Irlanda.

10 The Dark Hedges 

No hay mejor forma que terminar con esta selección de los mejores sitios que visitar en Irlanda del Norte que con el maravilloso camino de hayas del condado de Antrim, conocido como The Dark Hedges.

The Dark Hedges fue usado por los creadores de Juego de Tronos.
The Dark Hedges. Esta impresionante carretera aparece en Juego de Tronos.

Se ha hecho mundialmente conocida, porque, nuevamente, los creadores de Juego de Tronos eligieron esta extraña y hermosa carretera para el rodaje de una de sus míticas escenas

Plantadas por la familia Stuart en el siglo XVIII, estas hayas se encuentran en una calle tranquila cerca de la ciudad de Ballymoney. Se ha hecho mundialmente conocida, porque, nuevamente, los creadores de Juego de Tronos eligieron esta extraña y hermosa carretera para el rodaje de una de sus míticas escenas. Sin duda, uno de los lugares más bonitos y mágicos de Irlanda del Norte.