No hay duda de que la naturaleza es sorprendente. Muchas veces solo hay que pararse a observar un poco para ver todo tipo de flora y fauna, que, ya sea por su aspecto, por su forma de reproducción o simplemente por su comportamiento, impresiona. Hoy repasamos 10 cosas asombrosas de la naturaleza en diferentes lugares del mundo que bien valen una visita.
1. La sangre que cae en la Antártida
La Antártida es el lugar más frío del mundo y Blood Falls es una salida de agua que fluye desde el Glaciar Taylor hacia la superficie cubierta de hielo del Lago West Bonney en el Valle Taylor, de los Valles Secos McMurdo en la Tierra Victoria, en la Antártida Oriental. Estas cataratas rojizas fueron descubiertas por primera vez en la Antártida en 1911, por el geólogo australiano Griffith Taylor, donde notó que un río había manchado el acantilado de hielo circundante con un color rojo intenso. Anteriormente, había creído que se debía a que las algas decoloraban el agua, sin embargo, esa hipótesis nunca se verificó.

Era el antiguo misterio que rodeaba a las Cataratas de Sangre de la Antártida. Ahora, gracias a la investigación de la Universidad de Alaska Fairbanks, este misterio finalmente se ha resuelto. El verdadero origen de la coloración roja profunda de Blood Falls se debe al hierro oxidado en agua salada, el mismo proceso que le da al hierro un color rojo oscuro cuando se oxida.
Cuando el agua salada que contiene el hierro entra en contacto con el oxígeno, éste se oxida y adquiere esa coloración, de hecho, el agua se tiñe de un color rojo intenso
Cuando el agua salada que contiene el hierro entra en contacto con el oxígeno, éste se oxida y adquiere esa coloración, de hecho, el agua se tiñe de un color rojo intenso.
2. Árboles de eucalipto arcoíris en Kailua, Hawaii
Una de las cosas más asombrosas de la naturaleza es el Eucalyptus deglupta. Comúnmente conocido como eucalipto arcoíris, es el único de su especie que se encuentra naturalmente en Nueva Bretaña, Nueva Guinea, Ceram, Sulawesi y Mindanao. La corteza multicolor es la característica más distintiva de este hermoso árbol.

Los parches de la corteza exterior se desprenden anualmente en diferentes momentos, mostrando la interior de color verde brillante. Luego se oscurece y madura para dar tonos azules, morados, naranjas y granates. Crece en bosques tropicales que reciben mucha lluvia. En la actualidad, este árbol se cultiva ampliamente en todo el mundo.
3. The Wave, Arizona

The Wave, ubicada en Arizona, Estados Unidos es una hermosa formación de arenisca roja en las laderas de Coyote Buttes. La hermosa formación de arenisca es famosa entre los excursionistas y fotógrafos por sus formas coloridas y onduladas y lo accidentado del trayecto. Además, es una de las mejores rutas de senderismo, así como el, considerado por muchos, mejor lugar fotográfico del mundo.
4. Mar de Estrellas, Maldivas
En las islas Maldivas tiene lugar uno de los fenómenos más fascinantes que existen. En concreto, en la deshabitada playa Vaadhoo, un paraje paradisíaco en el que cada noche tiene lugar un espectáculo singular de luz conocido como el mar de estrellas.
Este fenómeno natural se debe a la bioluminiscencia, es decir, a la capacidad que tienen ciertos organismos vivos de producir luz
Cualquiera que tenga la oportunidad de presenciarlo, no creerá lo que ve: el mar es capaz de plagarse de pequeñas luces que bailan al son de las olas. ¿Cómo es posible?

Este fenómeno natural se debe a la bioluminiscencia, es decir, a la capacidad que tienen ciertos organismos vivos de producir luz. En concreto, brilla en la oscuridad, debido al fitoplancton cuando es perturbado por el oxígeno. Así, estos seres vivos de origen vegetal responden de esta manera cuando son movidos por el mar y entran en contacto con el oxígeno.
5. Pilares de luz
Este fenómeno luminiscente se trata de una ilusión óptica natural que se produce con mayor frecuencia en latitudes septentrionales. Sin embargo, esto no sucede todo el año, únicamente en invierno es cuando se dan las condiciones climáticas para producir este espectáculo de luces.

Los pilares de luz son líneas verticales, muy parecidas a las auroras boreales, que emergen brillantes del horizonte hacia el cielo. Pueden observarse de distintos colores dependiendo el reflejo de la luz.
Se crean gracias al reflejo de luz proveniente de diversos cristales de hielo congelados que yacen en la atmósfera o las nubes
Se crean gracias al reflejo de luz proveniente de diversos cristales de hielo congelados que yacen en la atmósfera o las nubes. Si la luz que alimenta el reflejo es solar, entonces se conoce como pilar solar.
No obstante, también la luz puede provenir de la luna u otras fuentes de luz artificial, tales como las luces de nuestras casas o la calle. Debido a la interacción que se genera entre éstas y los cristales de hielo, se forma un fenómeno, que usualmente se proyecta hacia arriba o abajo creando una línea vertical.
6. Salinas reflectantes en Bolivia
Son salinas asombrosas donde el cielo y el suelo se funden en uno para crear paisajes de ensueño. Salar de Uyuni es la más grande del mundo con 10.582 km cuadrados. Su suelo está cubierto por una capa de costra de sal tan reflectante que refleja perfectamente el cielo.

El Salar es el legado de un lago prehistórico que se secó y dejó un paisaje desértico de casi 11 mil kilómetros cuadrados de sal blanca brillante, formaciones rocosas e islas con cactus. Su mística extensión se puede observar desde la isla central Incahuasi.
7. Los cenotes, en México
La naturaleza crea maravillas, que a veces son realmente difícil de creer, como estos manantiales naturales subterráneos en México. Conocidos como cenotes son pozos naturales o sumideros resultante del colapso del lecho de roca caliza que muestra el agua subterránea debajo.

Se han descubierto casi 7.000 cenotes en la península de Yucatán. A veces, los antiguos mayas los usaban para ofrendas de sacrificio. Los veneraban, porque eran una fuente de agua en tiempos de sequía.
8. Las tormentas sucias
Una tormenta sucia, también conocida como “relámpago volcánico” es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando se produce un rayo en una columna volcánica. Estas cargas eléctricas se generan cuando los fragmentos de roca, las cenizas y las partículas de hielo en una columna volcánica chocan y producen cargas estáticas, al igual que las partículas de hielo chocan en las tormentas eléctricas regulares.

Las erupciones volcánicas también liberan grandes cantidades de agua, lo que puede ayudar a alimentar estas tormentas eléctricas
Las erupciones volcánicas también liberan grandes cantidades de agua, lo que puede ayudar a alimentar estas tormentas eléctricas.
9. Los árboles fantasmas en Pakistán
Entre las cosas bellas y extrañas de nuestro planeta, está este espectáculo visual, a primera vista, algo tétrico, pero que captura la atención de numerosas personas alrededor del mundo. Se trata de las nubes vaporosas que cubren por completo las copas de los árboles en Pakistán.

Se debe a las inundaciones provocadas por una ola de tormentas que sucedieron en la región y que empujaron a las arañas a refugiarse en los árboles, convirtiéndolos en su nuevo hogar
Pese a tener cierto parecido con los algodones de azúcar, estas nubes son, en realidad, millones de telarañas tejidas por colonias de arácnidos que viven en las copas de los árboles. Esto se debe a las inundaciones provocadas por una ola de tormentas que sucedieron en la región y que empujaron a las arañas a refugiarse en los árboles, convirtiéndolos en su nuevo hogar.
Pero, Pakistán no es el único lugar en donde las telarañas alcanzan niveles poco comunes de belleza. En Nueva Zelanda, cientos de hebras de un fino hilo blanco ondearon guiadas por el viento de tal forma, que parecían pequeñas olas de mar sobre el verde pasto.
10. Bosque submarino en el lago Kaindy, Kazajstán
El lago Kaindy se encuentra en las montañas Tian Shan, en Kazajistán, y tiene el honor de ser reconocido como uno de los lugares más raros del mundo, gracias al bosque que quedó sumergido bajo el agua y que aún se conserva.

Los árboles quedaron anegados por un enorme deslizamiento de tierra, provocado por un terremoto a principios del siglo XX. Desde entonces, sus troncos permanecen sumergidos y sobresalen por encima del nivel del agua como si fueran agujas.
Como el agua es tan fría, ha preservado las ramas de los árboles por debajo de la línea del agua
Situado a una altura de 2.000 metros, el lago tiene 400 metros de largo y alcanza una profundidad de unos 30 metros en algunos puntos. Como el agua es tan fría, ha preservado las ramas de los árboles por debajo de la línea del agua.