Desenterrado un rinoceronte gigante, uno de los mamíferos más grandes que han existido

El mamífero más grande que haya existido se llama Paraceratherium y es un rinoceronte gigante del que se han encontrado fósiles en China, Mongolia, Kazajstán y Pakistán. Una investigación realizada por Deng Tao, del Instituto de Paleontología de la Academia de Ciencias de China, describe a este animal de 26,5 millones de años.

Una recreación del antiguo rinoceronte gigante, Paraceratherium linxiaense.
Una recreación del antiguo rinoceronte gigante, Paraceratherium linxiaense.

Los rinocerontes gigantes, más conocidos como indricoterios, son los mamíferos más grandes que jamás han caminado sobre la Tierra.  La nueva especie hallada en China, llamada Paraceratherium linxiaense, es una de las mayores de su tipo, solo más pequeñas que Dzungariotherium orgosense, que generalmente se considera la más grande de todas las que pertenecen a los indricoterios.

El científico Tao Deng, de la Academia China de Ciencias, en Beijing, y sus colegas describieron al Paraceratherium linxiaense a partir de un cráneo y mandíbula completamente conservados y encontrados en depósitos de 26,5 millones de años de antigüedad en la cuenca de Linxia, de la provincia de Gansu, China, donde habían estado buscando fósiles de mamíferos desde la década de 1980.

Esta nueva especie habría tenido un cuello largo con su cráneo delgado y dos primeros incisivos superiores en forma de cono

Al igual que con otros indricoterios, esta nueva especie habría tenido un cuello largo con su cráneo delgado y dos primeros incisivos superiores en forma de cono. Se cree que vivía en áreas de bosques abiertos y comía hojas en lo alto de los árboles, como lo hacen las jirafas modernas.

Ejemplaresde Indricoterius.
Ejemplaresde Indricoterius. Ilustración: Mundo Prehistórico.

"El rinoceronte gigante no tiene cuerno y parece un caballo más que un rinoceronte", explica Deng. "Su cabeza podía alcanzar una altura de siete metros, que utilizaba para navegar por las hojas de las copas de los árboles".

El equipo autor del descubrimiento estima que Paraceratherium linxiaense habría pesado unas 21 toneladas, lo que equivale al peso de cuatro grandes elefantes africanos.

El rinoceronte, tal y como lo conocemos hoy.
El rinoceronte, tal y como lo conocemos hoy. Foto: IStock.

"Estos animales eran más grandes que cualquier mamífero terrestre que esté vivo hoy en día", afirma Luke Holbrook, de la Universidad Rowan, en Nueva Jersey.

Se cree que los indricoterios vivieron principalmente en Asia, desde Mongolia hasta Pakistán, pero se han encontrado algunos restos en Europa oriental.

Fuente: New Scientist.