La tumba encontrada por los arqueólogos del Instituto Francés de Investigaciones Arqueológicas es la de un niño de aproximadamente un año, que murió dentro de las tres décadas del nacimiento de Jesucristo. Fue enterrado en un estrecho ataúd de 80 cm, cuya madera no se conserva pero está materializada por numerosos clavos y una placa de hierro ornamental.
El pequeño ataúd se colocó en un foso más grande (2 metros de largo por 1 metro de ancho) que proporciona espacio para numerosos objetos. A su alrededor y sobre él se colocaron una veintena de recipientes de terracota, que debían contener alimentos y bebidas relacionados con el banquete fúnebre, representando la porción destinada al difunto.
Los restos encontrados junto a la tumba señalan el rango privilegiado al que pertenecía la familia
Entre los restos se cuentan medio cerdo cortado a lo largo, tres patas de cerdo, otras dos porciones más pequeñas de cerdo (paleta y jamón), y también dos gallinas. Algunos jarrones en miniatura podrían contener productos cosméticos o medicinales, que los análisis químicos deberían permitir identificar.
Los efectos personales acompañaron al niño a la tumba, entre los que se encontraba un peroné de aleación de cobre, una especie de alfiler ornamental que se sujetaba a un paño, y un círculo de hierro de unos treinta centímetros de diámetro acompañado de una barra doblada. Podría ser un juguete: un aro y la varita que lo hizo rodar por el suelo.
A los pies del ataúd se encontraba un cachorro de perro con un collar adornado con unos quince apliques de bronce y una campana. Y sobre la tumba, colocado en un fragmento de concha, había un diente de leche que pudo haber sido del hermano o hermana del joven fallecido.
Los entierros de niños pequeños de la época a menudo se ubican fuera de la zona funeraria de la comunidad y, a veces, incluso cerca de la casa familiar. Estos niños pequeños rara vez se benefician de las mismas prácticas funerarias que sus mayores que, en ese momento, generalmente eran cremados.
El mobiliario encontrado es bastante excepcional, tanto en cantidad como en calidad. Tanta profusión de vajillas y artículos de carnicería, así como los efectos personales que acompañaron al niño a la tumba, subrayan el rango privilegiado al que pertenecía su familia.

Fuente y fotos:: INRAP
______________________________
Empieza el 2021 y en Motorpress Ibérica queremos ofrecerte nuestros mejores productos al mejor precio posible. Además, debido a la borrasca Filomena que ha asolado a gran parte de España y con muchos ciudadanos con el acceso muy limitado a los quioscos, queremos ofrecerte todo el catálogo de las revistas de la casa en formato digital por 4,99€ al mes sin compromiso de permanencia. De esta forma podrás disfrutar de publicaciones como GEO y BEEF! desde tu teléfono, ordenador o tablet, pero también de otras como Corredor, Autopista, Bike, Oxígeno, Ciclismo a Fondo, Moto Verde y muchas más.
- Descarga aquí la aplicación para Apple para conseguir esta oferta de las revistas en formato digital.
- Descarga aquí la aplicación para Android para conseguir esta oferta de las revistas en formato digital.