Descubren junto a Stonehenge un anillo gigante de pozos ocultos

Los arqueólogos aún deben desentrañar el significado del anillo gigante de pozos ocultos, pero ya apuntan varias teorías que abrirían nuevas vías sobre el significado del monumento prehistórico. Su origen se remontaría a unos 4.500 años.

Mundo Geo

Los límites de la anomalía de Durrington. Una serie de anomalías geofísicas masivas, ubicadas al sur del monumento de Henrington Walls henge, se identificaron durante el estudio del gradiómetro.

Utilizando una combinación de técnicas, incluido el radar de penetración en el suelo y el análisis de muestras tomadas de los propios sitios, los arqueólogos que trabajan en el yacimiento arqueológio de Stonehenge, en Reino Unido, han descubierto un anillo gigangte de pozos ocultos cuyo significado aún deben dilucidar.

Se trataría en total de 20 pozos, de 10 metros de diámetro y cinco de profundidad, que se extienden a lo largo de un círculo de más de 2 kilómetros de diámetro. Según el equipo de investigadores, se trataría de los restos de un monumento diferente a todo lo que hemos visto antes, y podrían haber servido como límite simbólico para señar la entrada entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos.

En el centro de ese gran círculo se encuentran los famosos sitios prehistóricos de Durrington Wall y Woodhenge. Y justo en el límite, otro más, el llamado recinto de la calzada de Larkhill, que según los arqueólogos, podría haber servido de puerta de entrada a todo el conjunto sagrado.

"Los rellenos sedimentarios contienen un archivo rico y fascinante de información desconocida", ha declarado Tim Kinnaird, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de St Andrews, en el Reino Unido.

Lo singular de este descubrimiento es que la existencia de estos pozos ya era conocida por los arqueólogos, pero fueron descartados como sumideros o estanques para almacenar el agua del rocío. Las nuevas técnicas de escaneo por radar y la magnetometría han permitido ahora conocer la magnitud de las excavaciones originales.

Localización del círculo de pozos junto a Stonehenge.
Localización del círculo de pozos junto al yacimiento de Stonehenge. The Guardian/El Mundo

Los arqueólogos piensan que podrían haberse excavado hasta 30 pozos, pero debido al desarrollo moderno de edificios en el área, estos 20 son los únicos que se pueden identificar a ciencia cierta.

Los huesos y el pedernal extraídos de algunos de los pozos, así como la recuperación de algunos de los sedimentos con los que han ido siendo rellenados, van a ser utilizados para la datación por radiocarbono. Más difícil será sin duda establecer es exactamente cómo se usaron estos pozos, lo que deja un amplio margen para futuras investigaciones.

"Este sorprendente descubrimiento nos ofrece nuevas ideas sobre la vida y las creencias de nuestros antepasados ​​neolíticos", ha declarado el arqueólogo Nick Snashall, del National Trust Stonehenge y Avebury World Heritage Site, que no participa directamente en la investigación.

Nuevas perspectivas de investigación

El descubrimiento ha permitido a los investigadores empezar a desarrollar nuevas perspectivas de estudio de la zona. No hay forma de que estos pozos se hayan espaciado y excavado sin que se hayan aplicado algunas matemáticas inteligentes y conocimientos de ingeniería.

Si bien existe una larga tradición de excavación de pozos para todo tipo de usos que se remontan a miles de años, los investigadores dicen que nunca han visto algo así. Un estudio adicional podría revelar más sobre estos misteriosos ejes o pozos y desvelarnos algunas claves para el estudio de una época tan desconocida.

"Las prácticas claramente sofisticadas demuestran que las personas estaban en perfecta sintonía con los eventos naturales, hasta un punto que apenas podemos concebir en el mundo moderno en que vivimos hoy", ha declarado Richar Bates, de la Universidad de St. Andrews.

El período neolítico, que está asociado con los primeros granjeros en Gran Bretaña, se caracteriza por el desarrollo de estructuras y recintos rituales ornamentados, en ocasiones muy grandes, incluido el gran círculo de piedra en Stonehenge. Sin embargo, ninguna estructura prehistórica en el Reino Unido encierra un área tan grande como el círculo de postes de piedra en Durrington, y la estructura es actualmente única.

Los arqueólogos creen que el esfuerzo invertido en la creación del circuito limitado por estos pozos refleja el importante vínculo cosmológico entre varios de  sitios rituales que hay en la zona. Los grandes agujeros fueron excavados para registrar lo que debió haber sido un límite sagrado importante. 

La investigación ha sido publicada en Internet Archaeology.

Fuente: Sciencealert