Descubierto un ámbar con una madre araña cuidando a sus crías

Una araña de 99 millones de años atrapada en un ámbar junto a su saco de huevos es la prueba más antigua del cuidado materno en los arácnidos.

La araña atrapada en el ámbar junto a sus crías tiene 99 millones de años de edad. Foto: ScienceNews.
La araña atrapada en el ámbar junto a sus crías tiene 99 millones de años de edad. Foto: ScienceNews.

Mucho antes de que Tyrannosaurus rex caminara por la Tierra, la savia envolvió a una araña que protegía su saco de huevos.

Su cadáver, preservado junto a su descendencia en ámbar durante 99 millones de años, es la evidencia física más antigua del cuidado materno en arañas, declara Paul Selden, paleontólogo de invertebrados de la Universidad de Kansas en Lawrence. Este fósil es uno de los cuatro que muestran que algunas arañas antiguas custodiaban sus sacos de huevos e incluso pueden haber criado a sus retoños, aseguraron Seldon y sus colegas recientemente en Proceedings of the Royal Society B.

Algunas especies incluso van tan lejos como amamantar a sus crías o servirse a sí mismas como la primera comida de sus hijos

El cuidado materno, como la protección de los huevos, es común entre las arañas modernas. Algunas especies incluso van tan lejos como amamantar a sus crías o servirse a sí mismas como la primera comida de sus hijos.

Debido a que el cuidado materno está tan extendido, los investigadores sospecharon que las arañas desarrollaron este comportamiento mucho antes del Período Cretácico, que comenzó hace unos 145 millones de años.

El cuidado materno, como la protección de los huevos, es común entre las arañas modernas
El cuidado materno, como la protección de los huevos, es común entre las arañas modernas. Foto: IStock.

Primera evidencia fósil de este comportamiento

Pero esta "es la primera vez que vemos evidencia de este comportamiento en los fósiles", indica Selden. La araña hembra y su descendencia por nacer pertenecen a una familia ahora extinta de arañas llamada Lagonomegopidae, que se distingue por sus ojos grandes y reflectantes.

Las arañas hembra pueden haberse quedado después de que los huevos eclosionaron. Tres de los trozos de ámbar contienen docenas de arañas de una semana de edad

Además de proteger sus huevos, las arañas hembra pueden haberse quedado después de que los huevos eclosionaron. Tres de los trozos de ámbar contienen docenas de arañas de una semana de edad. Las arañas suelen ser criaturas solitarias, por lo que la presencia de múltiples arañas una al lado de la otra sugiere que no se dispersaron después del nacimiento, eligiendo en su lugar permanecer junto a su madre.

No está claro cuánto tiempo se quedaron estas arañas alrededor de su mamá. Si bien el estudio muestra "inequívocamente" que estaban protegiendo sus sacos de huevos durante el Cretácico medio, "los futuros investigadores deben permanecer alerta respecto a las hembras con descendencia más grande", dice Linda Rayor, entomóloga de la Universidad de Cornell que estudia el cuidado materno en las arañas.

Las arañas dentro del ámbar estaban estaban protegiendo sus sacos de huevos
Las arañas dentro del ámbar estaban estaban protegiendo sus sacos de huevos. Foto: ScienceNews.

Los investigadores tendrán que buscar más evidencia fósil en los museos existentes y las colecciones institucionales. Algunos paleontólogos están pidiendo una moratoria en la publicación de investigaciones sobre el ámbar de Myanmar extraído después de 2017, debido a la situación inhumana en las minas y a la venta de este producto, que está financiando a grupos militantes, una situación exacerbada aún más por el golpe militar en 2021.

Las piezas de ámbar utilizadas en este estudio forman parte de una colección preexistente en la Universidad Normal de la Capital en Beijing y se extrajeron hace más de una década.

Esa moratoria no debería obstaculizar futuros descubrimientos, dice Selden. "Ya hay miles de especímenes, y más material disponible para estudiar".

Fuente: ScienceNews.

Algunos tipos de arañas parecen que huyen de las hormigas. Foto: IStock.

Relacionado

Determinados tipos de arañas evitan los lugares donde han estado las hormigas

Relacionado

Descubre lo que “ven” las arañas a través de la realidad virtual