Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 ya son historia. París 2024 es la siguiente cita, que debería ser distinta si la pandemia de Covid-19 se controla, y porque habrá cambios en el programa, una costumbre que muchos apuntan a la intención de mantener la atención de las nuevas generaciones.
Recordar que en Tokyo 2020, seis deportes fueron incluidos en el programa y solo tres seguirán en 2024: skateboard, surf y escalada. Se sumará un nuevo deporte, el breakdance, siguiendo esa tendencia juvenil y urbana que, como apuntábamos, busca atraer a un público más joven.
Tres deportes se quedan fuera: el béisbol, el sóftbol y el karate. Los primeros dos son bastante populares en Norteamérica, el Caribe y en el Lejano Oriente, pero en pocas otras regiones se sigue, así que no estarán en Francia dentro de tres años
Pero habrá tres deportes que se quedan fuera: el béisbol, el sóftbol y el karate. Los primeros dos son bastante populares en Norteamérica, el Caribe y en el Lejano Oriente, pero en pocas otras regiones se sigue, así que no estarán en Francia dentro de tres años. La mayor sorpresa fue el karate, un paso atrás en las artes marciales, que han crecido en popularidad. Se espera que el béisbol y el sóftbol vuelvan para Los Ángeles 2028, pero no hay nada oficial en este momento.

Los Juegos Olímpicos ahora pueden verse como una mezcla verdaderamente variada de deportes, un mundo alejado de los nueve que participaron por primera vez, en 1896 en los primeros Juegos de la Edad Moderna: Atletismo, ciclismo (ruta y pista), natación, gimnasia, tenis, lucha, halterofilia, esgrima y tiro.
Durante los últimos años, también ha habido muchos deportes que se han quedado en el camino, algunos de los cuales han sido extraños e inusuales por decir lo mínimo. A continuación, se muestra una lista de los deportes más insólitos que se han incluido en unos Juegos Olímpicos.
1 Duelo de pistola
A pesar de su nombre, los duelos olímpicos no permitían que los competidores se dispararan entre sí. Los atletas usaban pistolas con balas de cera y tenían que golpear un maniquí colocado a 20 o 30 metros de distancia. El evento se llevó a cabo en solo dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en 1906 y 1908.
2 Nadar bajo el agua
Incluida solo una vez en 1900, la natación bajo el agua fue una prueba tanto de resistencia como de distancia. Los competidores obtendrían dos puntos por cada metro recorrido y un punto por cada segundo bajo el agua.
3 Tira y afloja
Considerado más un juego de niños que un deporte, el tira y afloja se disputó en los Juegos Olímpicos desde 1900 hasta 1920. Dos equipos de ocho hombres se colocaron cara a cara. y el objetivo era tirar al otro equipo seis pies (o dos metros).
4 Escalada de cuerda

Una práctica común en las clases de educación física en el pasado, la escalada con cuerda también era un deporte olímpico. Incluido en cinco ediciones de los Juegos, el evento juzgó la velocidad y la postura de los atletas que debían escalar unos 15 metros. En su primera edición, solo dos participantes llegaron a la cima.
5 Carreras de lanchas
Disputado solo una vez en 1908, el evento fue un fracaso total. Organizado en Southampton, seis de las nueve carreras fueron canceladas debido a las condiciones climáticas.
Solo un competidor llegó a la línea de meta en cada una de las tres carreras que realmente se corrieron
Para empeorar las cosas, solo un competidor llegó a la línea de meta en cada una de las tres carreras que realmente se corrieron.
6 Maza bailando
Similar a un boliche, la maza puede estar hecha de madera o plástico y pesa al menos 180 g. Este deporte rítmico consiste en sostener una maza en cada mano y realizar una secuencia de movimientos y pasos de baile. A diferencia del malabarismo, que también utiliza mazas, al bailar la maza debe permanecer en contacto constante con la mano del participante. El evento se incluyó en solo dos ediciones, en 1904 y 1932.
7 Tiro al pichón

Este deporte fue controvertido en ese momento y solo se incluyó en los Juegos Olímpicos de 1900. La competencia consistió en disparar el mayor número de palomas vivas dentro de un tiempo estipulado. El ganador del día, Leo de Lundel, mató 21 palomas durante la competición. El deporte se siguió disputando desde 1908 hasta 1924, pero con palomas de arcilla en lugar de vivas.
8 Tiro con rifle del ejército
El programa de los Juegos Olímpicos de 1896 incluyó categorías de fusiles militares masculinos de 200 y 300 metros. Los hombres también podían inscribirse para disparar con pistolas del ejército desde una distancia de 25 metros en eventos celebrados en el campo de tiro de Kallithea en Atenas.
Después de Atenas 1896, el organizador de París 1900 introdujo una variación de las categorías de fusiles del ejército para incluir 300 metros de pie, de rodillas y boca abajo
Durante los juegos de Atenas 1896, la anfitriona Grecia se llevó el oro en la categoría de rifle de 200 metros del ejército masculino después de anotar una puntuación perfecta al acertar 40 de 40 veces. Pero en la categoría de Pistola de 25 metros del Ejército Masculino, EEUU ocupó el primer lugar al acertar en el objetivo 25 de 30 rondas.
Después de Atenas 1896, el organizador de París 1900 introdujo una variación de las categorías de fusiles del ejército para incluir 300 metros de pie, de rodillas y boca abajo.