Cómo funciona el calendario chino

El año solar, que es la base del calendario gregoriano utilizado en todo el mundo, tiene un poco más de 365 días. Sin embargo, el calendario chino tradicional es lunisolar, lo que significa que se basa en el ciclo de la Luna, así como en el curso de la Tierra alrededor del Sol.

Meritxell Bernal

Los años del calendario chino siguen un ciclo de doce.
Los años del calendario chino siguen un ciclo de doce.

Un mes en el calendario chino tiene 28 días, y un año normal dura de 353 a 355 días. Para mantenerlo sincronizado con el Sol y las estaciones, los chinos agregan un mes bisiesto adicional, aproximadamente, una vez cada tres años.

Los años del calendario chino siguen un ciclo de doce. Cada año está asociado con uno de los doce símbolos de animales: rata, búfalo, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. Y cada chino tiene un animal asignado, dependiendo de su año de nacimiento. Al igual que nuestro horóscopo occidental, cada uno de estos animales tiene fijado un carácter y unos valores.

Cada nuevo año marca el final del reinado de un animal y el comienzo del siguiente

De esta forma, cada nuevo año marca el final del reinado de un animal y el comienzo del siguiente. Por ejemplo, 2012 fue el año del dragón, 2013 fue el año de la serpiente y 2014 fue el año del caballo.

Tras decir adiós al Año del Buey o Búfalo, este año 4.719, según el calendario chino (2022 en nuestro calendario gregoriano) es el año del Tigre de Agua.

Como hay una creencia igualmente significativa que dice que cada animal está acompañado por uno de los cinco elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua), al Tigre de este año le corresponde el elemento Agua.

2022 es el año del Tigre del Agua.
2022 es el año del Tigre del Agua. Foto: IStock.

El Tigre de Agua es el tercer animal del horóscopo chino y representa el poder. Además, se dice que la persona que nace bajo su influencia es alguien aventurero, al que le gusta disfrutar de la vida y sin miedo a nada. También es una persona con un gran magnetismo y que siempre tiene una meta que perseguir. Este año terminará el 23 de enero de 2023, durando un total de 356 días, nueve menos que el del calendario gregoriano usado por los países occidentales.

El Año Nuevo chino

Por otro lado, el Año Nuevo chino es una de las grandes fiestas de este pueblo. Determinarlo requiere algunos cálculos complicados. En la mayoría de los casos, cae en la segunda Luna nueva después del solsticio de invierno. En el calendario gregoriano, el solsticio es alrededor del 21 de diciembre. Es por eso que el Año Nuevo chino, generalmente, ocurre a fines de enero o durante una de las tres primeras semanas de febrero.

Personas con máascarillas en la celebración del Año del Tigre en Chinatown, en Singapur
Personas con máascarillas en la celebración del Año del Tigre en Chinatown, en Singapur. Foto: IStock.

El calendario chino alguna vez fue ampliamente utilizado en Asia, y las versiones del Año Nuevo Lunar se celebran en otros países asiáticos.

En Vietnam, por ejemplo, la festividad se llama Tet. Es una celebración de tres días que incluye muchas de las costumbres que se siguen en China, como fiestas de alimentos especiales y respeto a los antepasados

En Vietnam, por ejemplo, la festividad se llama Tet. Es una celebración de tres días que incluye muchas de las costumbres que se siguen en China, como fiestas de alimentos especiales y respeto a los antepasados. Japón y Corea han utilizado durante mucho tiempo el calendario gregoriano, pero la gente de esos países está incorporando algunas costumbres en sus festividades.