Decorar es algo más que crear ambientes siguiendo las últimas tendencias. Al elegir las formas y colores, se influye sobre el cerebro de los habitantes e invitados. Freehand Arquitectura, el estudio Boutique de Arquitectura Passive House Designers, lo cuenta todo acerca de cómo la decoración afecta al estado de ánimo.
Homefullnes
El mindfullnes, aplicado a la decoración, consiste en conseguir un espacio agradable, que transmita paz y ayude a conectar con uno mismo. Esta “decoración consciente” se pone en práctica escogiendo materiales naturales y piezas artesanales, aprovechando la luz natural y apostando por un espacio limpio y ordenado, fundamental para lograr también un orden mental.
Colores
En primavera y verano, se apuesta por los colores fríos y en otoño por los colores cálidos, para sobrellevar mejor las temperaturas de cada temporada y mejorar el estado de ánimo. Los tonos cálidos, como el rojo y el naranja, favorecen la sensación de alegría y dinamismo, pero llevados al extremo, pueden provocar agresividad. Lo ideal es usarlos en la tapicería y elegirlos para el salón o la parte del hogar para compartir momentos con allegados.

Los colores fríos como el verde, el azul y el malva transmiten serenidad, tranquilidad y relajación
Los colores fríos como el verde, el azul y el malva transmiten serenidad, tranquilidad y relajación. Son ideales para dar más amplitud a espacios pequeños y para fomentar la creatividad, pero si se usan en exceso, la habitación puede adquirir un carácter impersonal y deprimente.
Iluminación
Con una buena luz aumentan los niveles de energía, mientras que una iluminación deficiente contribuye a la depresión. Hay que procurar organizar el espacio para dejar pasar la luz natural, ya que estimula la producción de serotonina y endorfinas.
Techos
La neuroarquitectura ha demostrado que los techos altos favorecen la creatividad, mientras que los techos bajos dan paz ayudando a la relajación y la concentración.
Líneas y formas
Las líneas y formas simples y la redondez impulsan la sensación de descanso. Con respecto a las geometrías, mejor que estimulen la vista y sean agradables a los ojos.
Orden

El orden, la limpieza y la ventilación son imprescindibles para aclarar las ideas y gozar de un espacio armonioso. Hay que mantener un orden riguroso con todos los objetos que van a permanecer en el hogar; si, además, se rodea de imágenes y objetos con un significado emocional, aumentará la sensación de bienestar.
Naturaleza
Tener plantas y flores en casa disminuye el estrés, aumenta la productividad y la concentración y mejora la calidad del aire. Además, de ser una fantástica opción en cuanto a lo estético se refiere.
Fuente: Freehand Arquitectura.