Cien años del hallazgo de la tumba del faraón egipcio Tutankamón: una gesta marcada por la polémica

Mañana, se cumple el centenario del descubrimiento de la tumba del faraón egipcio Tutankamón. Alrededor de 1907, el conde británico de Carnarvon patrocinó al arqueólogo británico Howard Carter para excavar en el Valle de los Reyes de Egipto. El 4 de noviembre de 1922, hizo el impresionante hallazgo.

Rosario Martínez

El descubrimiento el 4 de noviembre de 1922 de la tumba del faraón egipcio Tutankamón está repleto de controversias.
El descubrimiento el 4 de noviembre de 1922 de la tumba del faraón egipcio Tutankamón está repleto de controversias.

No hay duda de que Tutankamón es el faraón egipcio más mediático, por lo cual sorprende que su reinado (1336-1325 a. C) durara tan poco. Asumió el poder muy joven y en su corto lapso en el trono tuvo un impacto mayor del que en un principio se le atribuyó. 

La polémica sigue girando en torno a él y los hombres que encabezaron su descubrimiento

Sin embargo, a pesar de ser tan conocido y estudiado, actualmente, la excavación, el legado y la vida del faraón egipcio están lejos de estar resueltos. De hecho, la polémica sigue girando en torno a él y los hombres que encabezaron su descubrimiento. A continuación, enumeramos siete controversias sobre el niño rey de Egipto. 

1. No se sabe con certeza cómo murió el rey Tutankamón

Cómo exactamente murió el también conocido como el rey Tut sigue siendo tema de debate. ¿Fue asesinado? ¿Murió durante una carrera de carros? ¿O los efectos mortales de la endogamia generacional simplemente lo alcanzaron trágicamente temprano en la vida? 

La última teoría parece más probable para los historiadores de hoy, dado que el faraón egipcio estuvo discapacitado y enfermo durante una parte de su vida. Necesitaba un bastón para caminar y, probablemente, tenía un pie zambo. 

Existen muchos misterios en torno a la vida y la muerte de Tutankamón.
Existen muchos misterios en torno a la vida y la muerte de Tutankamón. Foto: IStock.

Sus padres estaban relacionados entre sí; según el análisis de ADN, potencialmente eran incluso hermanos. También sufrió varios episodios de malaria (su cuerpo contenía la evidencia genética más antigua conocida de la enfermedad). 

Dados los problemas de salud de Tutankamón, la causa de su muerte, probablemente, no fue algo tan dramática como una carrera de carros o una batalla. Algunos investigadores piensan que una fractura de fémur que se infectó es lo que, finalmente, lo mató.

2. No está claro quién estaba destinado a ser enterrado en la tumba del faraón egipcio 

La tumba del rey Tut es pequeña, según los estándares faraónicos: es la más pequeña del Valle de los Reyes, y abundan las especulaciones sobre por qué el faraón egipcio fue enterrado de una manera tan relativamente modesta.

Algunos creen que su tumba real era la que finalmente albergó el cuerpo de su visir y suceso

Algunos creen que su tumba real era la que finalmente albergó el cuerpo de su visir y sucesor. Según esta teoría, Tutankamón murió antes de que se terminara la suya.

Sin embargo, esa teoría deja más preguntas que respuestas. Si el faraón egipcio no fue enterrado en la tumba que estaba destinada a él, entonces ¿en cuál fue enterrado? ¿Era simplemente una sala de almacenamiento, o tal vez una pequeña cámara destinada a otra persona? 

3. Howard Carter explotó a niños en la excavación

Se sabe por fotografías que Carter usó a niños egipcios como trabajadores en la excavación del Rey Tut. 

La tumba del faraón egipcio se halló en el Valle de los Reyes.
La tumba del faraón egipcio se halló en el Valle de los Reyes. Foto: IStock.

El país de origen de Carter, Gran Bretaña, había prohibido el trabajo infantil desde hacía mucho tiempo, por lo que el propio arqueólogo debía haber sido consciente de lo poco ético de esa elección. Para colmo de males, nunca le dio crédito a ninguno de estos niños por sus descubrimientos o sus contribuciones a la excavación. Sus nombres se pierden en la historia.

4. Carter también saqueó la tumba del faraón

Por ley, todo lo que había en la tumba del rey Tutankamón pertenecía al Servicio de Antigüedades del gobierno egipcio. Sin embargo, a menudo esto se pasaba por alto, y numerosos objetos terminaban en colecciones europeas. 

A principios de 1922, apenas unos meses antes del descubrimiento de la tumba de Tut, un Egipto recién independizado se fortaleció y comenzó a hacer cumplir sus leyes previamente laxas. Pero, Carter parece que no lo hizo.

Los egipcios creyeron durante mucho tiempo que éste robó en la tumba y que organizó un allanamiento antes de la inauguración oficial, culpando a los antiguos ladrones de tumbas de su propio robo

Los egipcios creyeron durante mucho tiempo que éste robó en la tumba y que organizó un allanamiento antes de la inauguración oficial, culpando a los antiguos ladrones de tumbas de su propio robo. 

Estas sospechas cobraron fuerza después de que se publicaran cartas escritas entre Carter y el filólogo de su equipo, Sir Alan Gardiner, en agosto de 2022. Según una carta escrita por Gardiner, Carter le regaló un amuleto al filólogo que "sin duda, fue robado de la tumba de Tutankamón”. 

5. A los fotógrafos británicos se les otorgó el derecho exclusivo para tomar imágenes de la excavación

El conde de Carnarvon no era un novato en egiptología cuando su arqueólogo comenzó a desempolvar las puertas de la tumba del faraón egipcio.  Sabiendo que la atención de los medios era crítica, Carnarvon planeó una estrategia inteligente y vendió el derecho exclusivo de fotografía de excavación al Times de Londres.

Fotografia de Carter en el lugar de la excavación.
Fotografia de Carter en el lugar de la excavación.

Las imágenes de Harry Burton atrajeron la fascinación de todo el mundo, pero su ciudadanía no egipcia provocó la ira de la prensa del país. 

Esta cuestión solo sirvió para aumentar las tensiones existentes entre Carnarvon, Carter y el gobierno egipcio sobre de quién era realmente la excavación. 

6. El equipo de Howard Carter profanó el cadáver

El equipo del arqueólogo asignó un alto valor a los objetos que encontraron en la tumba del faraón egipcio, particularmente el oro y las joyas. 

Valoraron tanto lo hallado, de hecho, que estaban dispuestos a torcer los brazos momificados del rey para quitarle las joyas de las muñecas

Valoraron tanto lo hallado, de hecho, que estaban dispuestos a torcer los brazos momificados del rey para quitarle las joyas de las muñecas. Para hacerlo, primero tuvieron que dejar el cadáver al sol hasta que se derritiera, luego sumergirlo en cera hasta que la momia fuera lo suficientemente flexible para permitir la profanación deseada. 

Después de romper los brazos y quitarle las joyas al cuerpo, el equipo de Carter terminó el trabajo cortando la cabeza a Tut

7. Los problemas legales rodearon la última gira del niño rey

En 2020, 150 objetos de la tumba de Tut estaban programados para realizar una gira mundial, comenzando en Londres. Fue la exposición itinerante más grande de la colección del faraón egipcio fuera del país.

Imagen de la exposición celebrada en Londres en 2020 con objetos de la tumba del rey Tut.
Imagen de la exposición celebrada en Londres en 2020 con objetos de la tumba del rey Tut.

Desafortunadamente, había una razón por la que exhibiciones como ésta no se habían hecho en el pasado: legalidad dudosa. Poco después de que se firmara el contrato para la gira, una investigación de la BBC descubrió que ésta podría haber violado las propias leyes de antigüedades de Egipto, al enviar artículos "únicos" al extranjero. 

Un abogado egipcio presentó una demanda con la esperanza de acortar la gira. Sin embargo, la Covid-19 hizo su trabajo por él

Un abogado egipcio presentó una demanda con la esperanza de acortar la gira. Sin embargo, la Covid-19 hizo su trabajo por él, terminando, con la parada de Londres, la gira seis semanas antes.

Fuente: Mental Floss.

Existen muchas teorías sobre la construcción de las pirámides de Egipto.

Relacionado

Mitos y mentiras sobre la construcción de las pirámides de Egipto

La ciudad perdida fue encontrada cerca de algunos de los monumentos más conocidos de Egipto.

Relacionado

La última ciudad perdida de Egipto

Egipto planea unir las cabezas a las estatuas originales.

Relacionado

Egipto halla tres grandes cabezas de carnero de piedra