China crea una vasta infraestructura de investigación para apoyar objetivos climáticos ambiciosos

Los institutos de neutralidad de carbono, y otras iniciativas para apoyar la promesa de alcanzar cero emisiones netas para 2060, están apareciendo como hongos en China, el país más contaminante del mundo.

Colocación de turbinas eólicas en la provincia china de Jiangsu.
Colocación de turbinas eólicas en la provincia china de Jiangsu.

China, el principal emisor de carbono del mundo, ha publicado por primera vez planes que describen ampliamente cómo podría lograr cero emisiones netas de carbono para 2060, y un pico de emisiones antes de 2030, promesas que hizo en 2019.

Los investigadores dicen que los documentos, publicados antes de las conversaciones climáticas de la COP26 que concluyeron el 15 de noviembre, envían un fuerte mensaje a la industria, las agencias gubernamentales y las universidades en China para intensificar sus esfuerzos para ayudar al país a cumplir sus objetivos climáticos.

El país está experimentando un "movimiento nacional", dice Wu Libo, economista ambiental de la Universidad de Fudan en Shanghai, a medida que las empresas, los gobiernos regionales y la academia cambian de marcha

Ya este año, más de diez universidades e instituciones prominentes han establecido institutos de investigación de neutralidad de carbono. La Academia de Ciencias de China lanzó un centro el mes pasado.

"Comenzamos ahora mismo", declara Jiang Kejun,del Instituto de Investigación de Energía en Beijing.

El país está experimentando un "movimiento nacional", dice Wu Libo, economista ambiental de la Universidad de Fudan en Shanghai, a medida que las empresas, los gobiernos regionales y la academia cambian de marcha.

China es el país de mayores emisiones de carbono del mundo.
China es el país de mayores emisiones de carbono del mundo. Fotro: IStock.

Wu también es director del Instituto de Investigación de Shanghai para la Estrategia de Energía y Neutralidad de Carbono, una colaboración lanzada a principios de este mes por la universidad y el gobierno de la ciudad. Una vez que obtenga fondos para becas de investigación, el instituto se centrará en la desregulación del mercado de la electricidad y la financiación climática, apunta.

Desafío significativo

Lograr la neutralidad de carbono para 2060 "es un gran desafío para China", explica Xie Xiaomin, investigadora de política energética en la Universidad Jiao Tong de Shanghai (SJTU). Es también vicedirectora del Instituto de Investigación de Neutralidad de Carbono de la universidad, que se estableció en mayo y ya ha recibido alrededor de 20 millones de yuanes (US $ 3.1 millones) en fondos para trabajar en una amplia gama de tecnologías energéticas, señala.

De emitir más de 11 gigatoneladas de dióxido de carbono en 2020, China tiene que caer a cero neto dentro de cuatro décadas. Esta es una escala y velocidad que ningún otro país ha intentado antes

De emitir más de 11 gigatoneladas de dióxido de carbono en 2020, China tiene que caer a cero neto dentro de cuatro décadas. Esta es una escala y velocidad que ningún otro país ha intentado antes, indica Gang He, un modelador de sistemas de energía de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, que ha estudiado el sistema de energía de China.

Las emisiones actuales de China son más del doble de las de Estados Unidos y tres veces más grandes que las de la India, que hizo una promesa similar de alcanzar el cero neto para 2070 durante la COP26.

"Habrá muchas áreas que necesitarán la contribución de los investigadores", comenta Fu Sha, de la fundación sin fines de lucro Energy Foundation China en Beijing. Estos incluyen tecnologías energéticas bajas en carbono, desde celdas de combustible de hidrógeno hasta baterías; mecanismos basados en el mercado para controlar las emisiones, como los impuestos sobre el carbono y los regímenes de comercio; y modelos que ayudarán a los gobiernos locales y a las industrias a establecer objetivos realistas para los recortes, detalla.

Las pilas de combustible de hidrógeno se prueban en un laboratorio en Shanghai ReFire Technology, una start up que fabrica motores de pila de combustible.
Las pilas de combustible de hidrógeno se prueban en un laboratorio en Shanghai ReFire Technology, una start up que fabrica motores de pila de combustible. Foto: Nature.

Los investigadores también tendrán que estudiar qué sectores de la población de China se verán más afectados por la transición y aprender cómo ayudarlos a sobrellevar la situación, dice He. Establecer el camino hacia "una transición más justa e inclusiva sería un tema de investigación muy importante", subraya.

Mucho camino que recorrer

Pero muchos institutos de investigación tienen un largo camino por recorrer, en términos de alinear sus departamentos de investigación con los objetivos de neutralidad de carbono, argumenta Jiang. Tendrán que abandonar los temas de ingeniería tradicionales que se centran, por ejemplo, en la tecnología de calderas de carbón y los motores de combustión interna, señala Zhang Xiliang, un experto en clima de la Universidad de Tsinghua en Beijing, que lanzó su propio Instituto para la Neutralidad de Carbono en septiembre.

Los documentos hablan de "fortalecer la investigación básica y la investigación sobre tecnologías de vanguardia", como la fusión nuclear, las redes inteligentes y los nuevos materiales

Los dos documentos de política muy esperados que el gobierno central publicó en octubre, una guía de trabajo y un plan de acción para 2030, describen un camino para los investigadores y desarrollan por primera vez cómo China planea lograr sus objetivos de carbono.

Los documentos hablan de "fortalecer la investigación básica y la investigación sobre tecnologías de vanguardia", como la fusión nuclear, las redes inteligentes y los nuevos materiales, y la formulación de "un plan de acción para garantizar que la ciencia y la tecnología apoyen mejor" el logro de la neutralidad de carbono.

También se detallan en los documentos los compromisos de aumentar la participación de la energía que China produce a partir de fuentes renovables y nucleares de solo el 16% actual al 80% para 2060. Se planea que la capacidad solar y eólica alcance los 1.200 gigavatios para 2030, suficiente para alimentar a cientos de millones de hogares, y se instalarán 80 gigavatios de energía hidroeléctrica durante la próxima década.

Paisaje urbano de Beijing. China habla en el documento de formular un plan para lograr la neutrailidad de carbono.
Paisaje urbano de Beijing. China habla en el documento de formular un plan para lograr la neutrailidad de carbono. Foto: IStock.

Las tecnologías de captura y secuestro de carbono también serán importantes para lograr los objetivos de China, según los documentos, y podrían ser otro enfoque para los investigadores. También hay un plan para que los vehículos eléctricos e híbridos superen el 40% de los vendidos en 2030.

Ramificaciones globales

A pesar de esta oleada de actividad hacia el cero neto dentro de China, algunos investigadores todavía están decepcionados con los compromisos que el país ha hecho hasta ahora.

En la reunión de la COP26, la nación firmó una declaración conjunta con los Estados Unidos para encontrar recortes más pronunciados, pero frustró a algunos científicos, al no ofrecer promesas más agresivas para la próxima década, y también por presionar para que el texto sobre el carbón en el acuerdo final se edite de "eliminación gradual" a "reducción gradual".

"Lo que se ha prometido se queda corto"

No es probable que las promesas de China hasta ahora mantengan el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C, el más aspiracional de los objetivos establecidos por los gobiernos mundiales en la reunión climática de las Naciones Unidas en París en 2015, dice Yan Qin, economista y analista de carbono con sede en Oslo con Refinitiv, una compañía que proporciona datos sobre los mercados financieros. "Lo que se ha prometido se queda corto", afirma.

Líderes mundiales en una reunión durante la COP26. China firmó una declaración conjunta con los Estados Unidos para encontrar recortes más pronunciados.
Líderes mundiales en una reunión durante la COP26. China firmó una declaración conjunta con los Estados Unidos para encontrar recortes más pronunciados. Foto: Nature.

China tampoco ha establecido aún ningún límite absoluto de emisiones, ni objetivos para las emisiones de otros gases de efecto invernadero además del carbono, como el metano, pero se ha comprometido a hacer ambas cosas. Los investigadores dicen que estas medidas serán cruciales para que el mundo tenga la oportunidad de limitar el calentamiento global a menos de 1,5 ° C.

"Cuando China se mueve un poco hacia la izquierda o hacia la derecha, hacia arriba o hacia abajo, el mundo entero lo siente"

El tamaño de China significa que sus promesas tienen ramificaciones globales, señala Pep Canadell, científico jefe de investigación en el Centro de Ciencia Climática CSIRO del gobierno australiano en Camberra. "Cuando China se mueve un poco hacia la izquierda o hacia la derecha, hacia arriba o hacia abajo, el mundo entero lo siente".

Funete: Nature.

Relacionado

China, el país que más contamina, debe reducir sus emisiones ya

contaminacion del aire debido a los gases de efecto invernadero en shangai

Relacionado

Estados Unidos y China vuelven a liderar la emisión de gases invernadero

Los gases de efecto invernadero alcanzan un nuevo récord. Foto: iStock

Relacionado

Los gases de efecto invernadero baten todos los récords