La ballena jorobada, la virtuosa de las profundidades

Las asombrosas ballenas jorobadas son las virtuosas de las profundidades, las maestras de las melodías. Cantan algunas de las canciones más complejas del reino animal, pero también emprenden una de las migraciones más largas de cualquier mamífero en el mundo.

Juan Domínguez

La ballena jorobada dedica gran parte de su tiempo a estar en movimiento.
La ballena jorobada dedica gran parte de su tiempo a estar en movimiento.

Las ballenas jorobadas son enormes y crecen hasta los 17 metros de largo. Sus enormes y oscuros cuerpos están flanqueados por grandes aletas pectorales que crecen hasta alrededor de un tercio de la longitud de su cuerpo.  Fantásticas herramientas, utilizan éstas, altamente maniobrables, para cazar, golpeando el agua, y para nadar e incluso, posiblemente, para regular la temperatura de su cuerpo. Dotadas de una cola gigante, ésta es su seña de identidad.

Cuando se sumergen, los investigadores pueden identificar ballenas jorobadas individuales por las marcas en la parte inferior de sus colas, cubiertas de divertidas protuberancias, llamadas tubérculos, y que contienen un solo pelo que actúa como los bigotes de un gato. Proporcionando una herramienta sensorial, estos pelos retroalimentan información sobre el entorno de las ballenas.

¿Cómo es la vida de una ballena jorobada?

Un año en la vida de una ballena jorobada es una historia de dos mitades. Las ballenas jorobadas son expertas cuando se trata de viajar y dedican gran parte de su tiempo a estar en movimiento. Como pasan la mitad del año en aguas polares más frías y de alta latitud como Noruega, utilizan este tiempo para alimentarse y engordar.

Las ballenas jorobadas macho son particularmente vocales durante la temporada de apareamiento

Después de este período, se dirigen a aguas tropicales más cálidas y poco profundas, donde socializan, se aparean y cuidan a sus crías.

Ballena jorobada hembra, con su cría.
Ballena jorobada hembra, con su cría. Foto: IStock.

Conocidas por sus canciones de cuna submarinas, las ballenas jorobadas macho son particularmente vocales durante la temporada de apareamiento. Nadie sabe con certeza por qué sucede esto, pero podría ser que los machos estén intentando dar una serenata a sus posibles parejas.

Al cubrir distancias tan grandes, las ballenas jorobadas están constantemente expuestas a una serie de amenazas y deben sortear una gran cantidad de peligros que amenazan la vida. Estos incluyen balleneros, redes de pesca y barcos.

Tragan enormes bocados de sus presas y agua de mar. Con sus barbas, luego filtran el agua

¿Qué comen las ballenas jorobadas?

Como muchas otras ballenas grandes, sus presas son microscópicas en comparación con su propia masa voluminosa. Al darse un festín con el plancton, pequeños crustáceos como el krill y otros pequeños peces en formación, tragan enormes bocados de sus presas y agua de mar. Con sus barbas, luego filtran el agua.

Las ballenas jorobadas se alimentan de presas microscópicas.
Las ballenas jorobadas se alimentan de presas microscópicas.

Una ballena jorobada adulta puede consumir hasta 1.360 kilogramos de alimento al día.

¿Dónde viven las ballenas jorobadas?

Las ballenas jorobadas se encuentran en todos los principales océanos del mundo. La mayoría de las poblaciones realizan enormes migraciones anuales, moviéndose entre zonas de apareamiento y parto en aguas tropicales más cálidas y zonas de alimentación en aguas más frías y abundantes, como se ha apuntado anteriormente.

Desafortunadamente, han sido cazadas extensamente y todavía lo son en algunos lugares, como las islas de San Vicente y las Granadinas en el Caribe. En otras áreas, como el Atlántico norte, se cree que su número se está recuperando, sin embargo, en el noroeste del Pacífico, todavía hay motivos importante de preocupación.

La ballena azul es el animal más grande del planeta.

Relacionado

La ballena azul, once curiosidades sobre el animal más grande de la Tierra

A pesar de ser conocida como Ballena asesina, la orca ni es una ballena ni es asesina.

Relacionado

La orca, ni ballena ni asesina

Las ballenas barbadas, incluidas las ballenas azules y jorobadas, comen en promedio tres veces más krill y otros alimentos de lo que se pensaba anteriormente.

Relacionado

Las ballenas barbadas comen y defecan mucho más de lo se creía